Las bromelias son plantas tropicales de fácil cultivo si se les proporciona un ambiente similar al que tienen en su medio natural. Esto significa humedad y temperaturas cálidas más o menos constantes. Puede que en tu jardín no sea posible verlas crecer porque el clima no sea adecuado, pero es posible cultivarlas como planta de interior, dentro de casa, donde se puede generar un entorno más apropiado para ellas.
Casi todas las bromelias son originarias del continente americano, aunque hay alguna que procede de África. Su cultivo está extendido por todo el mundo, en invernaderos o en el interior de casa donde no se pueden cultivar al aire libre. Brindan un ambiente exótico en el hogar aportando texturas y un colores muy interesantes. Aprende a cuidar una planta de bromelia y tendrás una planta de interior única y duradera que requiere poco mantenimiento.
Tipos de bromelias
Existe una gran variedad de bromelias con características muy diferentes. Las hay de crecimiento terrestre, otras se desarrollan entre piedras (litófitas) y las hay también que crecen sobre árboles (epífitas). Todas ellas tienen un follaje peculiar que crece formando una roseta que les permite almacenar agua en su hábitat natural. En el centro de la planta se puede formar una inflorescencia con formas y colores distintos según la variedad. Algunas bromelias son monocárpicas, esto significa que después de florecer, la roseta muere.
Cómo cuidar una bromelia
Se pueden encontrar una gran variedad de bromelias en los centros de lardinería y viveros. Son plantas muy populares por lo colorido de su follaje y la belleza de su flor central. Observa, cuando la compres, que no suelen llevar un sustrato pesado sino una mezcla ligera como mezcla de cortezas y musgo. Es el tipo de suelo que requieren estas plantas y el que debemos mantener. Dentro de casa debemos situarla en un lugar con bastante luz.
Las bromelias no requieren ningún fertilizante especial. Puedes alimentarlas con un abono general una vez al mes durante la temporada de crecimiento. Lee atentamente la dosis y las instrucciones de empleo en el embase del producto, y ten en cuenta que siempre es mejor quedarse corto que pasarse.
Las bromelias se riegan llenado esa especie de depósito que forma la agrupación de hojas en la base. Una vez por semana conviene revisar la planta y eliminar el agua que se haya podido almacenar en ese depósito para eliminar residuos o insectos que hayan podido caer en su interior.
Como son plantas tropicales, las bromelias necesitan humedad ambiental alta. Una manera de proporcionarles esto es poner la maceta sobre un plato con grava y agua para que la evaporación natural le proporcione una atmósfera húmeda. Vigila que el nivel del agua no alcance a las raíces ya que si éstas permanecen sumergidas podrían pudrirse.
Las tillandsias son bromelias
Las conocidas popularmente como «plantas de aire» son un tipo especial de bromelias que no necesitan ningún sustrato para vivir. Forman uno de los géneros más variados dentro de la familia Bromeliaceae con más de 650 especies diferentes. Una Tillandsia puede vivir sujeta al tronco de un árbol, sobre un trozo de corcho o sobre un sencillo recipiente. Ella es capaz de alimentarse de la humedad y los nutrientes que encuentra en el aire si está en el exterior, dentro de casa necesitará un poco de ayuda. Te recomiendo leer esta entrada para identificar tu tillandsia y saber sus cuidados.
La piña es el fruto de una bromelia
Ananas comosus, la planta de la piña, es una especie de la familia Bromeliaceae, nativa de América del Sur. En este caso se trata de una bromelia terrestre que se cultiva en cualquier tipo de suelo siempre que drene en perfectas condiciones. La planta produce una floración anual con multitud de flores agrupadas en una inflorescecia redondeada. Cada flor fructifica y da lugar una pequeña baya que se fusiona con las adyacentes produciendo una infrutescencia que es la piña.
Reproducción de bromelias
No te desesperes si notas que tu bromelia comienza a decaer después de unos meses en tu casa. Son plantas que no tienen una vida larga y es posible que después de la floración muera. Cuando esto sucede suele ocurrir que en la base de la planta emergen nuevas rosetas hijas de la planta madre, son retoños que puedes separar y cuidarlas para que se conviertan en una nueva planta. Debes sacarlos cuando tengan cuerpo suficiente para manipularlos.
Para que las nuevas plantitas prosperen es convenientes que las separes de la madre con unas cuantas raicillas. Después las plantas en una mezcla de musgo y corteza de pino en trocitos bien pequeños, o en otro tipo de sustrato que drene muy bien. Habrás perdido a la madre, pero te queda una copia exacta de ella con la que comenzar el ciclo de la vida de esta planta. Mantén el sustrato húmedo hasta que la pequeña bromelia forme una roseta con su depósito para almacenar agua. Después procura que este almacén de agua siempre esté húmedo.
Son preciosas las bromelias y bastante más fáciles de cuidar de lo que yo pensaba, en cuanto pueda me hago con alguna de ellas.
Vuelvo a localizarte, espero no peder el contacto, amiga Mónica, porque me encanta seguirte.
Muchos besos!!
Encantada de verte de nuevo por aquí! Seguimos en contacto, por supuesto!
Besos
Amo las bromelias. ¡Felicitaciones por el blog! ¡También me encantaron las fotos!
Muchas gracias Esmeralda. Me alegra que te guste.
Interesante y exhaustiva información sobre las bromelias. A mi me encanta verlas en los jardines tropicales, donde crecen como malas hierbas pero nunca he intentado tener una en casa porque me parecen muy difíciles de mantener aunque si he pasado granas de comprarlas cuando las veo por ahí. Si tengo unas pocas tillandsias y lo cierto es que sobreviven sin que mires para ellas. A ver si un día me animo a comprar una.
Saludos