Jardín en una terraza: plantas y flores en contenedores

Hacer un jardín en una terraza puede parecerte complicado. Lo cierto es que existen macetas y contenedores de lo más versátiles que te van a ayudar a conseguirlo. La clave es encontrar el recipiente adecuado según la planta y el lugar. Hoy tratamos este tema con ayuda de las fotografías inspiradoras de una nueva categoría incluida este año en Chelsea Flower Show, la exposición floral más importante de Gran Bretaña. Si no la conoces aún, no dejes de leer este post en el que hablamos sobre ella.

Jardín en una terraza, cosas a tener en cuenta

A la hora de elegir los contenedores, recipientes y macetas para la terraza, debemos tener en cuenta más condiciones que las puramente estéticas. Si has definido el estilo de jardín que quieres para tu terraza, seguro que te haces una idea del tipo de macetas con apariencia más acorde: para un jardín moderno puedes elegir contenedores de líneas rectas y sencillas; para un jardín más clásico quizás vayan mejor los tiestos de terracota, arcilla o esmaltes, etc. Pero hay circunstancias que pueden condicionar la elección del recipiente, sobre todo en tamaño.

Hay plantas que crecen bien en contenedores pequeños, muchas suculentas se ven bien en macetas pequeñas. Son resistentes al calor y a la escasez de agua, cosa que seguro sufrirán si están plantadas en pequeñas macetas. Pero no ocurre nada, este tipo de plantas lo soportan estoicamente y no tendrás problemas.

Ahora bien, si quieres un jardín en una terraza que parezca un vergel frondoso y fresco, es necesario usar macetas grandes. Las plantas grandes también tienen grandes raíces y requieren una buena cantidad de sustrato donde desarrollarlas. Cuanto más puedas conseguir un ambiente parecido al de un verdadero jardín, tu terraza se podrá acercar mucho al jardín de tus sueños. No tendrás un suelo tan profundo y fresco como en la tierra, pero con 40 o 50 cm de profundidad ya se puede plantar muy bien.

Siguiente punto que debes considerar: la ubicación. Es fabuloso tener una terraza bien orientada con muchas horas de sol. El sol es primordial para conseguir buenas floraciones de muchas plantas como rosas, salvias, equináceas, agapantos, etc. Pero el sustrato de las macetas expuestas al sol durante muchas horas se seca relativamente rápido. Esto va a condicionar el riego.

Jardín en contenedores es una categoría que se ha estrenado este año en Chelsea Flower Show este año. Ha sido todo un éxito entre el público visitante porque proporciona muchas ideas para maximizar el espacio de las terrazas de las casas.

En espacios de 4 x 3 metros se utilizan gran variedad de contenedores de diversos estilos: grandes recipientes de IBC reciclados, cerámica hecha a mano, metal con recubrimiento en polvo o contenedores de zinc galvanizado. En todos ellos se plantaron árboles, arbustos y plantas exóticas.

Entre las muchas ventajas del jardín en una terraza con contenedores está la posibilidad de cambiar de ubicación las plantas según el momento. En invierno, por ejemplo, se pueden llevar al interior aquellas que son delicadas y no resisten el frío. También es perfecta para quienes viven de alquiler y quieren llevarse su jardín con ellos cuando se muden. Incluso los ayuntamientos pueden tomar ideas para incorporar la naturaleza en los espacios públicos.

Jardín en una terraza, ideas inspiradoras Chelsea 2021

A continuación los 5 espacios participantes en la categoría «Jardines en contenedor» en Chelsea Flower Show 2021.

A Tranquil Space in the City (un espacio tranquilo en la ciudad), de Mika Misawa

Jardín en una terraza con aire japonés

Este jardín de terraza es un refugio verde y tranquilo en la ciudad. Aporta la calma que transmiten las plantas y los elementos naturales, como canto rodado y grava, que lo decoran. Es un diseño minimalista que juega con la textura y el color del follaje de pequeños árboles (Acer palmatum) y arbustos (Pinus mugo , Miscanthus sinensis y Euonymus microphyllus). En contraposición solo vemos una planta de flor (Nerine), que proporciona un toque de color e interés adicional. 

Este jardín en terraza está inspirado en la contemplación de la vida según las tradiciones japonesas. Mientras que los arbustos de hoja celebran la vida como un conjunto, centrarse en la flor proporciona el disfrute de ‘estar en el aquí y ahora’.

The IBC Pocket Forest (El bolse de bolsillo en IBC), de Sara Edwards

jardín en contenedores

Diseñar un jardín en una terraza de tamaño reducido no significa que siempre haya usar macetas o plantas pequeñas. Este ejemplo nos demuestra que a veces conviene pensar a lo grande. Yo estoy totalmente de acuerdo siempre que sea posible: mejor una planta grande que dos o tres pequeñas. La sensación de jardín aumenta.

Esta terraza está inspirada en los balcones del Bosco Verticale de Milán y utiliza el método de plantación Miyawaki. Con este método se consiguen plantaciones más densas con un crecimiento rápido y bajo mantenimiento a medio plazo.

Esta terraza jardín está construida reutilizando contenedores IBC para contener el sustrato. Es un bosquecillo urbano que proporciona refugio a la vida silvestre y un santuario donde sentarse inmerso en la naturaleza. Los árboles son las estrellas de este jardín: serbal, espino, abedul plateado y avellano.

El esquema de plantación es el clásico en capas por alturas: árboles de fondo, arbustos en el medio y plantas bajas delante. Se pueden conseguir recipientes IBC económicos cuando ya están al final de su ciclo de vida comercial útil. Al igual que los palets y los containers marítimos, se pueden encontrar de segunda mano y son fácilmente personalizables.

The Stolen Soul Garden (el jardín del alma robada), de Anna Dabrowska-Jaudi

plantas en contenedores

Este jardín en terraza, además de ser un escenario precioso, tiene un simbolismo intimista que me encanta. Da forma a las emociones humanas para llamar la atención sobre los problemas de salud mental que muchas veces no se ven. El muro verde de fondo representa el lado oscuro de las emociones: miedo, vacío o desesperación. Los contenedores con plantas aluden a la empatía, la alegría y la luz. La piscina, que conecta todos los elementos del jardín reflejados en el agua, simbolizan la vida. Por último, el cristal de amatista y las líneas que lo cruzan representan el hilo espiritual que recorre nuestras vidas.

The Hot Tin Roof Garden (El jardín sobre el tejado de zinc caliente), de Ellie Edkins

plantas en macetas

Las curvas son el elemento central en el diseño de este jardín en terraza, desde las macetas de acero corrugado onduladas hasta los dibujos de los azulejos bajo la ducha. Y es que, aunque se trata de un diseño para un área urbana, la inspiración de esta terraza es la vida en la playa. Una idea fantástica para quien busca evadirse en su refugio urbano.

Las características más significativas de este jardín en contenedores son los grandes recipientes circulares de acero corrugado donde hay plantados helechos, juncos, vincas y geranios. Aunque no se vean muchas flores, la plantación está llena de formas y texturas variadas. Hay un contenedor con agua y plantas acuáticas que aportan frescura.

Instalar una ducha en el jardín o terraza es una gran idea. Si además de poner plantas tienes oportunidad de instalar una, la terraza puede convertirse en un lugar perfecto para los días calurosos de verano.

Pop Street Garden (Jardín de la calle pop), de John McPherson

terraza jardín

Inspirado en la cultura popular y el arte callejero de los grafitis este jardín es luminoso, atrevido y divertido. Aquí tienen cabida todo tipo de plantas ya sean cactus o hierbas amantes de la humedad. Las macetas lo permiten, ya que cada planta puede recibir el agua que necesita. Si quieres que tu jardín sea una colección de tus plantas favoritas, un jardín en contenedores es perfecto para ti.

Los colores vibrantes, las texturas y los diseños contemporáneos invitan a pasar el rato con amigos charlando o tomando una copa. Me encanta lo desenfadado y alegre que es este jardín en una terraza.

También te puede interesar:

6 comentarios en «Jardín en una terraza: plantas y flores en contenedores»

  1. Vi esos jardines en un reportaje sobre el Chelsea Show de este año y, ciertamente, son preciosos y muy útiles. Buena idea recuperar esas fotos para verlos de cerca.
    Un abrazo

  2. buenas ideas las que aportas a quien no puedan o no quieran cultivar directamente en suelo… algo q en las ciudades puede ser de utilidad

  3. Muy interesantes y atractivas estas ideas de contenedores, me ha gustado mucho.
    Un beso enorme.

    • Cómo me alegra leerte y saber que te gustó el artículo.
      Un beso muy fuerte, Montse.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario