Lurie Garden es uno de los sectores del Parque del Millenio (Millenium Park), en Chicago, el primer gran trabajo de Piet Oudolf en Estados Unidos quien allá por el año 2004 dejó su firma en esta superficie de 2,5 hectáreas. El diseño recrea una pradera de perennes por la que discurre un río de salvias que desemboca en un paseo peatonal. La genialidad de este jardín está en su dinamismo, no solo en las ondulaciones del río sobre la pradera de hierbas, también en los cambios de profundidad que se aprecian en su curso y otros «efectos especiales» que consigue el paisajista con las floraciones escalonadas. El caudal del este río baja en verano ¿cómo? Sigue leyendo y descubre el hechizo de la jardinería de alto nivel.
Genialidades que convierten un jardín en una auténtica obra de arte
Chicago-arquitecture
Y es que Piet Oudolf es el mago de los jardines y cuando dibuja sus plano crea encantamientos que se transforman sobre la tierra. ¿Se pueden descubrir sus trucos? Si, hay quien estudiando sus planos de plantación descubre los misterios. Thomas Rainer analiza y nos cuenta en su web el secreto del río de salvias en el Lurie Garden.
La pradera de silvestres del Lurie Garden es intrincada e interesante, fantástica, pero lo que cautiva de este jardín son los cambios de profundidad que se aprecian a lo largo del curso del río. Es fácil distinguirlos, en algunos tramos el «agua» es más azul, más profunda. Para producir este efecto, Oudolf introdujo hasta nueve cultivares diferentes de salvias con distintas tonalidades azules. Con ello, además de conseguir ese juego de tonos, la floración se extiende durante más tiempo.
El siguiente efecto se aprecia en verano, entre las salvias hay plantadas Panicum virgatum y Sporobolus heterolepsis, un par de herbáceas estivales que al desarrollarse sobresalen entre las salvias y las ocultan. Visualmente parece que en la época de calor el nivel del río desciende.
Foto extraida del vídeo
Como veis se pueden desgranar la técnica de los grandes paisajistas, aprender e incluso llegar a hacer lo que ellos hacen. Pero para eso hay que estudiar con detenimiento sus planos y escucharles atentamente.
Os dejo un vídeo en el que podéis contemplar el parque mientras Oudolf nos explica el proceso creativo de este jardín. Espero que lo disfrutéis y si descubrís alguna nueva genialidad, me la contéis.
¡Feliz fin de semana!
Un buen diseño, planficado con plantas que responden, y se obtienen grandes resultados
Gracias por comentar Mario. Seguro que tu entiendes de esto más que yo!
Un abrazo!
Me ha encantado como ha encajado una buena idea. Buen articulo como siempre.
Muchas gracias, Raúl. Oudolf es fantástico, a mi me encantan sus trabajos.
Muchísimo he disfrutado, tanto de vídeo como de las fotografías ¡qué magníficas se ven las salvias!
Un besito.