Instalar una ducha en el jardín

Instalar una ducha en el jardín es una buena idea ahora que se acerca el verano. Existen muchos tipos de duchas exteriores en el mercado y siempre encontrarás una que se ajuste a tus necesidades. Las posibilidades son enormes y solo tienes que plantearte qué utilidad le quieres dar. No es lo mismo una ducha para refrescarte con agua fría los calurosos días del estío que una ducha que puedas usar incluso para bañar a tu perro. En unos casos te bastará con la toma de agua fría, pero en otros querrás también una tubería de agua caliente.

Analiza tus necesidades antes de instalar una ducha en el jardín. No olvides tampoco el desagüe. La ducha debe desaguar en algún sitio, puede ser a una zona de drenaje en el propio jardín o quizás requiera de un conducto de desagüe al alcantarillado general. Es posible que en tu comunidad existan reglas al respecto y sea necesario excavar.

Elejir los materiales adecuados para instalar una ducha en el jardín

En lo referente al material, el acero inoxidable es la mejor opción cuando vas a instalar una ducha en el jardín. En lo referente al suelo, los listones de madera son una buena solución porque dejan que el agua fluya por las rendijas. Además, la madera es cálida y confortable al contacto con los pies. Si tienes espacio, puedes construir también un asiento de madera o, simplemente, añadir un taburete de exterior.

Considera la privacidad

No hay nada tan agradable como regresar de un día de playa y poder darte una ducha en el jardín antes de entrar en casa. Si cuentas con la privacidad necesaria podrás quitarte el bañador y salir ya con tu cómoda ropa de casa. Además de la comodidad que ésto proporciona, evitas entrar con la ropa de baño llena de arena y salitre. Instalar una ducha en el jardín te proporciona confort y comodidad. Hay quien lo considera un elemento de lujo, pero en realidad es una opción muy funcional. Puedes colocar en un lugar accesible algunos ganchos donde colgar las toallas mojadas para que se sequen.

Protege el medio ambiente

Al instalar una ducha en el jardín debes considerar cómo afectará al medio. El agua de desagüe puede tener un impacto negativo en el entorno si utilizas jabones que no sean naturales y ecológicos. Ten en cuenta que utilizarás una buena cantidad de agua que, probablemente, acabe regando los arbustos y plantas de alrededor. Lo mejor que puedes hacer para protegerlos es usar productos biodegradables.

Puede bastar con una manguera

Si tu idea es instalar una ducha en el jardín sin muchas complicaciones, opta por una que se conecte directamente al grifo o a una manguera. En este caso no podrás controlar la temperatura, pero una ducha fría es muy refrescante en verano. Esta es, sin duda, la opción más asequible y rápida de montar.

Modelos de ducha para el jardín

Con la renovación que hice el año pasado yo también me planteé instalar una ducha en el jardín. Lo que pasa es que al final me decidí por un jacuzzi hinchable, y no había espacio para todo.

instalar una ducha en el jardín

Pero como estuve mirando duchas de exterior, encontré muchas opciones apropiadas para espacios fuera de casa: duchas sencillas que se acopla a la manguera, duchas con depósito de agua que se calienta con el sol, duchas con estructura y base de madera, e incluso se puede instalar una ducha de jardín que lance el agua desde el suelo.

Instalar una ducha en el jardín con un simple acople a la manguera

Estas son las duchas de jardín más sencillas y, aunque solo proporcionan agua fría, su instalación es muy simple. Basta con tener una manguera y algo de espacio donde colocarla. Suelen sustentarse gracias a un trípode que llevan en la base. Son ideales para los calurosos días de verano y tienen un precio muy asequible.

Instalar una ducha en el jardín con depósito para calentar el agua

Si queremos ir un poco más allá e instalar en el jardín una ducha que también nos proporcione algo de agua caliente, las hay que incorporan un depósito donde almacena unos cuantos litros de agua que se calienta mediante energía solar. El sistema es sencillo, ecológico y económico, aprovecha la exposición a los rayos del sol para calentar el agua que contiene en su interior. Es como instalar una ducha solar en el jardín. Su precio es algo superior a las anteriores y depende, sobre todo, de la capacidad del depósito.

Instalar una ducha en el jardín de madera

Estas duchas que te presentamos no tienen depósito, necesitan estar conectadas a tubería o manguera, pero su acabado en madera las hace muy elegantes y atractivas. Son ideales para poner junto a la piscina o, si no dispones de una, como complemento para refrescarte en el jardín. Su instalación no tiene más complicación que el montaje de la base y la columna de madera.

Instalar una ducha de suelo en el jardín

La ducha de suelo es una base con agujeros que se conecta la manguera y, cuando se abre el grifo, deja salir el agua a modo de surtidor con unos chorros que pueden llegar a una altura de entre 2 y 4 metros. Se trata de otra opción sencilla y divertida, ocupa poco espacio y es muy simple de instalar.

También te puede interesar:

8 comentarios en «Instalar una ducha en el jardín»

  1. Francamente, hoy día amiga Mónica hay un buen surtido donde poder elegir.
    Un fuerte abrazo y buen resto de semana.

  2. Me gusta la ducha de madera de la primera foto. Me pregunto que tal te fue con la jacuzzi que comprasteis el año pasado, esa que se ve en la fotografía, y si cumplió las expectativas. Alguna gente se queja de que no son muy duraderas y que suelen pincharse pronto. No lo se, pero me tienta comprar una.
    Un saludo

    • Hola Jose Antonio. Yo estoy muy contenta con él. No es tan robusto como los jacuzzis clásicos pero hace muy bien su función. A mi me parece que debe ser difícil de pinchar, el plástico parece bastante resistente, al menos el de la marca que yo compré. Cuando está bien inflado hasta te puedes sentar en el borde sin que se hunda y para la base lleva una estera parecida al plástico de burbujas que hace que el fondo sea blandito y agradable de pisar. El sistema de burbujas es sencillo pero funciona bien, también calienta el agua (aunque en invierno no lo he llegado a probar), y el sistema de depuración también funciona correctamente. El único «pero» que le pondría es que cuando pones las burbujas se oye bastante el ruido del motor. Pero a mi me encanta sentarme dentro cuando hace calor, aunque sea sin las burbujas. Es muy agradable. Si puedes, te recomiendo que te acerques a Leroy&Merlin o algún centro de bricolaje donde lo puedas ver y tocar. En el que yo suelo comprar ya lo tienen en exposición. Pero cualquier duda que tengas o curiosidad, no dudes en preguntarme.
      Un saludo.

      • Gracias por la información. A veces lees críticas en Amazon y otros lugares de compras y la gente cuenta cosas no muy acertadas.
        Saludos

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario