Azafrán silvestre, también llamado crocus de otoño o azafran de la pradera

Azafrán de otoño, azafrán de pradera o azafrán silvestre son otros nombres que recibe esta pequeña y delicada planta silvestre que florece en otoño. Su nombre científico es Colchicum autumnale y es nativa de Europa y la podemos encontrar en praderas húmedas de montes altos, donde comienzan a aparecer por estas fechas. Se trata de una planta bulbosa (su raíz es un cormo) anual, que crece entre 10 o 30 cm de altura. Sus flores, de color entre rosa y lila, se asemejan mucho a la del azafrán, variedad con la que es fácil confundirla.

Azafrán de otoño

El azafrán de otoño tiene la peculiaridad de que su flores emergen del suelo antes que el follaje y colorea de lila grandes extensiones de terreno, motivo por el que también se le conoce como «dama solitaria». Las hojas, que son envolventes, lanceoladas y puntiagudas, aparecen cuando la flor está completamente desarrollada.

Esta especie de azafrán silvestre se cultiva como planta ornamental en zonas templadas, a pesar de ser una planta tóxica, y existen variedades realmente preciosas.. El cultivar ‘Nancy Lindsay’, especialmente tolerante a la sombra, llegó a conseguir el Premio de Mérito del Jardín de la Royal Horticultural Society.

Crocus de otoño

toxicidad del azafrán de otoño

Los bulbos de Colchicum autumnale contienen colchicina , una sustancia de utilidad farmacológica utilizada en determinadas proporciones. La colchicina está aprobada en muchos países, por sus propiedades anti-inflamatorias, para el tratamiento de la fiebre y otras enfermedades reumáticas. Pero el azafrán de otoño, precisamente por contener colchicina, resulta potencialmente venenoso si se ingiere cualquiera de sus partes. Su consumo puede producir diarreas y vómitos, pudiendo ser fatal si se toma una cantidad excesiva.

flor silvestre lila

Uso en el jardín y cuidados del azafrán de pradera

El azafrán silvestre es una planta muy apreciada para crear manchas de color en el césped. También se cultiva como planta de interior en macetas y es muy popular en la jardinería británica.

Colchicum autumnale necesita pleno sol o semisombra. Alguna variedad tolera bastante bien la sombra. Son plantas ideales para climas templados y húmedos.

Se pueden cultivar en cualquier tipo de suelo con buen drenaje. Los bulbos se plantan en verano.

Durante la floración se deben regar lo suficiente para mantener el sustrato siempre húmedo. Al aparecer las hojas se riegan algo menos (esperar a que se seque el sustrato), y se suspende el riego cuando las hojas se pongan amarillas. Cuando las hojas se secan se retiran y se mantiene el bulbo seco hasta la siguiente temporada.

El azafrán silvestre no requiere fertilizantes.

Son plantas bastante resistentes a plagas y enfermedades.

Se pueden reproducir por semillas pero es más fácil propagarlas separando los bulbos en invierno.

🌼🌼🌼

Yo he visto grandes extensiones de monte cubiertas con estas flores. Alegran mucho el paisaje con su fresco colorido que contrasta con los cálidos colores del otoño. No sabía que es una planta venenosa, es algo que acabo de descubrir y es bueno saberlo, ya que su nombre «azafrán silvestre» podría llevar a confusión. Nunca me he sentido tentada a recolectar las flores y menos ahora que conozco sus propiedades. ¿Conocías esta planta?

También te puede interesar:

4 comentarios en «Azafrán silvestre, también llamado crocus de otoño o azafran de la pradera»

  1. Hola Mónica. Conozco esta planta muy bien, aquí crece en los prados y en los lindes de los bosques. Lo hace en color lila y de vez en cuando sale alguna blanca. Mi querido abuelo siempre nos ponía al día de las plantas tóxicas. Un besin y feliz fin de semana.

  2. Precioso este azafrán silvestre para cultivar como planta ornamental y en cuanto a su ingesta, lo que decimos siempre, no hay que consumir ninguna planta cuando no se conocen porque puede haber confusiones y darnos un buen susto o algo peor.
    Me alegra leerte, Mónica, siempre nos traes bellezas.
    Un beso enorme.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario