¡Buenos días, jardineros!
Hoy os traigo unas imágenes preciosas de ambiente cálido para compensar el frío que se avecina.
Volamos virtualmente a un paraíso lejano, en la costa oeste de los Estados Unidos para visitar un jardín tropical junto al mar. Desde 1976 sus propietarios se dedican al cultivo de orquídeas, bromelias y otros tipos de plantas tropicales, distribuidas en cinco invernaderos junto a los acantilados de la costa Pacífica.
Frente al océano Pacífico y casi al borde de los acantilados se erige este vivero tan especial, todo él en el interior de cinco enormes invernaderos que protegen las plantas de las condiciones atmosféricas que impone su ubicación junto al mar. Orquídeas, bromelias, helechos, violetas africanas, begonias y otras especies de plantas de ambiente cálido componen este reducto tropical.
Los orígenes de este negocio familiar se remontan a 1949, cuando Herb Haber (obtentor de variedades como Phalaenopsis Fairway y Phalaenopsis Vallemar) construyó estas cinco estructuras para el cultivo de orquídeas. Posteriormente el negoció se mudó a otra ubicación y los invernaderos se utilizaron para cultivar alcachofas, conservándose hasta los años 70 con su estado original. En 1976 Nancy Davis, Michael Rothenberg y Bruce Rothenberg arrendaron la propiedad y la llamaron Shelldance Nursery en honor a las abundantes y hermosas conchas que abundan en el lugar.
Desde el inicio de su actividad en los viveros, Davis y Rothenberg cuidaron no sólo de las plantas dentro de su propiedad, ellos adoran el entorno en el que se establecieron y son grandes protectores de la fauna y la flora autóctona de la región, afrontando y luchando contra el proyecto de la construcción de una autopista que amenazaba con destruir el paisaje. De momento, parece que consiguen conservar este espacio natural y con ello, la fauna que habita en él.
Fotos: Gardenista / yelp
Fuente: Shelldance.com
¿y que no prospera en california? gracias por compartirlo me ha gustado. Un saludo
Gracias, Mario. Deben tener un clima fantástico y este lugar, en concreto, un entorno idílico.
por cierto he intentado enlazarte a mi blog tu direccion de .es, pero por defecto me lo redirecciona al .com… no se que hacer…
Vaya! Todavía no había contemplado esa posibilidad. Voy a probar desde otro blog que tengo a ver si lo puedo silocionar. Muchísimas gracias por tu interés, la verdad es que el .com tal como está ahora no se merece ningún enlace. Ni vuestros fantásticos y auténticos blogs se merecen enlazar a algo tan cutre como aquello!!! Ojalá esto termine pronto, mejor si es para bien, pero si fuera para mal buscaríamos alternativas.
Precioso este jardín en la costa de California, me gustan las fotos y que nos muestres esos lugares diferentes y tropicales.
Me ha pasado igual que a Mario, que no hay manera de enlazarte, sale el usurpador, pero tranquila que voy buscándote por las redes hasta llegar aquí ¡faltaría más!
Espero que pronto soluciones el tema y cuenta conmigo para lo que sea.
Muchos besos.
Gracias Montse!!! Qué alegría me das!
Un beso fuerte.