Si te gustan las hortensias, ésta variedad es candidata a convertirse en tu favorita por su gran potencial estético. Hydrangea aborescens es una especie arbustiva de denso follaje y abundante floración originaria de América del Norte. Sus inflorescencias, tienen la característica de estar formadas por una mezcla de diminutas florecillas fértiles rodeadas de otras más grandes y llamativas que son estériles. La variedad Hydrangea aborescens ‘Annabelle’, una espectacular hortensia de flores blancas, solo presenta las estériles; lo que hace que sus cabezas florales sean mucho más grandes y formen espectaculares bolas blancas de hasta 30 cm de ancho.
Descripción de Hydrangea arborescens «Annabelle»
Hydrangea arborescens ‘Annabelle’ puede llegar a crecer hasta un metro y medio de altura, y es un espectáculo deslumbrante cuando se llena de flores. Las grandes inflorescencias blancas que se forman en el extremo de los tallos hacen que las ramas se arqueen por el peso y el arbusto puede tomar un aspecto amontonado. Annabelle es una de las hortensias más populares ya que, además de dar una floración sensacional, es menos delicada que otras variedades (mucho menos que Hydrangea macrophylla, por ejemplo) y tiene mejor capacidad de adaptarse a condiciones de pleno sol o sombra parcial.
Annabelle florece a mediados o finales del verano, dependiendo de las condiciones de cultivo, y vuelve a hacerlo a principios del otoño. Cuando las flores están formadas pero aún no se han abierto, la inflorescencia tiene una tonalidad verde claro muy bonita que se transforma en un blanco impoluto al abrirse. Disfrutarás de estas flores durante mucho tiempo hasta que, después de florecer por última vez, la planta entre en latencia hasta la próxima primavera. La hortensia Annabelle tolera bastante bien el frío intenso del invierno y florecerá durante muchos años si le proporcionas los cuidados adecuados.
Cuidados de la hortensia Annabelle
Suelo
Como cualquier otra variedad de hortensia, Annabelle, requiere bastante humedad en el suelo, pero no necesita que la tierra sea tan ácida. Un terreno neutro, húmedo y con buen drenaje será suficiente para que la hortensia Annabelle prospere.
Luz
Puedes plantar hortensias Annabelle a pleno sol o sombra parcial, todo depende del clima de tu región. Si en verano el calor es muy intenso, un exceso de luz solar puede estresar la planta y provocar que se marchite. Una ubicación ideal para Annabelle es una zona que reciba pleno sol de la mañana y sol parcial de la tarde.
Riego
Riega la planta de forma moderada para que el sustrato permanezca húmedo pero sin encharcamientos. Evita que el agua moje las hojas o las flores de la planta. En otoño puedes ir reduciendo la frecuencia de riego progresivamente hasta dejar de hacerlo en invierno.
Fertilizante
A finales de invierno esparce una buena dosis de abono orgánico en la base de la planta y mézclalo con el sustrato. Cuando la hortensia salga de su letargo estival encontrará el alimento que necesita para formar una buena estructura aérea. Después, a finales de primavera, fertiliza con un abono para plantas con flor que le ayudará a preparar una buena floración.
Plagas y enfermedades
Hongos
Las hortensias pueden sufrir enfermedades provocadas por hongos como roya, oidio o mildiu. Para evitarlo planta en una zona donde el aire circule libremente y riega en la base del arbusto, sin mojar hojas o flores. El mejor sistema de riego para las hortensias es el riego por goteo, yo diría que el mejor para cualquier tipo de arbusto, ya que proporciona el agua en cantidades pequeñas, constantes y donde la planta la necesita.
El oidio se detecta porque las hojas se cubren con un polvillo blanquecino y se deforman. La roya produce manchas de color naranja en el follaje. En caso de que tu hortensia sufra un ataque de alguno de estos hongos debes tratarla con un fungicida específico.
Insectos
Pulgones y ácaros se alimentan de las plantas absorbiendo los nutrientes que la planta necesita para florecer. Si tu hortensia Annabelle no florece revisa la planta por si estuviera infectada. Un signo revelador es la presencia de una melaza pegajosa que cubre las hojas. Deshazte de estos indeseables insectos tratando la planta con aceite hortícola o jabón insecticida. Hay productos ecológicos muy efectivos.
Poda de hortensia Annabelle
Elimina las flores que se marchiten para promover una segunda floración. No realices una poda drástica hasta finales de septiembre o principios de octubre. Deja que las flores se marchiten, durante el otoño adquieren una tonalidad marrón muy bonita. Puedes hacer la poda de renovación a final de invierno, justo antes de primavera, eliminando los tallos más viejos con un corte a nivel del suelo.
Multiplicar una hortensia Annabelle
Esta hortensia Annabelle, como todas las variedades de Hydrangea arborescens, se reproduce de forma muy fácil mediante esquejes a finales de invierno o principios de primavera. Puedes aprovechar las ramas que has eliminado en la poda para conseguir nuevos ejemplares de la planta.
Toma una de las ramas que has podado y que contenga, al menos, tres nudos. Corta la flor terminal y elimina las hojas de mitad del tallo hacia abajo. Impregna la base del esqueje en hormonas de enraizamiento e introdúcelo en un sustrato nuevo y limpio hasta que un nudo quede por debajo de la tierra. Los otros dos, con algunas hojas, quedarán al aire. Observarás el crecimiento de yemas nuevas una vez la planta haya agarrado. Las nuevas raíces tardan unos 20 o 30 días en aparecer, aunque los nuevos brotes tardarán algo más.
Tu hortensia Annabelle no florece
Annabelle es una hortensia bastante resistente y da pocos problemas, pero puede suceder que tu arbusto no florezca adecuadamente. Las siguientes causas pueden ser el motivo:
Suelo demasiado seco
Todas las hortensias tienen sistemas de raíces poco profundas y propensas a secarse. Annabelle prospera en terrenos húmedos y si la tierra de tu planta está demasiado seca puede hacer que la planta no dé flores. Añade humus al sustrato y cubre la base de la planta con un mantillo orgánico para que el suelo retenga mejor la humedad.
Suelo demasiado nitrogenado
Un exceso de nitrógeno en el suelo puede provocar que la planta desarrolle mucho sus partes verdes en detrimento de la floración. Enriquece el sustrato con estiércol o compost para compensar.
Enfermedades por hongos o insectos
Una hortensia enferma no dará flores, comprueba que no esté infectada por algún hongo y que no tenga insectos en sus hojas.
Plantar Annabelle en maceta
El lugar donde mejor se desarrollan las hortensias es en suelo del jardín, en una zona fresca y húmeda, pero también podemos cultivarlas en macetas. Si éste es el caso, ubica el contenedor en un lugar resguardado del sol directo y procura que el sustrato mantenga siempre un mínimo de humedad. Ten en cuenta que las macetas se secan con facilidad.
Hydrangea arborescens «Annabelle» es una de las variedades que mejor se adapta al cultivo en macetas, puesto que es más resistente que otras. Puedes cultivarla en la terraza o el balcón de casa sin problemas, pero te aconsejamos usar un sustrato universal de calidad que retenga la humedad.
Plantar Annabelle en el suelo del jardín
Annabelle es una hortensia que se ha ganado una buena reputación como planta de bajo mantenimiento, larga floración y sin problemas graves de plagas o enfermedades. Annabelle prospera en suelos medianamente fértiles, bien drenados y en sombra parcial. También puede crecer a pleno sol, siempre que no le falte humedad, y en sombra bastante profunda, aunque allí no florecerá con tanta profusión.
Annabelle sirve tanto como ejemplar aislado como para formar grandes grupos, borduras e incluso fronteras en el jardín. Es una de las hortensias con más éxito entre los jardineros aficionados a este tipo de plantas.
Son una preciosidad estas flores blancas ¡me encantan!
Está haciendo un calor tan excesivo que las plantas lo sufren y el jardín no tiene la belleza habitual de otros veranos y mantener plantas que requieren abundante riego no lo veo claro, creo que esta Hydrangea no es para mí ¡una pena porque es preciosa!
Mil besos.