Balcones con encanto que parecen auténticos jardines

Balcones con encanto llenos de plantas y vida silvestre. Así son las propuestas presentadas en Chelsea Flower Show – la feria de la jardinería inglesa por excelencia – para demostrarnos que hasta en los pisos de la gran urbe se puede disfrutar de un pequeño y coqueto jardín.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de Chelsea Flower Show. De hecho lo hacemos casi todos los años porque nos encanta conocer y compartir las novedades de esta exposición referente de la jardinería a nivel mundial. Este año, para promover la jardinería en espacios pequeños, se ha incluido en la agenda del certamen dos nuevas catergorías: Balcony Gardens y Container Gardens. De la segunda hablaremos en otra entrada, hoy quiero mostraros los balcones con encanto que los diseñadores han presentado en este certamen.

Balcones con encanto: Balcony Gardens en Chelsea

La intención de esta nueva categoría es proporcionar inspiración para los habitantes de la ciudad que desean convertir sus balcones en espacios tranquilos para relajarse y evadirse. La idea de destacar esto pequeños espacios al aire libre no podrían llegar en mejor momento, ya que los balcones han sido un salvavidas para miles de personas durante el transcurso de la pandemia. Un balcón con encanto, donde evadirse cuidando de las plantas y creando belleza ha sido la evasión de muchos durante tantos días de reclusión en casa.

El tema global de Chelsea Flower Show este año hace referencia a los beneficios de las plantas para nuestra salud y el medio ambiente. Los diseños de los balcones expuestos nos muestran cómo utilizar una gran cantidad de plantas y vegetación para añadir encanto a nuestro balcón y lograr la sensación de estar inmersos en la naturaleza.

Los cinco jardines de balcón participantes proponen ideas sugerentes como plantaciones tolerantes a la sequía, flores atractivas para los polinizadores o plantas de belleza otoñal (la temporada actual) como bayas, cabezas de semillas, gramíneas, dalias, asters, etc. También hay exuberantes árboles de hoja perenne y frutales.

Green Sky Pocket Garden

balcón con encanto
Green Sky Pocket Garden, James Smith

El Green Sky Pocket Garden, de James Smith, propone un oasis inmerso en la ciudad pero lejos de la ajetreada vida que conlleva a diario. Casi cada centímetro del balcón se usa para cultivar. Incluso los huecos de las losas del suelo están llenos con plantas de bajo crecimiento. Puesto que en un balcón no solemos contar con espacio para disponer de una generosa zona de césped, la combinación de pavimento y verde resulta ideal. Colocando el mobiliario encima de la zona pavimentada se puede disfrutar de la vegetación y el aroma que nos aporta la hierba.

La variedad de plantas para elegir en tipo de diseños es muy amplia. Opciones como la campanula o el tomillo, que al florecer en primavera atraen a los polinizadores son perfectas para espacios reducidos. En esta propuesta las emplea y además las combina con algunas especies suculentas.

Arcadia

Balcón con flores
Arcadia, Martha Krempel

En su propuesta de jardín balcón Arcadia, la diseñadora Martha Krempel propone instalar zonas cómodas para sentarse y disfrutar. La capacidad de relajarnos que tiene un jardín es increíble, por eso es importante contar con una buena zona de asientos.

Por esta razón, y aunque el jardín sea pequeño, es una gran idea incluir una pequeña pérgola que sea cómoda y permanenteEn el jardín de balcón Arcadia se ha instalado una ligera pérgola cubierta con una parra virgen o enredadera de Virgina que aporta sensación de altura y da amplitud al espacio. También hay un cómodo columpio y, junto a él, un pequeño granado.

Este balcón cuenta con plantas subtropicales, mucho colorido en los accesorios y un idílico fondo con las paredes pintadas de un tenue color azul. Unas antiguas puertas indias que Martha rescató ponen el punto exótico.

Sky Sanctuary

Ajardinar balcón
Sky Sanctuary, Michael Coley

Sky Sanctuary de Michael Coley utiliza una combinación de colores pasteles suaves y verdes como base de un espacio de contemplación y relajación. La plantación, que incluye anémonasGeranium Rozanne, hiedras y helecho lengua de ciervo, funcionaría bien en un balcón orientado al norte con pocas horas de sol.

Otra idea a destacar de este jardín balcón es el uso que se hace de las paredes para colocar plantas en macetas, ya que en un jardín pequeño es clave aprovechar al máximo cada centímetro. El objetivo de este jardín es proporcionar un lugar de calma en soledad o en compañía, por ello incluye un pequeño comedor de exterior donde sentarse a charlar o tomar algo.

Balcony of Blooms

Balcón encantador
Balcony of Blooms, de Alexandra Noble

Balcony of Blooms está diseñado por Alexandra Noble. La paisajista, comprometida con fomentar la biodiversidad, suele utilizar esquemas de plantación para atraer la vida silvestre. En este jardín, balcón de flores, incluye plantas para polinizadores y hierbas culinarias. Su objetivo es mostrar cómo los espacios pequeños pueden ser hermosos, productivos y prácticos.

Dos evónimos (Euonymus planipes), uno a cada extremo del balcón, proporcionan una sensación de refugio a los bancos que, además de proporcionar asiento, tienen almacenamiento oculto y sirven como lugares elevados donde colocar macetas. Todo el perímetro del balcón está rodeado por jardineras con hierbas: erigeron, valeriana, etc.

Además de ser un refugio para los humanos, este jardín considera el cuidado ambiental con una plantación tolerante a la sequía y beneficiosa para los polinizadores.

Landform Balcony Garden

Balcones con encantado
Landform Balcony Garden, de Nicola Hale

En el Landform Balcony Garden, diseñado por Nicola Hale, destaca un esquema de color en amarillo y morado; dos colores que muy atractivos para las abejas. El jardín balcón de Nicola brinda inspiración para que los visitantes vean un espacio donde pueden relajarse y entretenerse, a la vez que proporcionan un hábitat a la vida silvestre en las ciudades.

El diseño incorpora  Helianthus, Salvia, Aster  e Hyssopus, floraciones que crean una paleta brillante, atractiva para las abejas, y con el interés de tener flores a finales de verano.

🍀🍀🍀

Espero que encuentres hermosos e inspiradores estos balcones con encanto diseñados para tener un auténtico jardín en medio de la ciudad. Sin duda, la inclusión de esta nueva categoría en la exposición floral de Chelsea me parece todo un acierto. Conseguir que nuestras ciudades sean más verdes y fomentar la biodiversidad es algo a lo que cada día más aspiramos. Estos ejemplos contribuyen a que sea más sencillo.

La fuente de las imágenes de esta página la puedes encontrar en la web de la RHS, donde también dispones de más referencias e información sobre las plantas que cada diseñador ha incluido en la plantación de su particular balcón con encanto.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario