Crossandra (Crossandra infundibuliformis), conocida también como «flor de petardo», se puede cultivar al aire libre como planta anual o perenne, según el lugar donde vivas. También es una interesante planta de interior por sus brillantes flores y sus hojas de color verde ceroso. Crossandra es originaria de Sri Lanka y el sur de la India, por lo que prospera en condiciones tropicales y húmedas.
Cómo es la planta Crossandra
La Crossandra tiene hojas estrechas y oblongas, con llamativas flores de tonos anaranjados. El mejor momento para plantar crossandra en el jardín es la primavera, donde crecerá relativamente rápido si las condiciones de humedad y luz son adecuadas. Es una planta muy interesante para atraer polinizadores, como mariposas y abejas. Con el clima adecuado, si consigues cuidar bien tu crossandra puede florecer sin parar durante todo el verano.
Nombre común | Crossandra |
Nombre botánico | Crossandra infundibuliformis |
Área nativa | Asia |
Tipo de planta | Anual, perenne |
Tamaño maduro | 30-90 cm de alto, 30-60 cm de ancho |
Exposición solar | Parcial |
Tipo de suelo | Franco, bien drenado |
pH del suelo | Ácido |
Época de floración | Primavera, verano, otoño |
Color de la flor | Naranja, rosa, rojo |
Zonas de rusticidad | 10-11 (USDA) |
Familia | Acanthaceae |
Cómo cuidar una Crossandra
Crossandra es una de las pocas plantas que florece durante meses con luz solar indirecta, lo que la hace especialmente valiosa para un jardín de sombra, junto a otras plantas de similares características. Para tener mucho color, puedes cuidar tu crossandra junto a alegría de la casa y cóleo. Plantada en el exterior y con las condiciones adecuadas, la crossandra produce flores desde finales de primavera hasta el otoño. Se le debe proporcionar bastante humedad y hay que protegerla del frío y las corrientes de aire. Eliminar las flores viejas y marchitas, durante la temporada de crecimiento, mejorará la floración.
También se puede cuidar una crossandra como planta de interior, donde sus necesidades son similares. Para mantener la humedad que necesita puedes colocar la planta en una bandeja llena de guijarros y agua, también conviene rociarla regularmente en climas secos o durante el invierno, cuando dentro de casa falta humedad.
Luz para cuidar una crossandra
Crossandra prospera con luz muy brillante, pero sin sol directo. Para cuidar tu crossandra, si la plantas en el jardín, procura ponerla en una ubicación sombreada. En el interior, a la planta le irá bien estar cerca de una ventana soleada o con luz artificial brillante. En invierno, dentro de casa, comprueba que recibe la mayor cantidad de luz posible.
Suelo donde cuidar una crossandra
Un sustrato rico para macetas, a base de turba y con perlita, es lo ideal para cuidar la crossandra. Si la cultivas al aire libre, mezcla el suelo con turba y compost antes de plantar para asegurar un buen drenaje y buena cantidad de nutrientes. A la crossandra le gusta la tierra ligeramente ácida (pH 5.8 a 6.5), así que comprueba el pH antes de plantar y haz las mejoras que sean necesarias.
Agua
Crossandra es muy susceptible a la sequía y le gusta que el suelo esté siempre ligeramente húmedo, pero no empapado. Al aire libre, para cuidar la crossandra, se debe regar moderadamente en días alternos durante la temporada de crecimiento. Nunca permitas que el suelo se seque por completo. Si el clima te permite cultivarla como planta perenne, en invierno reduce la cantidad de agua en invierno a un riego semanal.
En el interior, puedes usar el mismo método de riego, reduciendo el agua en invierno a una vez por semana. Nunca riegues la crossandra con agua fría, debe estar a temperatura ambiente, porque podría dañar las raíces y causar la muerte de la planta.
Temperatura y humedad
Crossandra es muy tolerante al calor y bastante sensible al frío, como corresponde a una planta de los trópicos. Ten en cuenta que prospera con temperaturas entre 21ºC y 23ºC (70 a 75ºF). Si la temperatura cae por debajo de los 12ºC, la planta puede sufrir daños en su follaje. Para cuidar tu crossandra ten en cuenta que a esta planta también le gusta la humedad alta. Si vives en un clima seco, rocía la crossandra todas las semanas durante la temporada de crecimiento para proporcionar suficiente humedad. También puedes aumentar la humedad colocándola sobre una bandeja de gravilla llena de agua, procurando que el agua no toque el fondo de la maceta.
Fertilizante
Si vas a cuidar tu crossandra al aire libre, fertiliza la planta con un abono en gránulos una vez al mes. Consulta las instrucciones del producto y procura usar algo menos de lo recomendado para evitar excederte en la fertilización. En interior, la crossandra se puede abonar con un fertilizante líquido diluido en el agua de riego, cada dos semanas, durante la temporada de crecimiento.
Cultivada al aire libre, reduce la fertilización a una vez cada dos meses en el invierno. A las plantas cultivadas en interior les bastará con una dosis al mes en el invierno.
Tipos de Crossandra
Aunque solo vemos una especie de crossanda a la venta en los comercios (Crossandra undulifolia, también etiquetada en ocasiones como Crossandra infundibuliformis), en la naturaleza existen casi 50 especies. De esta especie comercializada, los horticultores han conseguido algunas variedades de color que dan origen a distintos cultivares. Los favoritos incluyen:
- Crossandra infundibuliformis «Mona Wallhead» es una variedad que tiene flores de color rosa salmón y crece hasta una altura de 35 cm. Esta variedad es ligeramente más resistente al frío y soporta temperaturas no inferiores a 0ºC.
- Crossandra infundibuliformis «Lutea», conocida como crossandra amarilla, da flores de un bonito tono dorado. Se cultiva bien en contenedores y florece desde la primavera hasta las primeras heladas.
- Crossandra infundibuliformis «Orange Marmalade» es especialmente resistente a enfermedades y plagas. Tiene una floración constante, con flores de color naranja brillante que produce durante toda la temporada. Como planta de interior, este cultivar florece durante todo el año.
Poda
Si tienes la suerte de vivir en un clima cálido, donde la crossandra se puede cuidar como una planta perenne, le beneficiará un recorte periódico cada primavera para fomentar un nuevo crecimiento más sano. Hazlo antes de que la planta comience su temporada de crecimiento activo. También conviene eliminar las flores muertas durante todo el verano para que proliferen nuevos botones florales. Si no deseas que la planta produzca semillas y se autosiembre, corta las espigas antes de que comiencen a producir semillas.
Reproducción de Crossandra
La crossandra arraiga fácilmente a partir de esquejes tomados al principio de la temporada de crecimiento. Te explico cómo propagar crossandra a partir de esquejes:
- Prepara tijeras de jardín afiladas y hormonas de enraizamiento.
- Corta esquejes a principios de la primavera, justo al comienzo de la temporada de crecimiento. Haz el corte justo por debajo de un nudo, ya que nuevas raíces crecerán desde el nudo.
- Impregna el extremo cortado de la planta con hormonas de enraizamiento y luego planta introduciendo el corte en el suelo. Riega el sustrato.
- Cuando notes que hay nuevo crecimiento, lleva la nueva planta a su ubicación permanente. Si la vas a plantar al aire libre, continúa cuidando tu esqueje en una maceta hasta que se hayan formado varios juegos de hojas y la temperatura exterior aumente. Luego, trasplántalo con cuidado al suelo.
Cómo reproducir Crossandra a partir de semillas
La crossandra florece aproximadamente a los cuatro meses después de brotar, por lo que lo mejor es sembrar en el interior a fines del invierno o principios de la primavera. Para hacerlo, distribuye las semillas en un semillero con sustrato adecuado y cúbrelas ligeramente con tierra. Para cuidar estas plantitas de crossanda mantén la tierra húmeda rociándola regularmente con un pulverizador lleno de agua. Una vez que hayan brotado, separa las plantas en macetas individuales y continúa cultivándolas en el interior junto a una ventana luminosa, sin sol directo, hasta que la temperatura exterior sea cálida. Plántalas en el jardín cuando las temperaturas sean de 12ºC o más.
Enmacetar y Trasplantar Crossandra
La crossandra es una planta delicada al trasplante que puede sucumbir fácilmente al shock que le provoca, así que procura trasplantarla solo cuando sea necesario. Para conseguir los mejores resultados, trasplanta tu crossandra una vez cada tres años. Un día antes del trasplante riega la planta con abundancia. Elije una maceta de arcilla o terracota que tenga aproximadamente un diámetro de 5 cm mayor que su contenedor actual. Llena el fondo de la maceta con una capa de piedrecitas para mejorar el drenaje. A continuación, retira con cuidado la planta de su recipiente viejo y colócala en el nuevo, rellenando con tierra nueva y rica que contenga perlita. Riégala nuevamente y ubícala en el mismo lugar donde la tenías.
Cuidar la crossandra durante el invierno
En general, la crossandra es una planta que se trata como anual, se cultiva hasta que termina su temporada de floración y luego se desecha. Sin embargo, si eliges cuidarla durante el invierno puedes mantenerla temporada tras temporada durante varios años. No esperes que florezca en el interior durante todo el año, ya que la mayoría de variedades de esta planta pasarán por un período de latencia. Tan solo has de regar la planta lo suficiente para mantener el suelo húmedo y esperar a la primavera. Cuando llegue la primavera, corta cualquier rama muerta y trasplanta si fuera necesario a un recipiente un poco más grande con tierra fresca. Después del trasplante proporciona a la planta mucha luz indirecta y brillante para ayudar a que se adapte.
Plagas comunes y enfermedades de las plantas
Las plantas de crossandra generalmente no sucumben a las plagas o enfermedades. Aún así, una planta débil puede convertirse en un buen alimento para cochinillas, ácaros y pulgones. Los signos de una infección pueden ser pequeñas telarañas, residuos de polvo blanco o insectos visibles. Trate estos síntomas lo antes posible para evitar que se propaguen al resto de sus plantas. Comienza con la opción de tratamiento menos tóxica, como rociar con agua y jabón potásico o alcohol diluido, antes de pasar a productos más agresivos.
Usos de la crossandra
La planta de Crossandra es una planta ornamental popular en jardinería debido a sus atractivas flores y follaje. Su principal uso es el de planta ornamental y se utiliza en jardines con el clima apropiado aportando color a parterres y bordes. También se cultiva crossandra en macetas y contenedores, lo que es ideal para jardines pequeños o para decorar patios y terrazas.Sus flores vibrantes también se utilizan en arreglos florales debido a su atractivo.
La crossandra puede utilizarse como planta de cobertura de suelo en áreas donde se desee un crecimiento denso y compacto. Sus flores atraen polinizadores, como abejas y mariposas, lo que puede contribuir a la biodiversidad en tu jardín.
En algunos países y culturas, como por ejemplo en India, la crossandra se ha utilizado en medicina herbal para tratar afecciones como resfriados, fiebre y dolores de cabeza. Es importante destacar que su eficacia no está respaldada por evidencia científica sólida, y su uso con fines medicinales debe ser supervisado por profesionales de la salud.
En climas fríos, la crossandra se cultiva en interiores como planta de interior. Puede prosperar en macetas en un lugar luminoso y con riego adecuado. También tiene cierto simbolismo cultural y en algunas culturas, las flores de Crossandra se han utilizado en rituales y festivales religiosos, y a veces se consideran un símbolo de buena suerte y prosperidad.
Ten en cuenta que algunas variedades pueden ser tóxicas para mascotas, por lo que debes ser cuidadoso si tienes animales en casa.
Te puede interesar:
Remedio casero contra la cochinilla acanalada
Técnicas ecológicas para combatir el pulgón
Araña roja
Cómo hacer que una Crossandra florezca
A la crossandra le encanta florecer durante toda la temporada y solo necesita unas pocas cosas para hacerlo. Asegúrate de que tu planta recibe mucha luz durante el día en un lugar sombreado que no se caliente demasiado. Si tiene poca luz se interrumpirá la producción de flores.
Deja que el sustrato se seque un poco antes de regar, ya que esto estimula la producción de nuevas floraciones. Eliminar las flores muertas también contribuye a que la planta genere nuevos brotes y flores, así que cuida tu planta durante la temporada de crecimiento para obtener mejores resultados.
Problemas comunes de una Crossandra
Un exceso de agua puede provocar que las raíces de la crossandra se pudran. Para evitarlo, utiliza una maceta de arcilla porosa o terracota, con buen drenaje y sigue el método de riego recomendado, tanto para el jardín como para las plantas de interior.
La crossandra también es delicada con la temperatura del agua. Regar la planta con agua fría puede causar un trauma a las raíces, lo que puede provocar la muerte de la planta. Riega siempre las plantas de interior con agua a temperatura ambiente. Las de exterior es mejor hacerlo por la mañana, de cara al día.