Sissighurst, historia del jardín

Como comentaba ayer, hoy quiero contar parte de la historia de Sissighurst, propiedad con uno de los jardines más bonitos de Inglaterra. Si bien su historia es larga, fueron sus últimos propietarios los convirtieron Sissinghurt en el paraíso que es en la actualidad.

Sissighurst es un lugar muy antiguo, fue edificado en la Edad Media. En sus orígenes la propiedad tenía una gran casa que estaba rodeada por un foso y era residencia de una antigua familia sajona que se dedicaba a cultivar la tierra y a la cría de ganado porcino. La familia Saxingherste.

Por lazos matrimoniales la propiedad pasó unos años más tarde a una familia local, los Berham, que fueron sus propietarios hasta el siglo XVI. En este siglo, las tierras fueron compradas por Thomas Baker de Cranbrook. Su nieto, Sir Richar Baker, construyó el castillo cuyas ruinas se conservaron hasta la actualidad.

Richard Baker era un hombre muy rico, miembro del Parlamento, Canciller y Ministro de Justicia con Enrique VIII, Eduardo VI y la reina María. Su cercanía a la realeza hizo que Sissinghurst hospedara en más de una ocasión a los principales miembros de la nobleza inglesa.

El castillo estaba construido entorno a tres patios adyacentes con una torre central desde la que se divisa todo el edificio. En las cercanías, algo más al norte, estaba la casa del capellán privado de la familia.

A la muerte de Sir John Baker la casa fue pasando de primogénito en primogénito, pero con el tiempo fue perdiendo su esplendor hasta que en el siglo XVIII, transformado en campo para los prisioneros franceses en la guerra de 7 años, sufrió un gran deterioro.

Tras la guerra, la propiedad fue marginada. La gran mansión que en sus mejores tiempos hospedó a reyes se convirtió en una humilde granja que subsistía en estado ruinoso.

En 1930, un joven matrimonio de escritores –Vita Sackville-West y Harold Nicolson–  compraron la propiedad. Vita, de familia aristocrática, no pudo heredar la mansión familiar que debería haberle correspondido como primogénita por su condición de mujer. Ella, que desde niña había crecido entre bellos jardines no pudo continuar viviendo en su hogar familiar ni pasear más por aquellos jardines. Quizás eso le llevó a buscar en Sissinghurst el lugar donde construir su propio jardín.

El jardín de Sissinghurst fué diseñado por Harold y moldeado por las propias manos de Vita. Sin duda la exquisita sensibilidad de la escritora se transmitió a los bellos jardines que cuidaba, convirtiéndolos en unos de los más maravillosos de Inglaterra.

Vita Sack-West y Harold Nicholson

El Castillo y sus jardines se encuentran al sur de Inglaterra, a unos 65 Km de Londres en el condado de Kent. Se puede llegar a ellos tomando un tren que sale regularmente desde la estación Charing Cross de Londres.

Este es el plano de los jardines. Clic sobre la imagen para ampliarla.

La propiedad es administrada en la actualidad por el National Trust, si te interesa ampliar información o conocer la temporada de apertura y precios, accede a su página aquí.

Sissighirst desde el aire

¿Quieres ver más fotos del jardín? Clic aquí

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario