Coleo o cretona: una planta versátil y colorida

El mundo de la jardinería nos brinda una amplia variedad de plantas, y una de las opciones más destacadas es el coleo, también conocido como cretona (Plectranthus scutellarioides). Esta planta es conocida por su follaje vibrante y llamativo, lo que la convierte en una elección popular para embellecer jardines, patios y espacios interiores. En este artículo, exploraremos en detalle las características, cuidados, plagas y enfermedades, así como el modo de reproducción del coleo.

Descripción del coleo o cretona

El coleo, al que en algunos lugares se le llama cretona, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia Lamiaceae. Se caracteriza por sus hojas grandes, brillantes y con una amplia variedad de colores y patrones. Dependiendo de la variedad, las hojas pueden presentar combinaciones de tonos verdes, rojos, rosas, amarillos y blancos, lo que le otorga un aspecto llamativo y exuberante. Además de sus hojas decorativas, algunas especies de coleo también producen flores pequeñas y delicadas en tonos blancos o azules, aunque se suelen cultivar principalmente por su atractivo follaje.

El coleo es una planta de flores insignificantes pero con un follaje muy atractivo

Cuidados del coleo o cretona

En zonas cálidas se puede cultivar coleo como planta perenne de jardín, donde pueden crecer hasta parecer un pequeño arbusto con tallos gruesos y leñosos. Aunque esta tierna planta tropical ama el calor, crece como anual en casi cualquier jardín, donde normalmente se usa tanto como planta de macizo como de contenedores. Las plantas de coleo no son tolerantes a las heladas, espera hasta que las temperaturas se mantengan por encima de los 15ºC (60 grados Fahrenheit) antes de moverlas al jardín.

Luz

Aunque el coleo es una planta de sombra parcial o incluso total, su exposición a la luz depende de la variedad. Las variedades de coleo antiguas se desarrollan mejor en sombra parcial o sombra completa, pero los cultivares más nuevos, como la serie Wizard, funcionan bien a pleno sol. Un exceso de sol puede quemar las hojas y hacer que el color se desvanezca en la mayoría de las variedades clásicas de coleo. Como regla general podemos asegurar que la cretona se desarrolla mejor con sol matutino filtrado y sombra por la tarde, especialmente en climas cálidos.

Las plantas que crecen en contenedores en el interior quieren mucha luz del sol indirecto durante los meses más cálidos (más brillantes), pero es posible que deban exponerse a la luz solar filtrada durante el invierno. No es que requieran mucha, pero necesitan algo de luz.

Suelo

El coleo prefiere suelos húmedos, ricos, sueltos y con buen drenaje. Antes de plantar, enmienda el suelo con compost, humus de lombriz u otro material orgánico. Para plantas en macetas, cualquier mezcla para contenedores de buena calidad funcionará bien. Utiliza un recipiente con orificios de drenaje.

El coleo cultivado en macetas requiere una tierra suelta. Comienza con un sustrato de calidad con un pH ligeramente ácido o neutro de entre 6,0 y 7,0. Proporciona drenaje en la maceta para asegurarte de que la tierra no permanezca constantemente mojada, lo que puede provocar la pudrición de la raíz.

Temperatura

La cretonaprospera en condiciones cálidas y húmedas, entre 18ºC y 27ºC. En climas templados, el más leve indicio de escarcha matará las plantas. Mueve el coleo al interior o protéjelo en las noches frías cuando las temperaturas bajen a los 10ºC (50º F). Toma esquejes para propagarlos antes de que el clima se vuelva demasiado frío.

Riego

El coleo requiere un riego regular para mantener el sustrato húmedo, pero no encharcado. Asegúrate de que el suelo drene bien para evitar problemas de pudrición de las raíces.

Los períodos prolongados de sequía ralentizan el crecimiento de las plantas y las hojas pueden ponerse marrones en los bordes. Deja que la tierra se seque un poco entre riegos y riega cuando los dos o tres centímetros superiores de sustrato se sienta seco al tacto. Una capa de mantillo ayuda a que la tierra retenga la humedad por más tiempo, pero no dejes que el mantillo toque los tallos, ya que puede promover la pudrición y ocultar babosas.

La cretona en maceta dentro de casa puede necesitar riego dos veces al día durante el clima cálido. Los contenedores al aire libre pueden requerir agua dos veces al día. Las plantas de interior necesitan agua solo cuando los dos o tres centímetros superiores del suelo se noten secos al tacto.

Humedad

Esta planta prospera en ambientes húmedos. Si el ambiente es seco, puedes aumentar la humedad colocando la maceta sobre un plato con piedras y agua, sin que la base de la maceta esté en contacto directo con el agua.

Mantén las plantas de interior alejadas de aparatos de aire acondicionado y otros lugares fríos. En climas secos, el coleo agradecerá un poco de humedad instalando un humidificador o colocando la planta en el baño. Espera hasta que la temperatura sea de 15ºC (60 grados Fahrenheit) o más antes de sacar las plantas en macetas al aire libre en la primavera

Abonado

Si tienes un suelo rico, es posible que no necesites alimentar las plantas de coleo. Si tienes un suelo pobre, agrega un fertilizante balanceado de liberación lenta sobre el sustratopara promover un follaje exuberante.

Alimenta las plantas de cretona cultivadas en contenedores una vez al mes con un fertilizante soluble en agua. Las plantas en maceta generalmente necesitan más abonado que las plantas de jardín porque el riego frecuente elimina los nutrientes de la tierra del recipiente.

Coleo o cretona «Black Dragon», con hojas rizadas en tonos púrpura y rosa

Poda del coleo o cretona

Realiza podas regulares para controlar el tamaño y la forma de la planta. Además, la poda puede fomentar un crecimiento más compacto y estimular la producción de nuevas ramas.

Para conseguir plantas llenas y tupidas, pellizca las puntas de las ramas en crecimiento. Corta por debajo de los botones florales si quieres que la planta gaste su energía en producir nuevas hojas y no en las flores y las semillas.

Las plantas que no se podan tienden a crecer largas y espigadas, perdiendo pierden su forma y follaje denso. Las plantas que se estiran pueden necesitar más sol. Esto suele suceder a menudo con las plantas de interior durante el invierno, así que dales un poco más de sol o, si es necesario, luz artificial.

Plagas y enfermedades comunes del coleo o cretona

El coleo es bastante resistente a las plagas, pero ocasionalmente puede verse afectado por pulgones, ácaros y cochinillas. Para controlar estas plagas, puedes utilizar insecticidas naturales o lavar las hojas con agua y jabón neutro. En cuanto a las enfermedades, el coleo puede ser susceptible a la pudrición de las raíces si se riega en exceso o si el suelo no drena adecuadamente. Asegúrate de proporcionar un riego adecuado y utilizar un sustrato bien drenado para evitar este problema.

Variedades de coleo

Hay cientos de variedades de plantas de coleo y cretona con colores diferentes, así como distintas texturas de hojas y patrones. Cada año se consiguen cultivares nuevos, pero los centros de jardinería tienden a centrarse solo en los más populares. Busca en lugares diferentes para encontrar más variedad de plantas. Algunos tipos que puedes encontrar son:

  • Serie Wizard: son plantas pequeñas de 30 a 35 cm en mezclas de colores diversos que resultan fáciles de cultivar a partir de semillas.
  • Serie Kong: estas variedades de coleo tienen hojas enormes, de hasta 15 cm, en plantas grandes que llegan a los 60 cm de altura y son sensibles a la luz solar directa.
  • ‘Black Dragon’: esta es una variedad inusual que tiene hojas de color burdeos profundo con bordes ondulados y crece hasta 45 cm de alto.
  • Serie Premium Sun: estos cultivares se desarrollaron para tolerar pleno sol.
  • Serie Fairway: son variedades de coleo enano que crecen solo entre 15 y 25 cm de altura y tienen una gran variedad de patrones y diversos colores de hojas.

Modo de reproducción del coleo

El coleo se puede reproducir de diversas maneras:

  1. Esquejes de tallo: corta un trozo de tallo de unos 10 cm de longitud y elimina las hojas inferiores. Coloca el esqueje en agua u otro medio enraizante y espera a que desarrollen raíces antes de trasplantarlos a una maceta con sustrato.
  2. Esquejes de hojas: toma una hoja sana y retira las porciones inferiores del pecíolo. Luego, coloca la hoja en un sustrato húmedo y espera a que aparezcan nuevas plántulas.
  3. División de raíces: en caso de tener una planta madura y bien establecida, puedes dividir la planta en varias partes, asegurándote de que cada sección tenga raíces y brotes. Replanta las divisiones en macetas individuales.
El follaje coleo añade atractivo constante al jardín

Mi opinión personal sobre la planta de coleo

El coleo o cretona es una planta versátil y colorida que aportará un toque vibrante a tu jardín o espacio interior. Con sus hojas llamativas y su fácil cuidado, es una elección excelente para principiantes y aficionados a la jardinería. Siguiendo los consejos de cuidado, manteniendo un buen control de plagas y enfermedades y utilizando los métodos de reproducción adecuados, podrás disfrutar de la belleza y el encanto del coleo durante muchos años.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario