Hoy termina mayo, uno de los meses del año en el que se celebran más exposiciones florales y de jardinería. Y por no dejarlo pasar sin mostraros imágenes de alguna de ellas, hoy dedico esta entrada a Chelsea Flower Show. Una feria de jardinería que me atrae enormemente y a la que nunca he tenido ocasión de asistir.
Muchos ya sabréis que es el certamen de jardinería más famoso a nivel mundial y que en él se pueden encontrar juntos a los gnomos de jardín con los diseños minimalistas más controvertidos. Leyendo sobre el evento, me ha llamado mucho la atención esta lista de 10 curiosidades sobre la exhibición que he visto en The Telegraph.
1.- El Show se llamaba originalmente Gran Show de primavera de la Royal Horticultural Society y comenzó su andadura en 1862, en el jardín de RHS en Kensington. En 1913 se trasladó el espectáculo a su actual ubicación en los terrenos del Hospital General de Chelsea.
2.- En 1926 la celebración coincidió con una huelga general que hizo que hubiera que suspender todos los actos. Una semana después se pudo realizar la inauguración.
3.- La noche anterior a la inauguración de la edición de 1928, una feroz tormenta produjo un desastre de tal magnitud que estuvo a punto de obligar a no realizar el certamen. El granizo bloqueó los desagües y se produjeron graves inundaciones y daños. El personal estuvo trabajando toda la noche para poder abrir sin problemas.
4.- La exhibición se canceló durante la Segunda Guerra Mundial, debido a que el Ministerio de la Guerra necesitaba los terrenos para emplazar su defensa antiaérea. Se dudó mucho de la posibilidad de que la feria se volviera a celebrar hasta que regresó en 1947.
5.- Hoy en día los expositores de la feria se reúnen dentro de un pabellón, pero hasta el año 2000 fueron alojados bajo una carpa gigante que fue inscrita en el Libro Guinness de los Récords como la tienda más grande del mundo. Aquella vieja tienda de campaña se convirtió en 7000 bolsas, delantales y chaquetas.
6.- Uno de los jardines más controvertidos en la historia del programa fue el jardín de Paul Cooper ‘Cool and Sexy», expuezto en 1994 y que contaba con una parrilla que soplaba chorros de aire para levantar las faldas de las mujeres confiadas.
7.- El jardín más longevo en la historia del Chelsea fue el jardín de cactus de American Sherman Hoyt, quien impresionó a los jueces en 1929. Tras la exibición, ella donó las plantas y su desierto pintado sobr un telón de fondo a Kew, donde se exhibió durante más de 50 años.
8.- Todos los jardines expuestos se construyen desde cero en sólo 19 días y, tras la exposición, son desmantelados.
9.- Hasta 2013, los gnomos estaban prohibidos en el espectáculo, pero los expositores solían pasarlos de polizones.
10.- El vivero Hillier Nursery tiene el récord de mayor número de oros en Chelsea: 66 en sólo dos años.