5 Libros de flores que ilustran, sorprenden y hasta decoran

Entre la botánica y el arte hay una relación muy estrecha. Son muchos los pintores, escultores y otros artistas gráficos que han plasmado en sus obras dibujos de plantas y flores. Desde la antigüedad, el estudio de los vegetales ha originado infinidad de esbozos y gráficos de la anatomía de las plantas que además de cumplir con su cometido científico eran auténticas obras de arte.

Libros de flores en la historia

De Materia Medica – Fotografía: Wikipedia

En «De Materia Médica», el más antiguo tratado de farmacopea escrito por Dioscórides en el siglo V, el autor ilustró su obra con dibujos de plantas y flores en los márgenes de sus manuscritos. En los códices miniados de la Baja Edad Media se resaltaba la primera letra de cada pergamino decorándola con flores, frutas y guirnaldas. Pero si hay un momento en la historia de la humanidad en que las flores se convierten en protagonistas de libros llenos de arte es durante los siglos XV y XVI, cuando la botánica se desarrolla como disciplina científica separada de la herboristería y la medicina. En el siglo XVIII la ilustración botánica alcanzó su punto álgido con los fabulosos dibujos de ilustradores como Pierre-Joseph Redouté en Francia o botánicos como José Celestino Mutis en España.

Libros de flores en la actualidad

En la actualidad hay muchos libros que nos acercan el gran universo de las flores y nos permiten admirarlas y conocerlas. Hay gran variedad libros de plantas, hemos hablado de muchos de ellos en el blog. Libros de plantas medicinales, libros de permacultura, libros de jardinería ecológica, libros para colorear, etc. Hoy os proponemos cinco libros de flores fabulosos, de esos que uno puede dejar encima de la mesa del salón para ojearlos de vez en cuando, descubrir bellas flores y conocerlas con detalle gracias a las descripciones o a los dibujos perfectos que hicieron sus autores. Si te gustan las flores estos libros te van a encantar.

El Libro de las Flores, de Pierre-Joseph Redouté

Libro de flores

El ilustrador botánico Pierre-Joseph Redouté (1759-1840) se dedicó en cuerpo y alma al mundo de las flores. Reflejó la diversidad vegetal en acuarelas con cuidadas descripciones. Residía en parís, donde toda la alta sociedad lo admiraba y tuvo como principal mecenas a Josefina, esposa de Napoleón. Aún en nuestros días se le considera el gran maestro de la ilustración botánica.

Esta obra recopilatoria se puede encontrar en dos formatos diferentes, uno de gran tamaño y otro con un formato más manejable. Ambas ediciones reúnen algunos de los grabados botánicos en color de Redouté y ofrecen una visión única de magníficos invernaderos y jardines del París de antaño. <Más información>

Mis Flores, de Vita Sackville-West

Mis flores, el libro

Sobre Vita Sackville-West (1892-1962) ya hemos hablado en más de una ocasión en el blog. Vita fue escritora de poemas y novelista, se relacionó con lo más granado de la intelectualidad de su época y fué, sobre todo, una fabulosa jardinera y paisajista. Su pasión por las plantas y las flores dejó como legado famosos jardines, como los de su hogar en Sissinghurst, pero también fascinantes libros de flores como éste en el que relata sus veinticinco flores favoritas. <Más información>

El Gran Libro de las Flores, de Yuval Zommer

gran libro de las flores

Un libro para encontrar respuestas a todas tus preguntas y curiosidades sobre el mundo vegetal. ¿Cómo se alimentan las plantas carnívoras? ¿Cuánto peso soportan las hojas del nenúfar gigante? ¿cómo son las flores de los cactus? En su interior descubrirás las respuestas estas a estas cuestiones y muchas más. Este es un libro de flores con singularidades y rarezas que te sorprenderá con flores coloridas y especies raras de todo el mundo. <Más información>

Inventario de Flores

inventario de flores

En todo el mundo existen más de 230.000 especies de plantas con flores. En Europa contamos con unas 12.000 especies diferentes y en la Península Ibérica podemos encontrar unas 5.000. Es en los bosques tropicales donde más variedad de plantas con flores podemos encontrar. Este Inventario Ilustrado de Flores nos lleva a recorrer todo el mundo a través de 62 tipos de flores de orígenes diferentes: desde las regiones de África del Sur de donde procede el ave del paraíso, hasta la isla indonesia de Sumatra de donde es originario el efímero y fétido Amorphophallus, pasando por lugares más cercanos como las praderas europeas, con sus margaritas, y las costas mediterráneas donde crecen hierbas aromáticas. <Más información>

Flores en el Arte

libros de flores en el arte

Ramos casuales, bouquets formales, arreglos silvestres o flores sueltas. Flores en el arte es una colección de bellas reproducciones florales realizadas por ilustradores, fotógrafos y pintores de todas las épocas como las flores de cactus de Georgia O’Keefe hasta las rosas de Henri Matisse, los crisantemos de Keika Hasegawa o el estudio de zinnias de Albert York, la orquídea de Gerhard Richter o los lirios de David Hockney. Para los amantes del arte y de la naturaleza está obra es un imprescindible llena de formas singulares, color e imágenes que se completa con evocadoras citas y apuntes sobre los artistas y su relación con las flores. <Más información>

También te puede interesar:

4 comentarios en «5 Libros de flores que ilustran, sorprenden y hasta decoran»

  1. Hola, me ha encantado esta entrada sobre libros de flores, como todas las del blog.

    Un libro que me encanta y vuelvo a visitar de vez en cuando es el Diario de Edith Holden, con mucho encanto y unas acuarelas preciosas.
    Gracias.

    • Me alegra que te gustara, Luisa. Tendré que ojear ese Diario, debe ser muy bonito.
      Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario