Turia es el nombre del río que atraviesa la ciudad de Valencia, el jardín recibe este nombre porque está emplazado en el antiguo cauce del río. Tiene una historia peculiar, su construcción siguió a la decisión de desviar el río a un cauce mayor, debido a las catástrofes naturales que se venían produciendo eventualmente desde hacía siglos.
Valencia, ciudad de origen romano, fue levantada en lo que en aquella época era el entorno geográfico ideal para asentar una población: cerca del litoral para ser accesible por mar y a orillas de un río que proporcionase agua dulce. Desde entonces las transformaciones del paisaje en la llanura de Valencia han sido cuantiosas y muchos cambios fueron originados por los frecuentes desbordamientos del río.
Existen registros históricos que documentan 22 desbordamientos del Turia, 11 fuertes crecidas y 15 inundaciones sin mayor alcance. En excavaciones del subsuelo de la ciudad se han encontrado huella de otras inundaciones de época romana y musulmana.
La última gran riada se produjo en 1957, el mes de octubre de ese año la precipitación recogida en el Observatorio Meteorológico de Valencia fue de 309,9 litros por metro cuadrado. El agua anegó la ciudad llegando a una altura de 5 metros en algunas calles y provocando la muerte de más de 100 personas.
La magnitud del desastre obligó al Gobierno a tomar una decisión importante para atajar el problema. Se aprobó el llamado Plan Sur, que consistía en desviar las aguas del río a un nuevo cauce que rodeara la ciudad y que fuera capaz de desaguar un caudal mucho mayor, hasta 5.000 metros cúbicos por segundo.
Lo que nació como proyecto hidráulico se fue convirtiendo en un ambicioso plan urbanístico que además de las actuaciones hidráulicas comprendería la construcción de carreteras, renovaciones ferroviarias y transformaciones urbanísticas. Tras mucha controversia en lo referente a la nueva función que tomaría el viejo cauce del río, en la década de los años 70, se decidió destinarlo a jardín con zonas de servicios, ocio y esparcimiento de sus ciudadanos.
¿Quieres ver con detalle cómo es hoy? Pues no te pierdas esta entrada: Jardín de Turia, un rio convertido en jardín.