Plantas para jardines naturalistas al más puro estilo «New Perennials»

Dedicamos nuestro post anterior al paisajista Piet Oudolf, figura sobresaliente del movimiento «New Perennials», y a sus maravillosos jardines de estilo naturalista donde la emoción perdura más allá de las espectaculares floraciones de primavera. Hoy vamos a intentar imitar al maestro, cosa harto difícil, proponiendo plantas para hacer jardines naturalistas.

Cómo hacer un jardín de estilo naturalista y elegir plantas para ello

En los jardines naturalistas de Piet Oudolf destacan plantas perennes vivaces que aportan estructura y color a lo largo de las temporadas. En cada estación predominan unas tonalidades u otras, dependiendo del momento y del clima. Durante la primavera hay preciosas floraciones que aparecen con una explosión de coloridos rosas, rojos, amarillos o azules. Conforme pasan los meses, los colores van decayendo y en las cabezas florales se forman semillas. El jardín evoluciona durante el otoño hacia tonos ocres, marrones, rojizos y casi negros en invierno.

Además de la belleza que tienen los jardines naturalistas con plantas de aspecto silvestre y natural, estos espacios verdes ofrecen otras ventajas. Su mantenimiento suele ser menor que el que correspondería a un jardín tradicional donde hay que podar, recortar y cambiar las especies de temporada. También, al mantener las flores maduras durante el invierno, sus semillas sirven de alimento para muchas aves silvestres. Y las que caen al suelo repueblan el jardín, volviendo a germinar al año siguiente de manera natural.

Hacer un jardín de este estilo y conseguir el nivel del maestro Oudolf no es sencillo, pero él es nuestra inspiración. Aprendemos de la observación, de ver y estudiar los diferentes jardines que ha creado, de intentar captar su sensibilidad y fijarnos en las técnicas que utiliza. No es fácil, pero ¿alguien dijo imposible? Hay que intentarlo y para ello, hoy, comenzaremos por ver algunas de esas plantas que él utiliza en sus jardines naturalistas.

Plantas para conseguir el estilo de los jardines naturalistas

Plantas para jardines naturalistas: Sanguisoba
Sanguisoba canadiensis – ©RHS

Sanguisorba canadensis: Una planta robusta que alcanza 120 cm de altura. Tiene flores blancas, en verano y otoño, que crecen en espigas cilíndricas. . Es una clásica en los jardines de Oudolf.

Plantas para jardines naturalistas: Calamagrostis
Calamagrostis x acuiflora «Karl Foerster» – © RHS

Calamagrostis x acutiflora «Karl Foerster»: En palabras del propio Oudolf, «indispensable para el jardín de invierno». Es una gramínea perenne de hoja caduca que forma matas con hojas planas y arqueadas de hasta 90 cm de largo. Produce panículas de flores color bronce que se desvanecen en invierno tomando una tonalidad marrón pálido.

Plantas para jardines naturalistas: Molinia
Molinia caerulea «Purple Moor Grass» – © Freshwaterhabitats

Molinia caerulea «Purple Moor Grass»: Una hierba de hoja caduca compacta con flores estrechas de color púrpura en verano. El follaje forma grupos densos de hojas estrechas y verticales que se vuelven de color marrón pálido y naranja en invierno. Por su aspecto delgado y traslúcido encaja en cualquier lugar. Es ideal para plantar en grandes masas.

Plantas para jardines naturalistas: Thalictrum
Thalictrum flavum susp. glaucum – © Bethchatto

Thalictrum flavum subsp. glaucum: Forma enormes matas de follaje azul grisáceo de aspecto ceroso que forma racimos de flores amarillas y alcanza una altura entre el metro y metro y medio.

Plantas para jardines naturalistas: Cephalaria
Cephalaria gigantea – © Wikimedia

Cephalaria gigantea: Una planta enorme, como su nombre indica, que no es la ideal para un jardín pequeño, aunque podría usarse, por ejemplo, como ejemplar aislado. Tiene flores de color amarillo pálido en tallos ligeramente ramificado que crecen hasta 2,5 m de altura. También existe una variedad «Alba».

Eutrochium purpureum – © Worldoffloweringplants

Eutrochium purpureum: Gigantescas umbelas de color rosa púrpura sobre tallos rojizos. Las mariposas las adoran. Crece hasta 2,5 m de altura.

echinacea purpurea
Echinacea purpurea

Echinacia purpurea «Sensation pink»: Una planta perenne compacta que forma matas con tallos oscuros y ramificados de unos 45 cm de altura. Tiene flores de color rosa brillante con forma de margarita con conos centrales de color marrón anaranjado desde el verano hasta el otoño.

echinacea
Echinacea de flores blancas

Echinacia purpurea «Alba»: Similar a la anterior pero con flores blancas que aparecen desde el verano hasta el otoño.

Monarda fistulosa – © Wikimedia

Monarda fistulosa: Una planta perenne que forma macizos de hasta 1,2 m de altura, con tallos tupidos y ramificados y hojas aromáticas, opacas, de color verde medio, en forma de lanza, de hasta 10 cm de largo. Desde mediados de verano hasta principios de otoño, produce verticilos de flores de dos labios, tubulares, de color púrpura pálido o rosa pálido con brácteas teñidas de púrpura y un centro verde pálido. Es una de las plantas para jardines naturalistas que más me gusta. Su flor recuerda a la de la scabiosa.

Rudbeckia subtomentosa «Little Henry» – © Terranovanurseries

Rudbeckia subtomentosa «Little Henry»: Esta Rudbeckia es una planta perenne ideal para formar macizos que alcanza una altura de 80-9 cm. Las hojas verdes, lanceoladas u ovaladas, dentadas, tienen un aroma suave y dulce y son suavemente peludas. Las flores nacen en tallos erguidos, ramificados y frondosos desde fines del verano hasta principios del otoño. Están formadas por flores liguladas estrechas, de color amarillo mantequilla, con forma de pluma, que rodean un cono central de color marrón chocolate oscuro.

Rudbeckia hirta «Summerina Pumpernickel» – © Crocus

Rudbeckia hirta «Summerina Pumpernickel»: Herbácea perenne tupida que forma matas de hasta 60 cm de altura, con hojas verdes en forma de lanza y ligeramente dentadas. Desde mediados del verano hasta el otoño, produce una profusión de cabezas de flores parecidas a las margaritas, con un cono central de color marrón oscuro y pétalos que son de color naranja oxidado en climas más cálidos y se vuelven de color marrón intenso cuando las temperaturas son más bajas.

gaura
Gaura lindheimeri «Whirling Butterflies» – © RHS

Gaura lindheimeri «Whirling Butterflies»: Una planta perenne herbácea que no debe faltar en jardines de estilo naturalista. Es de porte erguido, con unos 80 cm de altura, y produce ramas arqueadas de delicadas flores blancas con largos estambres blancos. Los capullos rosados de la Gaura se abren ​​durante un largo período desde finales de primavera hasta principios de otoño.

Salvia – © GuíadeJardín

Salvia verticillata «Purple Rain»: Esta es una planta perenne erguida con hojas en forma de lira y flores pequeñas de color púrpura rojizo. Las flores aparecen en verano formando espigas largas y densas sobre tallos rojizos.

✿✿✿

Esta es solo una pequeña selección de algunas plantas para jardines naturalistas que se pueden ver en los trabajos de Piet Oudolf. Hay muchísimas más que podéis descubrir observando sus trabajos y, sobre todo, leyendo sus libros de jardinería.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario