Planta flor de papel, siempreviva o flor eterna son algunos de los nombres populares con los que se conoce esta bonita planta de nombre científico Helichysum bracteatum. Lo más peculiar de ella son sus vistosas flores, que además de ser muy atractivas tienen un tacto especial, como si fueran de papel. Si te gusta esta planta de flores realmente duraderas, sigue leyendo que te explicamos sus necesidades y cuidados.
La planta flor de paja es una herbácea perenne, aunque por su corta vida útil se cultiva a menudo como anual. El género Helichrysum, dentro de la familia Asteraceae, comprende unas 600 especies de plantas nativas de distintos continentes. La siempreviva es originaria de Australia, donde crece en prados abiertos. En regiones de clima cálido y seco se cultiva como planta de jardín, plantadas en borduras, rocallas y macetas para balcones, ventanas y terrazas. También se cultiva para flor cortada.
Descripción de la planta flor de papel
La planta flor de papel es un subarbusto que llega a alcanzar los 80 cm de altura. Sus hojas son de color verde grisáceo y tienen forma lanceolada. Las vistosas flores tienen textura pajiza y pueden ser de color amarillo, naranja, rojo, blanco, púrpura o rosa. Su época natural de floración es primavera y verano, pero en los centros de jardinería se pueden encontrar con flor desde finales del invierno. De hecho, ésta que muestro en las imágenes es un ejemplar con flores amarillas que acabo de traer a mi jardín.
Cuidados de la flor de papel
La planta flor de papel es muy resistente y su cultivo no es complicado. En regiones de clima cálido y seco se comporta muy bien y es una planta idónea para xerojardinería. El mejor momento para plantar es a principios de primavera, época en que es fácil encontrarla en centros de jardinería y viveros. También es posible comprar semillas y obtenerlas de semilleros, una forma mucho más económica de obtener la planta flor de papel.
Suelo
La planta flor de papel prefiere suelos arenosos y rocosos a los ricos y pesados, pero cualquier suelo le puede ir bien siempre que tenga un drenaje excelente. Si la plantas en el suelo del jardín siempre agradecerá un puñado de estiércol o humus en el hoyo de plantación. Si la vas a poner en una maceta, utiliza un sustrato universal de uso general.
Luz
La planta flor de papel tiene preferencia por ubicaciones soleadas. A pleno sol es donde desplegará toda su floración y belleza. De todos modos puede soportar media sombra, aunque disminuirá el número de flores que produzca.
Temperatura
Helichysum bracteatum no soporta las heladas. La planta flor de papel es perenne en clima cálido pero se comportará como anual si el termómetro baja de los 5ºC. Tampoco le gusta la humedad ambiental, crece mejor en lugares secos.
Riego
La planta siempreviva tiene cierta tolerancia a la sequía y puede seguir floreciendo en el jardín después de una semana de clima seco. A pesar de esto no dejes que llegue a marchitarse por un período demasiado prolongado sin agua. Un riego semanal mantendrá las flores vivas y frescas durante la temporada de crecimiento si la lluvia no mantiene la tierra húmeda. No dejes que las raíces de la planta se empapen demasiado.
Fertilizante
Siempre es recomendable alimentar bien las plantas para que produzcan más flores. La planta flor de papel agradecerá un fertilizante líquido durante el periodo de floración. Se puede incorporar una vez al mes en el agua de riego desde mediados de primavera hasta mitad de verano.
Plagas y enfermedades
La planta flor de papel es resistente a las habituales plagas, pero muy sensibles al exceso de humedad. Hay que evitar regar en exceso y que el agua se encharque en la raíz de la planta.
Usos de la planta flor de papel
La planta flor de papel tienen múltiples usos en el jardín. Pueden componer preciosas borduras, se pueden plantar en rocallas y también quedarán preciosas en macetas para balcones, ventanas y terrazas. Como son amantes de los climas secos y húmedos, son candidatas perfectas para adornar un perfecto jardín mediterráneo.
Poda
Esta planta no necesita poda regular. Lo que sí se recomienda es cortar las flores marchitas para promover la producción de flores nuevas.
Propagación de la planta flor de papel
Las siemprevivas se reproducen muy bien a partir de semillas. Con temperaturas por encima de los 15ºC se puede hacer directamente al exterior pero si no, debe hacerse en el interior de casa o un invernadero. Presiona las semillas ligeramente en el suelo, pero no las cubras, ya que la luz acelera la germinación. Las plántulas deberían comenzar a aparecer una semana después de la siembra.
Si siembras en maceta, deja que las plántulas cojan un poco de vigor durante aproximadamente dos semanas, luego puedes trasplantar al jardín siempre y cuando las temperaturas nocturnas alcancen los 15ºC.
Como bien dices Mónica, es una planta ideal para emplear tanto en suelo como en maceta, bastante resistente y de fácil mantenimiento. Sus flores al tacto parecen de papel. En cualquiera de sus tonalidades son bellísimas.
Un fuerte abrazo y buen resto de semana estimada amiga.
Hola Mónica, sin duda una gran planta y que si tienes una ya puedes conseguir más con sus semillas. Yo siempre tengo alguna y salen solas año tras año de semillas que van cayendo. Un besin. Me alegra leerte.
Hola Mónica. Es curioso lo de los nombres comunes de las plantas, a la buganvilla también la llaman ‘flor de papel’ en algunos lugares, aunque es la bráctea de la planta y no es de papel 😅
Me alegra leerte. Un saludo.