Flores de carraspique (Iberis sempervirens)

Recibimos la semana con flores, las pequeñas flores blancas del carraspique que planté hace unos días en la jardinera de la terraza. Sustituye a una calibrachoa de flor doble que se secó tiempo atrás. Elegí el carraspique por que es una planta muy rústica y tolerante a la sequía. De todos modos no hay que pensar que en contenedor pueda aguantar mucho sin agua, la situación es extrema. Una planta puede resistir la sequía en el suelo si éste es profundo y retiene un mínimo de humedad. Las macetas y jardineras no tienen esta capacidad de retener agua, al contrario, se secan rapidísimo y las plantas no pueden hidratarse. Una maceta se debe regar bastante a menudo.

Iberis sempervirens (carraspique), cubresuelos resistente al frío y a la sequía

Su nombre científico Iberis sempervirens y pertenece a la familiaBrassicaceae. Es un subarbusto autóctono de toda la cuenca del Mediterráneo que crece poco en altura pero se extiende mucho, por lo que es perfecto para utilizarlo como cubresuelos en el jardín. Alcanza entre 15-20 cm de altura y de ancho puede llegar a los 60 cm. Las hojas son pequeñas, de color verde intenso y oscuro. Las flores son cabezuelas blancas, redondeadas y sin aroma aparecen durante la primavera y el verano. Otra de sus grandes propiedades es que es muy resistente al frío.

Aunque ahora lo tengo plantado en esta jardinera, mis planes son llevarla a la rocalla donde estoy segura de que quedará preciosa cubriendo las rocas junto a la salvia, los evónimos y las suculentas.

Ubicación: soleada

Riego: moderado (tolerante a cortos periodos de sequía)

Altura potencial: 60 cm.

Diámetro potencial: 20 cm.

Temperatura: resiste hasta -10ºC o -12ºC

Quiero contaros que estoy feliz y agradecida a Maribel, propietaria y editora de Una Pizca de Hogar, por invitarme a escribir en su blog. Su tema es, evidentemente, el hogar y a mi me encanta el enfoque que tiene porque no solo habla de decoración, también incluye ideas de organización, cocina, maternidad, etc. Se nota su toque personal y eso se agradece. Desde aquí le doy las gracias por hacerme un sitio para hablar de las plantas que tengo en casa y os invito a que lo visitéis.

También te puede interesar:

12 comentarios en «Flores de carraspique (Iberis sempervirens)»

  1. No lo conocía y me parece que tiene una flor preciosa. Besos y abrazos desde Plantukis

    • Gracias, Mario. Este va a ser el año de las plantas rústicas en mi jardín. Ya tengo algunas, pero cuando pierda alguna de las que tengo (más delicadas) voy a buscar plantas resistentes. Hay que ir simplificando, además, son preciosas.

  2. Se ve muy original, que florecilla tan ordenada! me gusta.
    Enhorabuena , siempre da gusto que cuenten con una.
    Eso es porque tu trabajo se valora.

  3. Preciosa esta plantita, que yo tuve en alguna ocasión. Enhorabuena por esa maravillosa oferta, seguro que sera maravilloso todo lo que aportes. Un beso muy muy grande.

    • Pues algunas de mis plantas, como ella habla de decoración he buscado fotos de dentro de casa. Un beso!

  4. Hola! He venido aqui gracias al blog de Maribel.
    Veo que tienes un blog muy interesante asi que me quedo.
    Un besazo

    • Hola Sofie, bienvenida. Gracias por tu visita y por quedarte con nosotros.
      He visto tu blog. Bonito e interesante también.
      Un beso.

  5. Me hace gracia ese nombre de "carraspique" yo la conozco como canasta de plata. Se ven preciosas tus plantas, sea la que sea, pero esta en especial me encanta.
    Magnífico que colabores con un blog dedicado al hogar, tienes dotes de decoradora del jardín, así que están de suerte con tenerte escribiendo.
    Me paso a verlo!
    Un beso.

    • Hola Montse. Canasta de plata es un nombre bien bonito, yo no lo conocía.
      Gracias por tus palabras, siempre atentas y agradables. EL blog de Maribel seguro que te gusta, es muy bonito y útil.
      Un beso muy fuerte.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario