Cuidados de Browallia, un planta con flores ideal para la sombra

Si estás buscando una planta de temporada que requiera poco mantenimiento, para un lugar sombreado y que florezca abundantemente durante un periodo prolongado, considera esta bonita planta. Browallia es una alternativa a Impatiens walleriana y junto a ella lucirá preciosa, al igual que con la begonia tuberosa.

Descripción general de Browallia

Browallia es originaria de zonas tropicales de América Latina, desde México y el Caribe hasta Perú y Brasil. Botánicamente es una planta perenne tropical, pero se cultiva principalmente como una planta anual de clima cálido. Es una planta de crecimiento moderadamente rápido que se desarrolla con forma de cojín y tiene flores que pueden ser de color azul brillante, púrpura o blanco. La browallia resulta especialmente bonita cuando cae en cascada por una pared. Su follaje verde intenso llena muy bien un lecho de flores o un jardín de rocas durante el verano. Sus flores atraen a los colibríes y es una excelente opción para macetas y cestas colgantes. Su única pega es que puede resultar tóxica para las mascotas si ingieren cualquiera de sus partes.

Nombre botánicoBrowallia
Nombre comúnFlor de amatista, flor de zafiro
FamiliaSolanáceas
Tipo de plantaPerenne
tamaño maduro30-60 cm de alto, 30-60 cm de ancho 
Exposición solarPleno sol o sombra, según el clima
Tipo de sueloArenoso, arcilloso, franco
pH del sueloNeutro o ligeramente ácido
Tiempo de floraciónVerano y otoño
Color de la florAzul, violeta, blanco
Zonas de rusticidad10, 11 (USDA)
Área NativaSudamerica
Toxicidad Tóxico para las mascotas 
Browallia speciosa | © Flickr

Cuidado de Browallia

Browallia requiere poco mantenimiento más allá de la conveniencia de pinzar las plantas para fomentar un crecimiento tupido. Tanto si compras plantas jóvenes en el vivero como si las consigues a partir de semillas, si las trasplantas a un macizo de flores deja unos 25 cm de separación entre plantas. Las browallias pueden autosembrarse, pero solo si se cultivan en un clima similar al suyo de origen.

Luz

En climas cálidos, browallia debe cultivarse en sombra parcial o con luz solar filtrada, sobre todo hay que evitar el sol de la tarde. En lugares más frescos, puede tolerar pleno sol.

Suelo

Browallia necesita un suelo rico en materia orgánica y con buen drenaje. Se adapta bastante bien a cualquier tipo de terreno, pero los prefiere ligeramente ácidos o neutros.

Agua

Hay que evitar que la tierra en la que está plantada se seque, debe mantenerse húmeda pero no empapada. El exceso de humedad producirá mucho follaje pero pocas flores.

Temperatura y humedad

Browallia es una planta tropical y, como tal, le gustan las temperaturas cálidas. Planta al aire libre después de que haya pasado todo el peligro de las heladas, con temperaturas en ascenso. La más pequeña helada puede dañar el follaje.

Fertilizante

Si la plantas en un suelo bueno y rico, browallia necesitará poco fertilizante. Aplica un abono bajo en nitrógeno un par de veces durante la temporada de crecimiento. De igual manera que sucedería si te excedes con el riego, demasiado de fertilizante hará que la planta produzca mucho follaje en lugar de flores.

Sin embargo, si la cultivas en macetas, browallia necesita una fertilización más frecuente. Abona los contenedores una vez al mes aproximadamente, dependiendo de la frecuencia del riego.

Tipos de Browallia

Existen alrededor de una decena de especies de browallias. Las siguientes son las más populares para uso en jardinería, tanto en el suelo como en macetas:

Browallia speciosa

Es la especie más extendida y se caracteriza por su follaje, de un bonito verde brillante y hojas de forma lanceolada. Las flores son de color azul violeta, tienen cerca de 5 cm de diámetro y una corola que se abre en cinco lóbulos cerrados en la base. La mata alcanza los 60 cm de altura.

Browallia americana

Es otra especie popular de browallia, conocida también como nomeolvides jamaicana (Browallia americana). Se cultiva como planta anual de abundante floración hasta las primeras heladas. La diferencia es que las plantas de Browallia americana tienen un hábito de crecimiento más arbustivo. También atraen a mariposas y abejas.

Browallia viscosa

Esta es otra especie de browallia con flores azul-violeta y tallos pegajosos. Es una planta de menor altura que el resto de las de su especie, pero con multitud de híbridos muy vistosos.

Browallia grandiflora

Tiene flores de mayor tamaño de un precioso color azul con la parte central blanca

Poda

No es necesario podar las plantas de browallia cuando se cultiva al aire libre, pero si se mantiene en contenedores, es necesario recortarlas para mantener el tamaño adecuado. Le basta con un recorte suave hacia el final de la temporada. También se pueden pinzar en cualquier momento para mantener su forma.

Propagación de Browallia

Browallia no se propaga bien a partir de esquejes, por lo que es más aconsejable reproducirlas a partir de semillas.

Cómo cultivar browallia a partir de semillas

Empieza por sembrar en el interior un par de meses antes del final de las heladas. Las semillas requieren luz para germinar, por lo que no debes cubrirlas. Bastará con que las deposites sobre el sustrato y las presiones suavemente para que entren en contacto con el suelo. Mantén la tierra húmeda y en un lugar entre 20 y 25ºC. Las plántulas aparecerán entre una y tres semanas después. Trasplanta al aire cuando las plantas tengan algo de cuerpo y puedan manipularse.

Plantar y trasplantar Browallia

Esta planta es una excelente opción para contenedores. Puede cultivarse aislada en pequeñas macetas o junto a otras plantas amantes de la sombra. Si combinas varios ejemplares juntos ten en cuenta que el tamaño sea suficiente para contener las raíces de todas ellas cuando crezcan. Cultivarlas en tiestos tiene la ventaja de que puedes llevarlas al interior a la primera señal de heladas.

El trasplante no suele ser necesario. En general se desechan cuando la planta se vuelve leñosa y deja de ofrecer flores.

El invierno para la Browallia

Si tienes una ventana grande orientada al sur es posible mantener tus browallias durante el invierno. Llévalas al interior antes de que las temperaturas nocturnas caigan por debajo de los 5ºC y poda las plantas a un tamaño manejable. Mantén el suelo ligeramente húmedo en todo momento.

Plagas comunes de browallia

La browallia no es una planta con problemas de enfermedades graves. Puede ser visitada por pequeños insectos como pulgones, trips, arañas rojas o moscas blancas. Todos pueden controlarse con insecticida casero a base de jabón de potasa. A lo que sí es especialmente sensible esta planta es a los productos químicos en climas cálidos, que pueden dañar las hojas. 

Cómo hacer que una Browallia florezca

Con estos tres tips ayudarás a que tus plantas de browallia se llenen de preciosas flores:

  • Dale espacio para crecer en el jardín, entre 15 y 20 cm por planta, ya que la browallia puede extenderse bastante.
  • Ubica las plantas en un lugar con sombra tamizada o incluso de sombra completa, según el clima. 
  • Procura mantener el sustrato húmedo, sin mojar en exceso.
       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario