Margaritas de color rosa

¿Qué planta es una margarita?

Nuestra protagonista de hoy es una flor con una morfología singular y bastante fácil de distinguir: tiene un botón central, normalmente amarillo, rodeado por una corona de pétalos. La margarita es una planta herbácea de la que existen muchas variedades diferentes: desde las pequeñas margaritas silvestres hasta las margaritas de colores para el jardín o para la preparación de ramos. Todas tienen en común que pertenecen a la familia de las plantas compuestas, la Asteraceae.

Margaritas

Pero realmente la margarita no es una simple flor, ni eso que parecen pétalos son tales. Ya comentaba antes que las margaritas forman parte de la familia de plantas compuestas (Asteraceae) y eso es porque está compuesta por muchas flores: unas son diminutas y de color amarillo, están agrupadas en el centro y forman el botón floral. Lo que las rodea y parecen pétalos, también son flores, pero adoptan una forma especial de membrana que se llama lígula.

En algún sitio he leído que la auténtica margarita es la flor de la planta cuyo nombre científico Bellis perennis y que crece de forma silvestre en prados y claros de bosques.  Al observar la flor, realmente coincide con el concepto de margarita: un botón floral en el centro, de color amarillo, rodeado de gran cantidad de pétalos blancos alargados. También es una margarita silvestre la manzanilla que se puede encontrar en el campo e incluso muchas otras flores. Todas son margaritas, aunque luego cada una tenga su propio nombre científico.

Margaritas

Margarita rosa (Argyranthemum frutescens)

Hoy os quiero enseñar son imágenes de las margaritas de color rosa que estos días crecen en mi jardín. Está así de florida porque la planté hace dos o tres semanas, para sustituir una lavanda que ya llevaba varios años en ese lugar y se había puesto bastante fea.

Tienen un tono rosa tan suave que harán buen contraste con los agapantos azules que hay detrás y las salvias casi de color fucsia junto a las que está plantada, pero para comprobarlo habrá que esperar a que esas otras plantas florezcan.

Margaritas

Cuando las compré no traían etiqueta pero buscando en la red he podido averiguar que su nombre científico es Argyranthemum frutescens y que se trata, en realidad, de un crisantemo. Florece desde primavera hasta otoño si recibe 4 o 5 horas de sol al día y puede llegar a alcanzar 1,5 metros de altura.

No soporta heladas por debajo de los -2ºC, pero no se suelen alcanzar en mi jardín así que por el frío no me he de preocupar. Agradece pinzamientos durante primavera para darle forma y conseguir más ramas que produzcan flores. También es bueno eliminar las flores marchitas para favorecer la producción de nuevos botones florales. Las matas de margarita suelen crecer de forma redondeada y es bueno podarlas cuando llega el invierno para rejuvenecer la planta y evitar que se haga demasiado grande y leñosa.

Margaritas

Margaritas

Os mantendré informados de cómo se comportan. De momento va creciendo con forma redondeada y está llena de capullos que se abrirán en pocos días.

¿No os parecen preciosas las margaritas?¿Cuál es vuestro color favorito?

También te puede interesar:

3 comentarios en «Margaritas de color rosa»

  1. Me da mucha pena ver cómo mi Margarita se muere. Lo único que hice es del masetero de tienda transplantar a una maceta en condiciones. Ahí empezó su declive. Quiere alguien decirme cómo rescatarla.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario