Negrilla, un hongo oportunista

Muchos habréis observado en alguna ocasión que las hojas y otras zonas de las plantas se vuelven pegajosas y se llenan de un polvillo negruzco bastante sucio. En mi jardín le pasa sobre todo a los laureles y les ocurre año tras año. Al principio creía que era suciedad pero un buen día oí hablar de la negrilla y enseguida lo identifiqué.

Os cuento: sucede que muchos de los insectos que invaden nuestras plantas (pulgones, mosca blanca, cochinillas, etc) excretan una sustancia azucarada y muy pegajosa que se denomina melaza. Sobre esta sustancia se establece el hongo negro y feo, que no sólo da ese mal aspecto a la planta, sino que además le dificulta realizar la fotosíntesis.

La negrilla normalmente no se previene, no es necesario hacerlo, en su lugar se trata la causa que lo origina, ya sean pulgones, cochinilla u otro insecto. Atajando estas plagas conseguimos que no haya melaza en las plantas y sin ella el hongo no se presenta.

En el caso de que tus plantas ya se hayan infectado de negrilla, debes eliminar las partes afectadas, que no se recuperarán y aplicar oxicloruro de cobre para proteger las partes sanas. Pero recuerda que lo mejor es identificar el insecto que propicia su aparición y exterminarlo.

Fotografía: mijardin.es

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario