Rúcula, que no te falte en el huerto urbano

Si eres aficionado al huerto urbano debes conocer la rúcula, una planta sencilla de cultivar en espacios pequeños y que posee propiedades nutricionales muy interesantes. Es una hortaliza muy común que se cultiva en la región mediterránea desde tiempos inmemoriables, se consume como verdura empleando sus hojas frescas en ensaladas o aderezando platos, especialmente pasta y carnes.

Hojas suculentas llenas de vitaminas y elementos saludables que puedes cultivar en tu huerto casero

Es una verdura con propiedades antioxidantes y diuréticas, rica en fibra y potasio además de vitaminas A y C. También contiene hierro y ácido fólico por lo que se considera un vegetal revitalizante, muy indicado en la dieta de personas con anemia o astenia. Por supuesto no significa que sea el remedio contra estos problemas, pero es aconsejable incluirla en nuestra alimentación, que debe ser lo más variada y rica posible.

Plantitas de rúcula

¿Cómo se cultiva la rúcula?

La rúcula se cultiva en el huerto, en zonas lo más soleadas posible y no necesita un sustrato de características muy concretas, se adapta a cualquier tipo de suelo. Tampoco tiene grandes requerimientos de abono, bastará con un suelo enriquecido en el momento de la plantación para que la planta prospere bien.

Cada planta no necesita más que un litro de tierra para crecer bien, con lo que es ideal para huertos caseros en recipientes reciclados, una botella de plástico puede ser un buen contenedor para la rúcula. Si se utiliza un recipiente de mayor tamaño, como una mesa de cultivo o una jardinera grandes, hay que dejar un espacio de unos 10 cm entre las plantas.

Cuidados de la rúcula

La planta se puede sembrar directamente en el huerto y es posible hacerlo en cualquier momento del año, salvo los meses fríos de invierno. La siembre es mejor hacerla en hileras, manteniendo el sustrato húmedo germinará con facilidad y rápidamente. Tras la siembra podremos cosechar las hojas en un mes aproximadamente.

La rúcula es bastante resistente a las plagas pero sus hojas son una delicatessen para orugas e insectos defoliadores, la mejor manera de evitarlos en revisar las plantas de vez en cuando y eliminarlos a mano.

Flor de rúcula

Las flores de la rúcula también son comestibles, tienen un sabor ligeramente picante y resultan muy sabrosas en ensaladas. Las semillas es la única parte de la planta que no se debe comer porque pueden provocar reacciones tóxicas, pero una vez germinadas ya no dan ningún problema. Con las hojas y las flores no existe problema alguno.

Ensalada de rúcula

Cosecha de la rúcula

Las hojas de rúcula se pueden ir cosechando escalonadamente conforme van creciendo, de igual modo que las espinacas o la lechuga. Se deben recolectar antes de que se desarrolle el tallo floral porque su sabor comienza a volverse más amargo.

Por sus dimensiones son plantas ideales para cultivar entre plantas de mayor tamaño como berenjenas, tomates o alcachofas. Se debe evitar el cultivo asociado con plantas de la misma familia como rábanos, coles o nabo.

Pizza con rúcula y parmesano

También te puede interesar:

2 comentarios en «Rúcula, que no te falte en el huerto urbano»

  1. una gran apuesta para un huerto urbano, muy mal se tiene que dar para no comer unas cuantas ensaladas.

  2. Me encanta la rúcula! es de mis hojas verdes favoritas. Y es tan fácil de cultivar que todo el mundo la puede tener
    Besines guapas;)

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario