Tagete erecta es su nombre científico, pero la mayoría de la gente la llama sencillamente tagete, clavelón de la India o caléndula africana. Se trata de una planta anual fácil de cuidar que presenta grandes flores amarillas o naranjas, con unos tonos tan vivos y brillantes que iluminan cualquier jardín. Es una especie de la familia Asteraceae (compuestas), nativa de México donde crece silvestre. Es más conocida allí con otros nombres: cempoal, nubilé o periquillo, entre otros.
Los tagetes son matas que prosperan a pleno sol y en suelo bien drenado, tanto en la tierra del jardín como en macetas. Florecen de mediados de verano a mediados de otoño, por lo que son una opción para dar colorido y atraer insectos polinizadores al jardín cuando ya no hay flores de primavera.
Tipo de planta
El tagete erecta es una planta anual, esto significa que solo vive una temporada. Se desarrolla, florece y da frutos en el mismo año, después muere. La forma original de los clavelones silvestres ha sido superada por la gran cantidad de variedades e híbridos nuevos que existen en la actualidad, con flores realmente vistosas. Las hay tan grandes y pesadas que pueden romper los tallos si no se manipulan con cuidado.
Dimensiones máximas
Altura: 90 cm
Ancho: 30 cm
El Tagete erecta no se hace una planta muy grande, pero conocer sus proporciones nos será de gran ayuda al diseñar la plantación del jardín, para dejarle el espacio que la planta ocupará de adulta.
ÉPOCA DE FLORACIÓN DEL CLAVEL DE LA INDIA
Son matas que florecen de mediados de verano a mediados de otoño.
FLORES del clavelón de la india
Las flores, con numerosos pétalos pequeños, forman un gran capítulo floral en forma semicircular o globular que en algunas variedades puede llegar a los 12 cm de diámetro. Las flores, de color amarillo o naranja, aparecen sobre tallos largos por encima del follaje. Existen híbrido con cabezas florales en dos colores.
HOJAS del clavelón inca
Hojas pinadas de 6 a 10 cm de largo y 4 o 4,5 de ancho, de color verde claro y aroma ligeramente picante.
CULTIVO DEL TAGETE
TEMPERATURA Y RESISTENCIA A LAS HELADAS del clavelón de la india
La planta no resiste el invierno y tampoco las semillas en el suelo del jardín. Para conservar las simientes debemos recogerlas y guardarlas en el interior.
TIPO DE SUELO
Le gustan todo tipo de suelos, tanto ácidos como alcalinos. Crece mejor en sustratos ligeros, frescos y ricos en sustancias orgánicas.
LUZ
Mejor a pleno sol pero también en una sombra suave.
RIEGO
El tagete desarrolla un sistema radical numeroso y compacto, por lo que llega un momento en que el sustrato no tiene capacidad de retener el agua. Por este motivo, conforme la planta envejece, los riegos deben ser más frecuentes: al menos tres veces por semana, dependiendo del clima.
Hay que evitar excederse con el riego, es una planta que sufre menos la sequía que el exceso de agua. Cuando se riega en exceso, las raíces comienzan a pudrirse y las hojas se vuelven marrones y mueren. Demasiada agua también puede provocar la aparición de hongos.
CUÁNDO SE PLANTA el tagete
ÉPOCA DE PLANTACIÓN
La mejor época para plantar clavelones es en primavera, nada más pasen las heladas.
DISTANCIA DE PLANTACIÓN
En grupos pequeños o formando conjuntos más grandes (a gusto de cada jardinero) dejando 25 cm entre plantas.
REPRODUCCIÓN de tagete
Las semillas pueden guardarse de un año para otro conservadas dentro de casa, en un lugar seco, fresco y oscuro. A la siguiente primavera, después de cualquier posible helada, se pueden esparcir sobre el suelo del jardín. También se puede comenzar antes la siembra en semilleros calientes, y más tarde trasplantar al jardín o a macetas en el exterior.
USOS Y CUIDADOS GENERALES de tagete
El clavelón de la India se cultiva en muchos países como flor cortada ornamental, especialmente para ceremonias religiosas. También es una planta con usos medicinales, como barreras contra insectos, y un complemento alimenticio para aves de corral. Además, tiene pigmentos que se utilizan con fines tintóreos.
USO EN EL JARDÍN
En jardinería se incluyen en arriates de anuales, borduras mixtas y perennes. Es una planta adecuada para crear macizos en masa y formar alfombras de color, también crecen bien en macetas con tierra de buena calidad.
Si se colocan en un lugar soleado y cálido, los tagetes no cesan de florecer hasta las primeros fríos y heladas de octubre. Tolera posiciones medio sombreadas, pero su apariencia visual será menos atractiva. Combinan muy bien con caléndulas, acianos, lobelias o equináceas.
CUIDADOS DEl tagete
El tagete es una planta de bajo mantenimiento que no necesita demasiada atención. Resulta interesante eliminar las flores marchitas para desinhibir la formación de semillas y que la mata se centre en seguir produciendo flores nuevas.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
No es una planta propensa a plagas ni enfermedades, ni siquiera atrae caracoles o babosas. Hay que evitar regar en exceso para prevenir la aparición de hongos que pudran la plantas.
OTROS POSIBLES PROBLEMAS
Las plantas jóvenes pueden presentar un aspecto débil, pero se desarrollan enseguida, en cuanto se trasplantan al suelo del jardín o a macetas grandes.
VARIEDADES DE INTERÉS
Variedades de tagete Inca
Tienen flores de color dorado, anaranjado, amarillo y de varios colores combinados. Alcanzan una altura de 25-28 cm
Variedades de tagete Lady
Se pueden conseguir de color amarillo, amarillo rojizo, anaranjado y de varios colores combinados. Altura entre 38-45 cm.
Variedades de tagete Jubilee
Los hay con flores amarillas, dorado, naranja y varios colores mezclados. Son una de las variedades más altas, con de 60-90 cm de altura.
Si eres de los afortunados de contar con esta planta en tu jardín, nos encantará que nos cuentes tu experiencia con ella.
Los Tagetes son una opción sumamente interesante para el otoño, cuando las demás tienden a descansar, estas, con su bella floración aportan gran colorido al jardín.
Un fuerte abrazo amiga Mónica y buena semana.
Sí, ahora es la época de los Tagetes, mis macetas están empezando a dar señales de nuevas flores naranjas, las amarillas tardan algo más. Se reproducen muy fácilmente con las semillas ¡son una delicia!
Muy bueno tu artículo, Mónica y las fotos están preciosas!
Besitos.