fotografía: brotytis del tomate (www.science.oregonstate.edu)
Botrytis es un hongo que provoca la enfermedad que lleva el mismo nombre o que también se conoce como moho gris, podredumbre gris o podredumbre noble. Afecta a muchas especies frutales, hortícolas y plantas de jardín instalándose en todas las partes vivas (hojas, tallos y frutos) alimentándose de sus azúcares.
El ambiente propicio para que se desarrolle el hongo son los días cortos (poca luz), con temperaturas suaves y elevada humedad, lo cual significa que una primavera lluviosa y templada puede proporcionar el escenario ideal para la proliferación de la botrytis.
La enfermedad se detecta observando que sobre las partes afectadas aparece un manto “peludo” de color gris oscuro
(micelio), en hojas y flores se producen lesiones pardas y los frutos se genera una podredumbre blanda. Los frutos maduros son los más sensibles al ataque
de la enfermedad ya que contienen más azúcares (alimento para el hongo).
Prevención:
- Buena aireación de las plantas, evitar plantaciones muy apretadas y realizar las podas necesarias
- Correcta ventilación de los invernaderos
- Comprobar la permeabilidad de los sustratos, el suelo debe drenar correctamente
- Realizar podas limpias, con herramientas desinfectadas y empleando pasta cicatrizante
- No mojar la parte aérea de la planta en el riego, llevar el agua a la base
- Evitar aportes excesivos de nitrógeno ya que favorece la enfermedad
Control de la infección:
- Fungicidas específicos (diclorán, clorotalonilo, dofolatán, etc)
Fuente: culturaagraria.blogspot.com
super buenos estos temas me encanta todo lo que tenga que ver con las flores en especial las hortensias saber sus plagas y enfermedades.