Estos son los rosales que ayer fuimos a recoger para el concurso. La experiencia de ir a recogerlos ya fue emocionante de por sí, el certamen de la rosa coincide con la feria del libro y el ambiente en el parque era estupendo. Además, los jardineros del parque que participan en la entrega de rosales fueron muy amables y nos explicaron algunos truquitos ecológicos para prevenir enfermedades. Si dan resultado ya os los contaré.
En esta entrada os explicaba en qué consiste el concurso, una de las actividades programadas dentro del II Certamen de la Rosa de Valencia.
De momento las plantas ya están en casa y la primera duda que me surge es si en estas macetitas y durante un mes conseguiré hacerlas prosperar. Si fueran para mi las cambiaría a macetones grandes y profundos, pero como en mayo hay que llevarlas a la exposición no es plan ponerlas en macetas que pesen mucho.
Dentro de la alquería, que son las oficinas del equipo del parque, estaban los rosales esperando que los participantes vayan a recogerlos. Por la cantidad de inscripciones que había rellenas, parece que se ha animado bastante gente y vamos a tener competencia.
Lolita Lempicka
Este rosal es un híbrido de te de Meilland, la flor es rosa magenta, refloreciente y según he leído tiene un aroma amaderado y afrutado a albaricoque. Llega a alcanzar 1,50 m. de altura si se planta en el suelo.
Alba García
Otro híbrido de te del obtentor español Ferrer. Las rosas son de color blanco puro y el arbusto de tamaño mediano (imagino que similar al anterior). En la maceta he leido que las rosas son perfumadas, pero no sé mucho más. En cuanto consiga alguna podré contaros más cosas.
Voy a investigar, porque es la primera vez que participo en un reto de este estilo y quiero hacerlo bien y conseguir unas buenas plantas, grandes, sanas y llenas de flores.
¿Alguna vez te has presentado a un concurso de este estilo?
que curioso!!!!!!!! ya nos contaras como se desarrollan. SUERTE y buenos cuidados y si no unos cuantos pulgones sedientos de sabia a los de los contrincante sjejej es bromaaaa
Gracias Mario, os mantendré informados…, por supuesto! 🙂
Hola Monica. son muchas las plantas que debe cuidar!!, yo creí que eran menos, pero animo que con mucho amor todo se puede; por las macetas pequeñas no hay problema, pueden desarrollarse muy bien allí, aplicándoles humus y caldos orgánicos complementados con el buen riego y suficiente sol y por supuesto vigilando que el zampa rosas no llegue a ellas ja,ja,ja,ja,ja….
MUCHOS EXITOSSSS
Olga Esther
Nooo, al zampa rosas lo eché con la escoba y hace días que no lo veo! jajaja
Gracias por tus deseos, Olga!
Hola Mónica, gracias por tu visita a mi blog. Me miraré el tuyo bien , de momento lo que he visto me encanta. Un abrazo
Gracias Doris! Encantada de verte por aquí, me alegra que te guste.
Un abrazo y feliz domingo.
Parece interesante y muy divertido participar en ese concurso ¡mucha suerte con las rosas! y ya nos contarás no te ha ido, aunque estoy segura que con tus esmerados cuidados esas rosas van a estar perfectas.
Un besito y feliz domingo.
Muy interesante, Montse. Llevo mucho tiempo queriendo visitar los jardines de Valencia y esta concurso me ha llevado al de Viveros. El ambiente de este parque es fantástico, tiene un ambiente muy familiar y relajado.