cómo diferenciar las flores masculinas y femeninas del calabacín

Hace unos días os enseñaba mis primeras flores de calabacín en el huerto. Cada planta de calabacín tiene flores masculinas y flores femeninas que los insectos, sobre todo las abejas, se encargan de polinizar para que se produzca la fecundación y aparición del fruto. Pero en huertos urbanos donde no abundan los insectos o pequeños huertos caseros donde no siempre hay muchas flores abiertas a la vez, la polinización puede complicarse un poquito, y un poco de ayuda por nuestra parte, puede ser muy conveniente.

Huerto urbano

Para poder imitar a las abejas transportando polen de la flor masculina a la flor femenina, lo primero que necesitamos saber es diferenciar las flores de cada sexo. Cuando no lo has visto nunca puede parecer complicado, os lo digo por experiencia, me pasé una semana visitando el huerto nada más levantarme de la cama para dar un buen repaso a cada nueva flor: ¡todas eran iguales!

Diferenciar el sexo en las flores de las cucurbitáceas (calabacín, pepino, etc)

Hasta que una mañana, al acercarme a la mata y apartar las hojas para asomarme a las flores, descubrí la diferencia: ¡por fin una flor diferente! Las primeras flores de mis matas de calabacines fueron todas masculinas, pero un buen día comenzó a producir flores femeninas y desde entonces, se alternan flores de ambos sexos.

Hoy os contaré cómo diferenciar fácilmente las flores masculinas y femeninas de los calabacines y de todas las cucurbitáceas en general: calabacín, pepino, calabaza, melón y sandía, las más habituales en nuestros huertos.

Pedúnculo flor masculina

La diferencia entre las flores masculinas y femeninas se observa desde los primeros momentos de aparición en la planta. La flor masculina del calabacín tiene el pedúnculo delgado y largo, mientras que en la femenina el pedúnculo es corto y grueso. Aún siendo una flor minúscula y sin estar fecundada, la flor femenina parece que lleve en su base una barriguita con forma de calabacín minúsculo. Cuando el polen de la flor masculina llega al pistilo de la flor femenina, comienza el proceso de fecundación y poco días más tarde, veremos como se forma el calabacín.

Abultamiento de la flor femenina

Polinizar los calabacines a mano

Si las abejas abundan y si hay un buen equilibrio entre flores femeninas y masculinas, la polinización se produce de forma natural y muy rápidamente. Pero en la ciudad no abundan los insectos y los huertos caseros suelen ser, además, pequeños, y es fácil que mientras la flor femenina está abierta, no lo esté ninguna masculina. Ahí es donde nuestro papel polinizador puede ser de vital importancia.

Identificar una flor masculina y una femenina es muy fácil, ya os he explicado antes como se distinguen antes incluso de que se abran. Pero una vez abiertas, hay más características que las diferencian: Las flores masculinas tienen en su interior estambres, los órganos masculinos que producen el polen, con forma de una sola punta. Las flores femeninas poseen un pistilo con 3 estigmas en el extremos superior, y parece que termine en tres puntas.

Extrayendo el polen

Fecundando flor femenina

Nuestra tarea es imitar la naturaleza y conseguir que el polen de la flor masculina llegue al pistilo de la flor femenina. Pare ello basta utilizar un pincel o un bastoncillo de algodón y transportar el polen de la flor macho a la hembra. Lo recogemos con cuidado de los estambres masculinos y lo depositamos con delicadeza en el extremo del pistilo de la flor femenina. Con esto comenzará el proceso de fecundación y en un par de días, el pequeño engrosamiento de la base de la flor femenina se convertirá en un pequeño calabacín que podremos cosechar pasados unos días, cuando hayan engordado.

Calabacines

¡Aviso! La flor del calabacín dura pocas horas abiertas, así que no dejes la polinización de un día para otro. Si se abre una flor masculina, pero no tienes abierta una femenina donde depositar el polen, recoge el polen y guárdalo en la nevera hasta el día siguiente cuando quizás ya puedas utilizarlo. Yo lo he hecho, y funciona. Al menos de un día para otro, transcurrido más tiempo ya no puedo asegurar que sirva el truco.

Polen de calabacín

Os animo a cultivar y experimentar con estas plantas en el huerto. Yo he conseguido algún éxito con los calabacines, pero los pepinos son otra historia. Todavía estoy en la fase de descubrir flores masculinas, todas las que se han formado hasta ahora parecen femeninas. Pero espero conseguir avances en breve y contaros aquí mis nuevas experiencias.

Calabacín

También te puede interesar:

3 comentarios en «cómo diferenciar las flores masculinas y femeninas del calabacín»

  1. ¡Qué bueno eso de polinizar las flores de calabacín! La idea es genial, una forma de asegurarse que fructifiquen cuando se hay muchos insectos cerca.
    Un beso grande y feliz finde!

  2. tengo un pequeño huerto en mi casa y quería saber la diferencia entre flor femenina y masculina muy buena explicación

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario