Al igual que muchas otras fiestas y espectáculos, el Festival de las Flores de Chelsea 2021 se está celebrando en otoño. Se suspendió forzosamente en 2020 y no se pudo celebrar durante la pasada primavera de 2021. Ahora, en septiembre, ha podido ser. La popular feria de jardines efímeros lucirá esta temporada con tonos cálidos y aspecto otoñal.
Calendario Chelsea Flower Show 2021
Por vez primera en sus 108 años de historia, el certamen tendrá una duración de 6 días en lugar de las 5 jornadas habituales: desde el martes 18 de mayo hasta el domingo 23. Debido a las restricciones para garantizar la seguridad, el número de visitantes que pueden acceder cada día es menor al de las celebraciones anteriores a la pandemia de Covid-19. Los tonos vivos y cálidos del incipiente otoño brillarán en el recinto del Royal Hospital Real Chelsea. Este mismo lugar ha albergado el show en todas sus ediciones.
El tema de esta edición de Chelsea 2021
El tema de esta temporada es el impacto positivo de las plantas en nuestra salud y bienestar, ya que muchos jardineros hemos encontrado en nuestros jardines algo de consuelo durante los últimos meses. ¿Qué diferencia esta muestra de la primaveral? Pues es diferente, principalmente, en los colores. La luz en otoño es diferente a la de primavera y baña todo con un resplandor dorado. En cuanto a las plantas y las flores, hay muchos naranjas, rojos y amarillos. Tonos cálidos que crean una sensación completamente diferente a los colores frescos -rosas, blancas o morados- que predominan en primavera.
La celebración del Chelsea Flower Show en otoño también resulta interesante desde una perspectiva emocional. En mayo impera el optimismo de la primavera, todo el mundo sale al jardín para ver el explosivo resultado de su trabajo. El otoño es una época más reflexiva, más analítica. Pensamos en cómo transcurrió la temporada y las mejoras que podemos introducir en el nuevo año.
El otoño también es el momento de empezar a pensar en plantar. Se plantan los bulbos que florecen en primavera, arbustos a raíz desnuda y árboles, por ejemplo. También es buena época para sembrar gramíneas y recuperar el césped estropeado.
Jardines participantes en Chelsea 2021
Un total de 27 jardines han participado en el Chelsea Flower Show 2021 bajo las distintas categorías de Featured Gardens, Show Gardens, Artisan Gardens, Sanctuary Gardens y los nuevos apartados Balcony Gardens y Container Gardens. Estos dos últimos son los populares jardines de balcón y jardines en contenedores, un tipo de jardines cada vez más populares debido al espacio limitado con el que cuentan muchos jardineros noveles.
Tras un riguroso proceso de evaluación, los jueces de RHS otorgaron medallas a los diseñadores y jardines ganadores el día oficial de la inauguración. Pero, con independencia de quien a sido el mejor, el público suele encontrar inspiración en todos ellos. Cada espacio, ya sea grande o pequeño, brinda inspiración e ideas para llevar a casa.
Jardines pequeños, dos nuevas categorías
Los jardines pequeños tienen una importante representación en el Chelsea Flower Show 2021. Las dos nuevas categorías de jardines -balcón y en contenedores- conmemoran los espacios verdes urbanos y están llenos de ideas que sirven de inspiración para jardines pequeños.
Jardines de balcón
En los jardines de balcón los paisajistas cuentan con un espacio de 2m x 5m que deben llenar de exuberante vegetación mediante soluciones prácticas y livianas. El reto común es conseguir un lugar tranquilo escondido en lo alto de la ciudad para contemplar y relajarse del ajetreado mundo que lo rodea. Además, cada jardín persigue otros objetivos como proporcionar un hábitat a la vida silvestre que existe en las ciudades, o ser jardines con cierta tolerancia a la sequía a pesar de estar plantados en macetas.
Si necesitas inspiración, toma nota. Algunas de las plantas que los paisajistas incluyen en estos jardines son: dahlia, aster, gaura, phlox, borraja, erigeron, madroño, rudbeckia o hinojo.
Jardines en contenedores
Los jardines en contenedores que se presentan en Chelsea 2021 son espacios de 3m x 4m con recipientes de lo más variopintos donde se pueden cultivar tanto plantas ornamentales como plantas comestibles. Pequeñas latas de conserva, macetas de cerámica artesanales o contenedores galvanizados. Todo aquello que pueda albergar el sustrato que la planta necesita para crecer tiene cabida en estos jardines.
Las propuestas de los diseñadores de estos sugerentes y funcionales jardincitos incorporan, entre otras, las siguientes plantas: carex, acer palmatum, selinum, fatsia japonica, agapanto enano, eucalipto gunnii o pequeñas suculentas.
🌼🌼🌼
Ésta ha sido una edición diferente del Chelsea Flower Show que, como otras ferias de jardinería y muchos otros eventos, se han visto forzada a presentarse fuera de su fecha habitual. La idea, si todo sigue bien y la pandemia lo permite, es regresar a su calendario habitual, en mayo. Aguardaremos a la próxima primavera con la esperanza de que todo vaya bien y nuestras vidas recuperen su cauce habitual.
Fuente: RHS
Bienvenida amiga, Mónica, espero hayas disfrutado de un buen verano después, de esas largas vacaciones,
Un placer leernos de nuevo. Comienzas el otoño con una buena entrada.
Un fuerte abrazo y buen fin de semana.
Un verano estupendo, amigo Juan. Espero que el tuyo también haya sido fabuloso.
Un abrazo.
Mónica, te he dejado un comentario, pero no se publica, no se si está pendiente de revisión.
Un abrazo.
Este veo que si, ya me dirás algo no se que puede pasar.