Así de bonitas han estado esta temporada las equináceas del jardín, son plantas de principios de la temporada que compré cuando sólo eran unas raíces y he visto cómo brotaban de la tierra en las que las planté. No tenía muchas esperanzas de llegar a ver tantas flores, otros años ya había probado con ellas y siempre fracasé pero este año he podido disfrutar su color durante meses.
Ya han dado de sí todo lo que podía esperar de ellas, apenas quedan dos flores con algo de color en las plantas y el resto están secas pero produciendo semillas. Estuve observando estos días atrás pequeños granitos negros en el suelo y sospechaba que eran semillas, me extrañaba el tamaño, demasiado grandes, pero sin duda se debe a que se hincharon con la lluvia que cayó estos días atrás. Por fortuna todavía quedan bastantes en las flores y he podido recoger unas cuantas sanas y salvas.
Se nota enseguida las inflorescencias fertilizadas, el cono central se engrosa más de lo normal y sobresale conforme las semillas van creciendo en el interior. Hay que procurar que la flor madure por completo para que la simiente esté bien formada. Yo dejo que las flores se sequen en la planta, no son tan bonitas pero también tiene su encanto. Cuando las cápsulas centrales caen por sí solas es ya buen momento para recogerlas, sobre todo antes que llueva y se mojen sobre el suelo porque morirán sin llegar a germinar.
Tengo ya guardadas semillas de algunas plantas más para sembrarlas en primavera. Además de estas Echinaceas tengo Centrantus y Vincas, las guardaré en un lugar fresco y seco hasta que llegue el momento de introducirlas en la tierra. Si todo va bien, la próxima temporada me dedicaré a producir mis propias plantas…, y os lo contaré, !por supuesto!
Qué bonitas! Cuanto estoy aprendiendo, no tenía ni idea de q podía recoger las semillas.
Parece sencillo, pero seguro q tiene su miga.
Buen fin de semana
Besos
Gracias, Concha. De todas las flores fertilizadas se puede recoger semillas. En unas se encuentran más facilmente, en otras cuesta un poco porque son más pequeñas.
Buen fin de semana!
A mi este año me brotaron muy pocas, creo que el año que viene las tendré que comprar. Suerte con las tuyas. Feliz fin de semana Monica. Un besin grande.
Una buena idea. Yo este año he sembrado unas semillas de claveles del moro que me dio mi hermana, pero lo he hecho hace unos días y están brotando, espero que no se me hielen.
Un abrazo.
Gracias por pasarte por esta dirección a comentar, Miguel! Estoy un poco abatida y me ha hecho muchísima ilusión leerte. Al principio no lo entendía, desde el .com no se ve esta entrada ni se puede comentar, pero has entrado directamente a blogger. Gracias!!! 🙂
hola paso por aqui a mandarte mucho animo espero que se solucione lo de tu blog.
saludos
Gracias, Mario. A ver si se arregla pronto y podemos volver a la normalidad.
Un abrazo!