Las plantas, en su hábitat natural, crecen en condiciones de temperatura y humedad óptimas, cosas que dentro de casa puede ser un poco complicado conseguir. No tanto la temperatura, pues al fin y al cabo los humanos y las plantas agradecemos vivir con una temperatura similar, pero sí la humedad. Ambientes que para nosotros pueden ser soportables, para nuestras plantas resultarán demasiado secos. Esto es lo que vamos a analizar en el post de hoy, los problemas con la humedad y su efecto en las plantas de interior.
La humedad que contiene cualquier objeto se evapora cuando se expone al aire seco, sale de ese objeto. En un día soleado y ligeramente ventoso, la ropa se secará muy rápidamente, porque el aire es seco y la humedad del ambiente es baja. Habrás observado que en días nublados y húmedos la ropa tarda más en secarse o incluso no se seca por completo, es precisamente a causa de la humedad.
En lo referente a las plantas de interior y la humedad, si la planta está en un ambiente con baja humedad, el agua se evaporará más fácilmente de las hojas. Lo normal es que las raíces de la planta absorban más agua para reemplazar lo que se ha perdido, el suelo se secará más rápido y necesitarás regar más. Si la pérdida de agua es demasiado grande y la planta no es capaz de reemplazar lo que se pierde, aparecerán efectos secundarios como bordes de hojas marrones y crujientes, caída de hojas y, en ocasiones, perdida de los botones florales.
Se podría pensar que la solución es dejar agua disponible en las raíces para que la planta absorba toda la que necesite. ¡Pues no! Si la humedad es muy alta en las raíces durante un período de tiempo prolongado, evitarás los problemas anteriores, pero puedes atraer plagas o provocar enfermedades por hongos como moho blanco en la superficie del suelo o incluso pudrición de la raíz.
Humedad en el hogar
Proporcionar la humedad correcta para las plantas de interior suele ser un problema durante los meses de invierno porque la mayoría de las casas tienen calefacción que seca el aire considerablemente. Por suerte, durante esos meses, las plantas están en su periodo de latencia o no crecen mucho, por lo que no necesitan tanta agua. La sequedad del sustrato y la baja humedad no suelen ser un gran problema en esta época del año.
El baño y la cocina son los lugares de la casa donde la humedad suele ser mayor. En ambos ambos lugares se suele utilizar el agua caliente que crear vapor y, por lo tanto, humedad. Estas estancias pueden ser lugares ideales para plantas que exigen mucha humedad.
Aumentar la humedad
Si tienes un lugar con poca humedad y plantas de interior durante todo el año como una oficina con aire acondicionado o un piso de ambiente muy seco, probablemente notarás que tus plantas sufren. Necesitas algún método para aumentar la humedad de ese sitio. Te presentamos algunas posibilidades que funcionan.
Bandeja con grava o guijarros
Coloca grava arena o guijarros en una bandeja grande y poco profunda llena de agua. Luego pon la maceta encima. Debajo de la maceta habrá una cantidad de agua que no llega a mojar las raíces de la planta pero que, al evaporarse, contribuye a aumentar la humedad que rodea a la planta. Ten mucho cuidado de que el agua no llegue a mojar la maceta para que las raíces no se pudran.
Nebulización
Con mucha diferencia ésta es la solución más fácil para aumentar los niveles de humedad de manera temporal. Tan solo necesitas comprar una botella pulverizadora y rociar la planta de vez en cuando. Ten en cuenta que, si la temperatura es alta, es posible que tengas que rociar varias veces al día.
Agrupando plantas juntas
Varias plantas juntas son capaces de ayudarse creando un microclima. Si agrupas algunas plantas, ellas solas se encargarán de crear un aumento natural de la humedad.
Humidificador
Si no tiene tiempo para nebulizar constantemente, rellenar de agua las bandejas de guijarros o no puede agrupar varias plantas, otra opción es instalar un humidificador en la estancia donde estén tus plantas. Estas máquinas proporcionan humedad al aire y puede ser útil para todos: plantas y humanos. Hay personas que no toleran el aire constantemente seco y los humidificadores pueden aliviar problemas respiratorios.
Reducir la humedad
¿Qué puedes hacer si observas que aparecen problemas derivados de niveles de humedad altos, como moho en el sustrato u hojas estropeadas a causa de exceso de agua?
Ventilación
No es normal que una zona de la casa esté tan húmeda como para que aparezca moho si se proporciona una buena ventilación, pero puede ocurrir. ¿Has observado alguna vez una mancha oscura en la pared que al tocarla tiene aspecto polvoriento? Eso es moho. En invierno es algo que puede ser un problema, ya que las ventanas se abren menos y hay menor ventilación. Si no puedes aumentar la ventilación, intente alguno de los siguientes métodos.
Cuidado al regar
Riega las plantas con especial cuidado para no excederte. Comprueba que el sustrato está completamente seco antes de verter el agua. Si observas que te has excedido, drena todo lo posible la tierra con un paño seco o papel de cocina. Retira el exceso de agua que se acumule en la bandeja de goteo.
Traslada la planta
Mueve la planta a un lugar más seco de la casa. Pero cuidado, no lo hagas a un pasillo o un lugar con corrientes de aire porque eso tampoco es bueno.
Deshumidificador
Si lo anterior no te ayuda, puedes plantearte adquirir un deshumidificador. Es una máquina que eliminan la humedad del aire, manteniendo a su planta feliz, pero también eliminando los problemas de su hogar asociados con la alta humedad, como el moho polvoriento que puede aparecer en paredes y techos.
Nota:
Algunos enlaces de esta página son enlaces de afiliación de Amazon UE. Esto significa que recibimos una comisión (sin coste extra para ti) solo si haces click en el enlace y después haces una compra. No todos los productos los conocemos personalmente, son una lista de artículos que nos parecen muy interesantes.