Suculentas en jardineras de ventana

El verano pasado instalé unas jardineras en las ventanas de los dormitorios. Mi idea era poner plantas colgantes con flores, para que decoraran y alegraran la vista desde el interior.

Las ventanas están orientadas al sureste y reciben el sol directo durante muchas horas, así que pensé que unos geranios hiedra sería una buena opción. Planté los geranios y estuvieron preciosos durante algunas semanas, pero pronto las infectó la mariposa del geranio y comenzaron a ponerse muy feos. Cuando llegó el invierno los arranqué y probé con otras especies, pero con tanto sol, el sustrato quedaba seco enseguida y junto a mi despiste con los riegos, provocó que nada prosperara correctamente.

Hasta que hace unas semanas se me ocurrió llenarlas con suculentas. Lo hice y a día de hoy las jardineras tienen muy buen aspecto. Las llené con Graptopetalum, que soportan muy bien a pleno sol durante horas. Planté muchos esquejes pequeños (de roseta, no de hoja) y aunque han crecido bastante, de momento solo ocupan la superficie de las jardineras. Cuando crezcan más, desbordarán el contenedor y colgará.

Desde hace un tiempo las suculentas están muy de moda. Plantas de todas las formas, tamaños y porte que se adaptan muy bien a cualquier tipo de contenedor. Si estás buscando plantas de bajo mantenimiento para jardineras de ventana, las suculentas son una opción fantástica. Las plantas crasas ofrecen colores y texturas muy interesantes para decorar.

Cultivo de plantas suculentas en contenedores

Las suculentas son muy diferentes al resto de plantas. Su capacidad para resistir la sequía es mucho mayor que en otro tipo de especies de bajo riego. Pero esto no no quiere decir que puedan vivir sin agua. Muchos jardineros principiantes quedan decepcionados porque desconocen este punto, aunque también hay quien falla por todo lo contrario y las riega en demasía. Hay que encontrar el punto de equilibrio. Puede parecer complicado, pero no lo es en absoluto.

No te pierdas esta entrada para saber la forma correcta de regar una planta suculenta

La mayoría de las plantas suculentas prefieren lugares moderadamente iluminados, cálidos y bien drenados. Algunas agradecen la luz solar directa, mientras que otras prefieren la sombra. Si diseñas tu jardinera de ventana con estos requisitos en mente, pronto estarán adornadas con suculentas saludables y felices.

Elije una jardinera que tenga muchos agujeros de drenaje (las plantas crasas no toleran el encharcamiento en absoluto) y llénala con la tierra adecuada, suelta y porosa. Puede ser un sustrato especial para suculentas realizado en casa o un sustrato comercial para cactus. Evita las mezclas pesadas y ricas, las suculentas no las necesitan y solo aumentará el riesgo de atraer plagas y producir enfermedades.

Las suculentas no toleran las heladas. Sus tejidos están llenos de agua y cuando hiela, el agua de su interior se congela y destruye su estructura. Cuando las temperaturas bajan de los 15ºC es mejor dejar de regar y mantener el sustrato completamente seco. Si el termómetro llega a marcar 5ºC, es conveniente trasladarlas al interior de casa.

Como regla general yo riego mis jardineras una vez por semana desde mayo hasta octubre,  cuando la mayoría de las suculentas empiecen a adormecer.

coastal

Diseño con suculentas

Si combinas varias especies distintas conseguirás una combinación de texturas muy llamativa. Coloca las suculentas más altas y grandes en la parte posterior de la jardinera, dejando el frente para variedades rastreras que se cuelguen por el borde delantero. Cuando se utilizan suculentas de crecimiento lento, al principio quedan muy separadas, pero puedes rellenar el espacio con elementos decorativos, como piedras o trozos de madera, hasta que las plantas crezcan y llenen todo el espacio.

Las suculentas de floración abundante como Portulaca, Aptenia cordiflora o Delosperma, combinan la belleza del follaje suculento con el bonito color de las flores colgando por el borde de las jardineras.

thegardenbuzz

La propuesta de mezclar es solo una opción, puede que te guste más la alternativa de utilizar una sola especie. Tanto si se trata de una variedad colgante, como si eliges la repetición de variedades erguidas, la jardinera puede quedar muy decorativa. Una fila ordenada de Graptopetalum, Aeonium, Aloe, Echeveria o Sempervivum puede crear un arreglo más formal, muy atractiva si prefieres la armonía del orden.

Otro alternativa interesante es organizar varios niveles de jardineras dispuestas en escalera. Si plantas suculentas rastreras en la parte frontal de cada caja, conseguirás un efecto de cascada que unirá visualmente los distintos niveles. Aunque esta opción quizás sea más conveniente para jardineras sobre el suelo y en una ventana baste con un solo contenedor bien organizado.

zenarchr

Con las suculentas se pueden hacer tan variadas y bonitas combinaciones como con el resto de plantas. Siempre y cuando las plantas reciban el riego conveniente, las opciones creativas son infinitas.

También te puede interesar:

2 comentarios en «Suculentas en jardineras de ventana»

  1. Eso lo llevo haciendo en mi balconcito cuyas ventanas dan todas en él y la verdad que queda tan bonito como nos cuentas Monica. Muchas gracias

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario