Hauser & With es una centro de arte ubicado en Illa del Rei, un pequeño islote en el puerto de Mahón. Se construyó en 2021 con la intención de que la gente disfrutara del arte y también pudieran visitar un bello jardín, un espacio al aire libre que albergara parte de las colecciones artísticas. La idea era crear una galería donde las exposiciones de arte, eventos y actividades de aprendizaje estuvieran íntimamente ligados al paisaje. Así es como nació la idea del jardín de Piet Oudolf en Menorca.
El diseño del jardín de Piet Oudolf en Menorca
Para diseñar aquel espacio verde que debía rodear el centro se encargó el diseño al insigne paisajista Piet Oudolf, quien con su estilo a base de plantas para jardines naturalistas realizó un maravilloso jardín. Pero que el jardín resultara bello no es lo más destacable de este concepto, conociendo la trayectoria de Oudolf era algo de esperar. Lo magnífico de este jardín es su fabulosa adaptación a un clima complicado como es el mediterráneo, en un lugar como Menorca, reserva de la Biosfera de la Unesco, donde hay una importante biodiversidad que salvaguardar.
El enfoque del paisajista
El propio Oudolf comenta (en este vídeo) que visitaron el lugar por primera vez en julio de 2017 y lo recorrieron estudiando las posibilidades que se les presentaban. Sobre todo el el reto de hacer un jardín donde hay multitud de especies de animales protegidos, con un hábitat, de por sí, poco ornamental. También pasearon por el entorno natural de la zona, donde encontraron inspiración y buenas ideas que aplicar al jardín. Ademas descubrieron especies de plantas que eran perfectas para usar en el proyecto, no solo plantas ya cultivadas sino también plantas silvestres de la isla.
La galería se construyó restaurando las dependencias de una antigua instalación hospitalaria abandonada que fue erigida y ocupada por la marina británica a principios del siglo XVIII. Un proyecto de conservación, que se completó en un par de años, convirtió los tres antiguos edificios que componían el antiguo hospital en un centro cultural de 1.500 metros cuadrados. En la actualidad el sitio alberga ocho espacios de exhibición, un restaurante, una tienda, un sendero al aire libre con esculturas y unos jardines que protegen la diversidad de vida natural. Los espacios de exposición, largos y lineales, ocupan los dos edificios más grandes y están conectados por un patio de estilo contemporáneo.
Un esquema de plantación de plantas perennes con estilo naturalista
El jardín de Piet Oudolf en Hauser&Wirth, Menorca, corre junto a los edificios de la galería y está compuesto por dos amplias zonas principales. El célebre paisajista ha aplicado su esquema de plantación de plantas perennes con estilo naturalista a un contexto mediterráneo. Para ello se ha inspirado en los periodos de floración en la isla a lo largo del año. La finalidad era hacer un jardín interesante en todas las estaciones, con una estructura de plantas perennes adaptadas al clima y plantas autóctonas, que fuera rico en formas y texturas.
Para la capa vegetal del jardín, Oudolf utiliza una distribución de bonitas hierbas de porte bajo con una gran variedad de flores y vistosos arbustos. Ayudado por el diseñador español Álvaro de la Rosa, Oudolf ha creado un jardín sostenible que realza el hábito siempre cambiante del paisaje mediterráneo. También hay lugar para los cactus, bien adaptados a la sequía estival de este clima.
Algunas de las plantas del jardín de Piet Oudolf en Menorca
El esquema de plantación incluye muchas hierbas perennes con flores como limonium, bergenia, convulvulus, agapantos, phlomis, stachis, tulbaghia etc; además de algunos arbustos como salvias, perovskias, opuntia, acantos o euforbias; y plantas aromáticas como romero, tomillo, orégano o lavanda. Nada mejor que la colección de imágenes que hemos recopilado para admirar la belleza de este jardín tan especial. Bueno, sí hay algo mucho mejor, viajar a Mahón, coger el ferry y acercarse para visitarlo en persona. ¿No os parece?
Imágenes: islahospitalmenorca, House&Wirth, DeZeen, studioroses