Ficus lyrata es una extraordinaria planta de interior más conocida, quizás, por el nombre común de ficus hoja de violín. La característica que le da este nombre es la forma de sus hojas, que recuerdan levemente a ese instrumento de cuerda.
Ficus Lyrata, una planta muy apreciada para decoración de interiores
Hay muchas variedades de ficus que crecen bien dentro de casa, yo tuve muchos años un Ficus benjamina que terminé por trasladar al jardín. También tuve un Ficus elástica, pero ese lo perdí por regarlo demasiado. En esto de las plantas yo creo que también hay modas, ¿verdad? De niña, cuando todavía vivía en casa de mi madre, muchas vecinas tenían el Ficus elástica en su casa. Ahora ya no se ven tanto, o eso me parece a mi. En cambio, el Ficus lyrata es una planta muy apreciada hoy en día, y se puede cultivar tanto en interior como en exterior.
Ficus lyrata, un arbol tropical con grandes y hermosas hojas
El Ficus lyrata es un árbol tropical nativo de Africa occidental, entre Camerún y Sierra Leona. Se puede cultivar en el exterior si el clima es templado pero si hace frío, se debe meter dentro de casa. En el suelo se convierte en un gran ejemplar pero en interior, plantado en maceta, no alcanzará el tamaño que realmente puede llegar a tener.
El Ficus lyrata crece con uno o varios tallos principales de los que surgen unas espectaculares hojas de intenso color verde, con fuertes venas marcadas, de un tono más claro, casi amarillo. Su crecimiento se observa principalmente en el eje vertical y puede hacerse tan alto que llegue a tocar el techo de casa. Si cortas la yema apical favorecerás que salgan otras ramas consiguiendo una forma de pequeño árbol. De este modo acortarás su altura y cabrá mejor en el lugar que le hayas designado.
Cuidados del Ficus lyrata
Sustrato
El Ficus lyrata no es muy exigente en cuanto al tipo de suelo que necesita. Lo ideal, si lo cultivamos en una maceta, es proporcionarle un buen sustrato para plantas de interior. Lo importante es asegurarle una buena base que drene bien y sea rica en nutrientes.
Si quieres puedes preparar el sustrato por tu cuenta mezclando turba, fibra de coco y humus de lombriz a partes iguales. Esta es una mezcla ligera, rica y oxigenada que todas tus plantas de interior agradecerán
Temperatura
Al ser una planta tropical, el Ficus lyrata necesita temperaturas cálidas o templadas que no desciendan de los 10ªC. Dentro de casa solemos mantener temperaturas que para el ficus hoja de violín son adecuadas.
Luz
El Ficus lyrata, dentro de casa, necesita luz brillante y filtrada para que no le dé el sol directo. La falta de luz se perjudica su desarrollo y se deteriora rápidamente.
Riego
Hay que mantener la tierra del Ficus Lyrata uniformemente húmeda en todo momento regando alrededor de 2-3 veces por semana. Observa lo húmedo que permanece el sustrato y ajusta los riegos para no hacerlo en exceso.
Fertilizante
Abona el Ficus lyrata durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante para plantas verdes. Lo más cómodo es usar un abono líquido que se disuelve en el agua de riego.
Trasplante
Cambia la tierra de la maceta anualmente. Si observas que las raíces de la planta están apretadas en el contenedor, ya es hora de cambiarla a una maceta más grande. Esta planta necesita espacio para que las raíces se extiendan.
Manchas en las hojas del Ficus lyrata
Es posible que a tu planta Ficus Lyrata le salgan pintitas y manchas marrones en el follaje e incluso que algunas hojas le caigan, normalmente las más bajas. Ambas características son naturales y forman parte del ciclo de vida de la planta, salvo que ocurran de forma excesiva.
Hay que tener en cuenta que, aunque las manchas marrones pueden ser algo natural de la planta, si además de tener color marrón, la hoja se ve seca y crujiente, esa ya no es una mancha normal. Si tienes la planta en un lugar donde recibe la luz solar fuerte, puedes estar seguro de que el problema está ahí. Es necesario que lo traslades a un lugar con luz brillante pero menos expuesto.
El Ficus Lyrata adora el sol cuando está en su hábitat natural, cálido y húmedo, pero en regiones secas no lo tolera. Y si hay algo que les perjudica es el calor seco, principal causa de que sus hojas se pongas marrones, secas y caigan. Si en casa tienes radiadores lleva cuidado y aleja la planta de las fuentes de calor. Para mejorar la humedad, mantén las hojas limpias (retira el polvo con un paño mojado) y pulveriza agua alrededor del ficus de vez en cuando. Poner un humidificador es otra manera de aumentar el nivel de humedad de la estancia y favorecer la salud de la planta.
Los ficus son plantas bastante sensibles a los productos químicos. No es una planta muy propensa a plagas pero si detectas alguna en ella utiliza un pesticida ecológico o uno casero.
Fycus lyrata, una planta premiada
En 2003 el Ficus lyrata obtuvo el reconocimiento que la Royal Horticultural Society otorga a determinadas plantas por su mérito en jardinería (sí, esta organización tiene premios para todo) que lo calificó como excelente para el uso en jardinería por su constitución, forma y color y por su resistencia a plagas y enfermedades.
Así que ya sabes, si quieres tener una ganadora en casa, pon un Ficus lyrata en tu hogar. Te dejo algunas fotografías inspiradoras donde se muestra con toda su elegancia y belleza.
Me gusta este ficus, pero hay que tener cuidado con ellos, con el frío y las corrientes pierden las hojas y no las suelen recuperar. Un besin Monica y feliz fin de semana.
A mi me parece delicioso, pero me da mucho respeto sus grandes hojas ya que hay que ir con cuidado por temas de riegos y su gran transpiración. El articulo como siempre muy interesante.
Que bien me vienen vuestros comentarios. Estaba planteándome poner uno en casa y creo que mejor busco algo más sencillo.