Jardins de Bagatelle, los jardines que dieron nombre a un perfume

Parque de Bagatelle vía wikiwand

El Parque de Bagattelle se encuentra situado en el corazón del Bosque de Boulogne, a las afueras de París y es uno de los cuatro jardines botánicos con que cuenta la ciudad. Sus instalaciones albergan colecciones de rosas, bulbos, peonias, iris, asters, pelargoniums y un extenso huerto. Su historia, como la de otros grandes jardines de París está íntimamente ligada a la vida de la última reina francesa, la caprichosa y despilfarradora María Antonieta.

Este parque y el castillo que alberga son un claro ejemplo de la forma tan mundana con que derrochaba el dinero, fruto de una apuesta con su cuñado, el Conde de Artois. La construcción del edificio y el parque que lo rodea se completó en tan solo dos meses, empleando para ello más de novecientos obreros. El presupuesto de cien mil libras se multiplicó por seis a la hora de la ejecución de la obra y en total se gastaron más de seiscientas mil, en la corte de la reina no cesaban los chismorreos y hablaban con ironía sobre proyecto denominándolo «la locura de Artois».

Pero el resultado de esta locura fue un precioso jardín de estilo anglo-chino con una superficie de 240.900 m2 y un pequeño palacete neoclásico que se completó 64 días después de iniciar su construcción. El parque tiene un diseño básicamente inglés en el que se incorporan caminos sinuosos y elementos arquitectónicos de estilo Chino, muy de moda en la época. Filósofos y poetas dedicaban escritos al jardín, unos criticando el hedonismo de la reina y otros alabando la belleza del lugar.

Pabellón del huerto vía wikiwand

Pagoda vía Andrea Anastasikis

Parterres vía GeradSendra

Fue después de la Revolución Francesa cuando recibió su nombre actual «Bagatelle» como apelativo irónico una vez más, haciendo referencia a la insignificancia que supuso para la reina y el hermano del Rey un gasto que fue enorme para su pueblo. A pesar de casi desaparecer durante la guerra, la propiedad pasó a manos de la nueva aristocracia francesa que se encargó de su cuidado y remodelación hasta que en 1904 se vendió a la ciudad de París para convertirlo en jardín público.

Jardins de Bagatelle es el nombre de un perfume producido a finales del siglo XX por una conocida firma de perfumería francesa. Un aroma delicioso que pretende evocar las sensaciones que se podrían respirar paseando por tan ilustre jardín.

Jardines de Bagatelle vía Tucki46

Trianon de Bagatelle, por Gabriela Allu

Rosaleda, por Gabriela Allu

Iris de la colección, por Andrea Anastasakis

Pavo real, por Andrea Anastasakis

Rosal de copa, según dicen, los favoritos de la reina. Por Nicolas Patte

Otro rincón del parque, por Gabriella Allu

Estanque, por Andrea Anastasakis

Espero que te haya gustado este breve, pero intenso, paseo por el parque. Si te gustan los jardines franceses no te pierdas el Jardin des Tulleries, también muy relacionado con Maria Antonieta, o el Jardin des Plantes, otro de los jardines botánicos de París.

También te puede interesar:

2 comentarios en «Jardins de Bagatelle, los jardines que dieron nombre a un perfume»

  1. Una maravilla, la rosaleda es preciosa, esta Maria Antonieta y sus caprichos dejaron un precioso parque.
    Me entran ganas de oler el perfume.. A ver qué tal es..
    Besos

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario