Ampliación del jardín botánico de Valencia

Ya os he hablado en alguna ocasión del Jardín Botánico de Valencia. Es el jardín botánico de mi ciudad, y aunque durante muchos años sufrió el abandono y cierta decadencia, la insistencia de los vecinos por no renunciar a una zona de las más importantes zonas verdes de la ciudad hizo que se retomara el interés por su recuperación y mantenimiento.

El jardín cuenta con una larguísima historia desde su fundación en el año 1567 como huerto de plantas medicinales (huerto de simples) ligado a la Universidad de Medicina. En la actualidad es un centro de investigación de la diversidad vegetal y conservación de especies raras, endémicas o amenazadas. También es un lugar de encuentro cultural que lleva a cabo una labor educativa y social de la que se benefician todos los ciudadanos.

Situación Botánico Valencia

Aunque en Valencia existen otros parques y jardines, todos interesantes y cada uno de ellos con un carácter diferenciador, el Botánico es un vergel que contribuye de una forma muy especial a que nuestra civilización avance contando, siempre, con la Naturaleza, poniendo todo los sentidos en la conservación del Medio Ambiente.

Hace a penas un par de días se presento, en la Universidad de Valencia, un diseño que proyecta la ampliación de la zona verde aprovechando los terrenos que un antiguo colegio dejó libres hace algunos años junto al jardín. Este espacio que desde el cierre de las escuelas no ha sido más que un solar, pasará a contar con seis espacios de vegetación autóctona y estará abierto a la ciudadanía para que las gentes se puedan beneficiar, disfrutando de más áreas verdes en medio de la ciudad. ¡Que buena falta hace!

Proyecto ampliación Jardín

Proyecto ampliación Jardín

Proyecto ampliación Jardín

Proyecto ampliación Jardín

En el proyecto se contempla, además, la conexión directa entre el nuevo jardín y el de las Hespérides, situado en un espacio adyacente. Con esta ampliación se convertirá toda la zona en una gran «manzana verde» en un enclave muy accesible.

Esta es una noticia que nos llena de alegría y que esperamos con impaciencia. También es nuestra esperanza que no se convierta en una batalla política y se priorice el interés y las necesidades de muchos ciudadanos que lo esperan con ilusión. Nosotras, como colaboradoras con el equipo del Botánico, haremos todo lo que esté en nuestra mano por impulsar este proyecto, comenzando por divulgar en estas páginas cualquier noticia al respecto.

También te puede interesar:

7 comentarios en «Ampliación del jardín botánico de Valencia»

  1. ¡Qué escelente noticia! Me encanta pensar que váis a colaborar con esa ampliación del botánico, un trabajo que seguro haréis con mucho cariño ¡buena suerte con el proyecto!
    Besitos.

  2. Buena noticia Monica, sería una pena el abandono de un jardín tan bonito y tan necesario en una gran ciudad. Un beso grande.

  3. Que buena pinta tiene, tocará visitar Valencia para verlo, un saludo desde Barcelona!

  4. que bonito, pero envidia de mi parte, donde vivo es una zona muy seca, y el alcalde ha tomado por pavimentar todos los parques y sacar los arboles ya que dice que sus raices dañan el sistema de aguas de la ciudad, una pena…

  5. Buenas, el Jardín Botánico no ha estado abandonado nunca. Es el jardín botánico de la Universidad de Valencia y se ha encargado siempre de cuidarlo. Lo que ha ocurrido es que había unos solares (los del colegio jesuitas) en los que se iba a construir un hotel pero, gracias al esfuerzo de los vecinos y del actual gobierno de la ciudad, se ha acordado que ese espacio abandonado se lo quede la universidad y lo convierta en una ampliación del jardín. Gracias

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario