Vita Sackville, paisajista y escritora

La semana pasada publiqué un par de entradas sobre los jardines que Vita Sackville y su marido construyeron en el castillo de Sissinghurst. Para escribirlos tuve que buscar mucha información sobre la vida de esta mujer y descubrí en ella un carisma especial, de esos que te dejan prendada de la persona más allá de su obra.

Vita nació a finales del siglo XIX, concretamente el 9 de marzo 1892 en Kent, Inglaterra. Era la única hija de unafamilia aristocrática, que poseía la casa Knole en Kent , la mansión privada más grande de Inglaterra con 36 5 habitaciones, 52 escaleras y 7 patios.

Sus padre fue Lionel Edward, tercer barón de Sackville, y su madre Victoria Josefina Dolores Catalina Sackville-West, hija ilegítima de Sir Lionel Sackville-West (segundo barón de Sackville y padre de su esposo) y una bailarina española, Josefina Duran.

A Vita la educaron en casa, como era costumbre en la época. Su madre fue una mujer autoritaria y de mal caracter, que -según palabras de Vita en su autobiografía- le decía que era fea. A los 10 años conoció a Violet Keppler, que también sería escritora más tarde, y se enamoró de ella.

A pesar de sus relaciones con otras mujeres, Vita se casó con Harold Nicolson en 1913. Su matrimonio fue una relación abierta y ambos mantuvieron relaciones con otras personas, asuntos que no impidieron que su relación fuera cercana y cariñosa. Harold abandonó su carrera política en Constantinopla para vivir con Vita en Inglaterra y juntos tuvieron dos hijos.

Las costumbres aristocráticas inglesas impidieron a Vita heredar Knole a la muerte de su padre y junto con la casa, el título, que fue legado a su primo Charles, cuarto barón de Sackville. La firma del documento de renuncia a la propiedad le afectó al resto de su vida. En su autobiografía escribió: «Casi me rompió el corazón poner mi firma en lo que consideraba una traición a mis antepasados y una casa que adoraba».

Su pasión por la jardinería se vio frustrada al no poder seguir cuidando y disfrutando de los jardines de su casa natal, razón que posiblemente le llevó a comprar, en 1930 y junto a su marido, el castillo de Sissinghurst en Cranbrook, Kent.  La propiedad había pertenecido en el pasado a su familia, lo que le daba cierto atractivo dinástico tras la pérdida de Knole. La familia se trasladó a vivir en la mansión de Sissinghurst y la pareja se volcó en la construcción de los famosos jardines.

Vita escribió poesía, novela, biografías y también libros de jardinería. En 1947 comenzó a escribir una columna titulada «En el jardín» en el periódico The Observer y en 1948 se convirtió en miembro del comité de jardinería del National Trust.

Vita murió de cancer en 1962 en su casa y su legado de Sissinghurst es hoy en día propiedad del National Trust, cedido por su hijo Nigel para evitar el pago de impuestos. Los jardines de Vita son famosos y los más visitados de toda Inglaterra.

¿No os parece una vida apasionante? Yo me imagino a Vita como una mujer fuerte, con caracter y una sensibilidad poco reconocida en las biografías que he leído de ella.

Vita en Sissinghurst

Vita en Sissinghurst

Vita con amigos

Vita con amigos

Vita y Harold

Fotografías: NPG

También te puede interesar:

2 comentarios en «Vita Sackville, paisajista y escritora»

  1. La primera referencia que tuve de esta mujer fué en el libro "Je vois des jardins partout", de Didier Decoin, un libro perfecto para los amantes de los jardínes Nunca estuve en Inglaterra, pero si alguna vez se me logra sin duda Los jardines de Sissinghurst serían uno de mis primeros objetivos. Creo que su alma o algo de ella se encuentra en ellos seguro. Después de ese primer encuentro indagué un poco porque como a ti me pareció una persona apasionante. En algún sitio leí que fue amante de Virginia Woolf. Seguro que su alma pulula entre las flores de su jardín.
    Me encantó volver a tropezarme con ella en tu blog.
    gracias
    un abrazo

  2. Hola Margó! Encantada de encontrate por mi blog, leo el tuyo de vez en cuando porque me encantan las imágenes de tu jardín. Se nota que lo cuidas con cariño.
    Un beso!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario