Mi experiencia con el robot cortacésped: ventajas e inconvenientes

El robot cortacésped de Husqvarna lleva varias temporadas en mi jardín. Creo que ha llegado el momento de contar mi experiencia con una máquina novedosa que tiene grandes ventajas. ¿Desventajas? Muy pocas, tendrás que seguir leyendo para descubrir mi opinión sobre el robot cortacésped.

Un césped perfecto ha sido el gran reto que me he marcado esta temporada en el jardín. Tengo otros, si, están las rosas, los setos, el arriate de la entrada…, pero el principal ha sido el césped y hoy voy a contaros cómo he logrado que luzca más bonito que nunca y además conseguir tiempo libre para cuidar mejor las otras plantas. Si os interesa saber cómo comenzar os conviene empezar por saber cómo sembrar el césped natural.

Siempre tuve claro que cortarlo a menudo es fundamental, el color y la textura de un césped segado con frecuencia es mucho mejor que si se deja crecer demasiado entre corte y corte. Pero, ¡qué pereza pasar todas la semana el cortacésped! Descubrir el Automower ha sido la clave, porque él lo hace prácticamente todo de manera automática: corta césped y bordes convirtiendo los residuos en acolchado.

Tras casi tres meses utilizándolo en mi jardín, he podido constatar lo que intuía, que con él conseguiría un césped fantástico. La razón principal es la constancia del corte, el robot corta todos los días la hierba, no le afectan las inclemencias del tiempo: ni el calor sofocante, ni la lluvia. Yo, por más que me lo propuse, nunca logré este resultado. Comenzaba la temporada con muchas ganas, pero el calor y tanta dedicación me iban desinflando y me vencía la pereza…, y así era imposible.

He estado muy atenta a todos los pro y los contra de esta máquina para explicar mi opinión sobre el robot cortacésped con toda claridad y, sinceramente, las ventajas superan con creces a los inconvenientes. Si comparo lo que supone cortar el césped ahora con lo que era antes, no encuentro desventajas. Mi único reparo antes de instalarlo era el temor a que alguien entrase en el jardín y se lo llevara, pero me explicaron su sistema antirrobo y me quedé tranquila: si se levanta salta una alarma disuasoria, pero además queda inutilizado hasta que se introduce el código de seguridad.

Os detallo las ventajas e inconvenientes de este sistema.

Mi opinión sobre el robot cortacésped: las ventajas

Fácil de instalar

Instalación

Instalando el Automower

Instalación

Instalando el robot cortacésped

La instalación del robot es bastante sencilla, aunque lo recomendable es que lo realice un profesional. En casa lo instalaron los técnicos de Husqvarna, que tienen una gran experiencia. Extienden un cable fino e imperceptible marcando el perímetro de la superficie de hierba y colocan la base de carga en la zona más conveniente. Luego lo programan (ellos te enseñan a hacerlo para posteriores ajustes) y ya está listo para funcionar. Su panel de control es sencillo y fácil de manejar.

Ocupa poco espacio y es muy discreto

Olvídate de sacar el cortacésped del garaje o del armario de las herramientas cada vez que hay que cortar, olvídate de conectar cables de alimentación, recargar baterías o llenar el depósito de gasolina. El Automower tiene su sitio fijo en el jardín, una base de carga a la que regresa cuando termina su horario de trabajo.

Silencioso

El ruido del robot cortacésped es mínimo comparado con el de un cortacésped convencional, el Automower 305 (el que tengo yo) emite entre 54 y 61 dB, mientras que uno convencional no baja de los 95. No molesta aunque estés en el jardín mientras la máquina corta. De hecho, yo suelo escribir mis posts a la hora en que se pone en marcha y no me entero hasta que percibo el aroma de la hierba cortada.

Totalmente automático

En mi opinión es la mejor de todas sus ventajas, el robot trabaja solo y no tienes que estar pendiente de él. Incluso cuando le queda poca batería regresa a su base de carga él solo. Calcula el tiempo que conlleva el corte del césped y verás cuántas horas de trabajo tedioso estás recuperando. Son horas que ganas para disfrutar más de tu jardín.

Constancia de corte

El Automower trabaja siempre, día tras día, tanto si hace sol como si llueve. La frase «hoy tengo que cortar el césped» desaparece de tu pensamiento para siempre ¿te lo imaginas? Llegar a casa del trabajo y encontrarte el césped segado o levantarte el sábado y desayunar frente a tu pradera perfecta, sin una hierba más alta que la otra…, ¡eso es lo que ofrece el Automower!

Pero además, como la hierba siempre está a la misma altura, su color es igual de verde todos los días.

No hay que recoger la hierba cortada

Por su sistema de corte continuo, las briznas de césped que corta el Automower son tan pequeñas que se depositan sobre el suelo y son imperceptibles. Con esto no solo me evito recogerlas, además se forma una fina capa de acolchado perfecta para la hierba.

Servicio técnico

Para mi ha sido fundamental encontrar un buen servicio técnico que me asesorase a la hora de realizar los ajustes en mi jardín. Si quieres comprar un cortacésped, además de asesorarte en la elección del modelo apropiado a tu parcela, te ayudan después de la instalación con cualquier duda o consulta que necesites hacer. Si no te aclaras con el manual, una simple llamada telefónica y ellos te indican los pasos para modificar cualquier programa.

Mi opinión sobre el robot cortacésped: los INCONVENIENTES

Me declaro fan incondicional del robot cortacésped y personalmente no encuentro desventajas a esta máquina, al contrario, con ella he ganado muchísimo. Pero, poniéndome en el lugar de quien desconoce todo sobre este tipo de cortacésped, os cuento algunos detalles que podrían suponer algún inconveniente.

Bordes junto a muros o escalones

te cuento mi opinión sobre los robot cortacesped

Si bien el Automower puede cortar los límites del césped con las zonas de plantación o con las terrazas, los límites con muros o bordes junto a escalones no llega a cortarlos. En los muros porque la carcasa choca con la pared y las cuchillas no llegan, en el caso de escalones (o desniveles como tengo yo en mi jardín) hay que dejar un espacio de seguridad para que el robot no caiga.

Esta es la única intervención manual que hay que hacer y, como es poca hierba la que hay que recortar, yo lo hago con la tijera de mano. Una tarea insignificante comparada con todo lo que tenía que hacer antes.

¿Averías?

Lo pongo entre interrogantes porque no he tenido ninguna, ningún tipo de problema, ni siquiera que la máquina se haya quedado atascada en el bordillo de la terraza o con alguna piedra u objeto. Lo que sí procuro es que no hayan pequeños objetos dispersos, para evitar que se rompan o que dañen las cuchillas. Si choca con un objeto grande no hay problema, el robot cambia automáticamente de dirección.

Aunque estos aparatos cuentan con 2 años de garantía (un periodo considerable) lo que más confianza me da, personalmente, es la marca. Husqvarna es un referente en todo tipo de maquinaria forestal y de jardín.

Opinión del robot cortacesped

Precio

Os hablo del precio desde una perspectiva absolutamente personal, pienso que es un tema muy relativo o una cuestión de prioridades. El modelo que yo tengo en mi jardín rondaba los 1500 € cuando lo instalé, allá por 2015. En la actualidad su precio ya ha bajado considerablemente, está por los 1100 €. Es un desembolso que puede parecer elevado, pero considerando las prestaciones que ofrece el Automower y los años de vida útil de estos aparatos, el desembolso vale la pena.

El Automower es la herramienta perfecta para tener un césped bien cuidado y que además, ahorra muchas horas de dedicación. A mi me parece algo muy valioso y por eso considero que invertir en él es una gran opción.

CONSIDERACIONES A LA HORA DE ESCOGER EL MODELO

El modelo que yo tengo en el jardín es el Automower 305, con potencia suficiente para cortar hasta 500 metros cuadrados de hierba en terreno llano. Si el jardín fuese mayor o tuviera alguna pendiente pronunciada habría que optar por un modelo superior, en la web de Husqvarna podéis ver el catálogo.

En la última entrada que publiqué sobre él os enseñé un vídeo con el robot en acción cortando mi pequeña pradera. Os lo dejo aquí de nuevo porque es realmente ilustrativo y complementa la opinión que tengo del robot cortacésped. El proceso que veréis lo hace todos los días durante media hora y así el césped está siempre corto, homogéneo y con un color verde intenso.

PRUEBA GRATUITA

La mejor manera de comprobar las cualidades de esta máquina es verlo funcionar en tu propio jardín. Puedes solicitar una prueba gratuita del robot Automower® durante 10 días. Sin ningún compromiso, además te indicarán el modelo que más te conveniente en función de la superficie y de los desniveles del terreno. No pierdes nada probando, a mi se me ocurrió hacerlo y ahora tengo el césped más bonito y los arbustos más atendidos. Disfruto más de mi jardín.

*Colaboración. Disfruto del Automower en mi jardín a cambio de escribir mi opinión personal en el blog, con total libertad, si encontrara algún fallo lo diría claramente. Puedo aseguraros que el Automower me ha convencido totalmente, el resultado es claramente positivo.

También te puede interesar:

30 comentarios en «Mi experiencia con el robot cortacésped: ventajas e inconvenientes»

  1. Te veo entusiasmada y satisfecha con tu cortacésped y por lo visto tiene más ventajas que inconvenientes. En mi caso, tengo grama catalana en lugar de césped que requiere otro tipo de corte y después el precio me parece algo elevado, pero nunca hay que descartar posibilidades.
    Un besito.

    • Gracias por tu comentario, Montse. La verdad es que cada día que pasa estoy más contenta, hoy he vuelto a casa después de casi un mes de vacaciones fuera y me he llevado una grata sorpresa con el césped. Mañana lo cuento en el blog pero te adelanto que es como si me hubiera estado encargando todos los días de él. Cierto que es carito, pero es que es perfecto…, yo ya no sabría estar sin él 🙂

  2. Efectivamente Montse, uno de los "peros" que se le pueden encontrar en un principio es el precio. En cambio, si tienes en cuenta las horas que debes dedicarle al césped (haga calor o llueva) y la calidad del corte día tras día… Una vez lo tienes es como plantearte hacer la colada a mano o, si tienes lavavajillas, fregar la loza…
    Siempre puedes probarlo gratis 15 días y ver si te compensa 😉
    ¡Un saludo!

    • Hola Eduardo, en el escarificado hay que llevar cuidado con el cable. Yo escarifico a mano, con un rastrillo, y lo que hago es mover el rastrillo paralelo al cable para no engancharlo. En el aireado también hay que ir con cuidado de no pinchar justo encima.

  3. Yo tengo 5000 m2 y corto con un rider, estoy muy cansado de cortar el césped, cuando llueve un poco y después sake el sol, aquí en Asturias, la hierba crece más de 1 cm al día, es complicado mantenerlo corto y eso que yo siego cada 4 – 6 días dependiendo de la climatología. Estoy dos horas de reloj subido al rider, antes, estaba 6 horas, repartidas en dos o tres días, caminando tras un cortacesped de 52 cm de corte, mi rider 4×4 tiene 90 cm de corte. Mi pregunta es si un robot podría hacer mi trabajo, aunque no sea al 100%

    • Hola Jose Manuel, te entiendo perfectamente. Yo tengo poca extensión y aún así, se me hacía pesadísimo. Sobre tu pregunta, estoy segura que sí, probablemente al 100%. Mi robot es el modelo más sencillo, pero el más potente está pensado para grandes extensiones. Lo que te aconsejo es que mires la experiencia de las personas que lo probaron el año pasado en una campaña que hizo Husqvarna con 60 probadores, probablemente haya alguna experiencia que se asemeje a tu caso. Entra en la web http://www.probadoroficialautomower.es y podrás ver muchas experiencias de gente que lo tiene en su casa.
      Yo he encontrado este en concreto que se parece mucho a tu caso: https://youtu.be/lqIBnftKM1Q
      Saludos!

  4. Los cortes de lazo son frecuentes y no siempre se ven, cada vez que viene el técnico sale caro y no se facilita la I formación para detectar el problema

  5. Los cortes de lazo son frecuentes y no siempre se ven, cada vez que viene el técnico sale caro y no se facilita la I formación para detectar el problema

    • Con el Automower eso no es problema, lo indica en el panel. Tanto el corte de lazo como el de corriente. Y yo los arreglo yo misma, con una conexión antihumedad. Es un conector especial muy útil para el cable del robot y para cualquier otro cable que pase por el jardín. Si te interesa puedes verlo en este artículo que escribí la primera vez que me sucedió.

  6. Yo tengo un jardín de unos 30m2 y también tengo un cortacésped robot, en mi caso de la marca Bosch. La verdad que igualmente estoy encantado con el, es super práctico y lo único que tienes que hacer es tirar el césped que corta. La única pega es que los bordes tengo que repasarlo a mano.

  7. El robot como automatización de una labor esta bien(La idea) y punto. Ahora bien desde mi experiencia no sirve para todos los sitios. Si el jardín es cuadrado y/o rectangular sin obstáculos y el suelo todo al mismo nivel (deberían ir bien todos) PA DELANTE.
    (Sin enrollarme mucho hay jardines complicados) Por ejemplo(uno de muchos) :Si el jardín esta a distinto nivel hay que hacer una rampa (De momento no conozco el modelo que sepa saltar)
    Para un resultado satisfactorio: 1º Estudio del jardín, 2º Correcta selección del modelo, 3º Correcta instalación 4º Correcta programación.
    Los vendo he instalo, he montado varios cub cadet y recientemente un Mountfield y puedo deciros a dia de hoy que según el jardín me gusta más la programación de uno u otro.
    Mi recomendación que un profesional de vuestra zona lo vea y os haga un estudio.
    Se me olvidaba el jardín del vídeo es pequeño, sin obstáculos (resumiendo fácil) muy pequeño ojala me toquen todos así Saludos.

  8. El robot como automatización de una labor esta bien(La idea) y punto. Ahora bien desde mi experiencia no sirve para todos los sitios. Si el jardín es cuadrado y/o rectangular sin obstáculos y el suelo todo al mismo nivel (deberían ir bien todos) PA DELANTE.
    (Sin enrollarme mucho hay jardines complicados) Por ejemplo(uno de muchos) :Si el jardín esta a distinto nivel hay que hacer una rampa (De momento no conozco el modelo que sepa saltar)
    Para un resultado satisfactorio: 1º Estudio del jardín, 2º Correcta selección del modelo, 3º Correcta instalación 4º Correcta programación.
    Los vendo he instalo, he montado varios cub cadet y recientemente un Mountfield y puedo deciros a dia de hoy que según el jardín me gusta más la programación de uno u otro.
    Mi recomendación que un profesional de vuestra zona lo vea y os haga un estudio.
    Se me olvidaba el jardín del vídeo es pequeño, sin obstáculos (resumiendo fácil) muy pequeño ojala me toquen todos así Saludos.

  9. facturas de mantenimiento de autentico escandalo, tecnicos absolutamente chapuceros que desconocen la maquina,la utilizan para aprender…sin palabras

  10. NI SE OS OCURRA COMPRAR EL ROBOT SMARTBOT V2 DE ANOVA.
    NO PARA DE ESTROPEARSE, ES UN DESASTRE.
    NO CAIGAIS EN LA TRAMPA, PUES AHORA ESTÁ DE OFERTA, MUY BARATO, ¡¡¡POR ALGO SERÁ!!!

  11. Yo utilizo un robot cortacesped para mi jardín y es una auténtica pasada. Loprgramos las horas que quiero y el solito vuelve a su base de carga para cargarse y se pine en marcha de nuevo cuando está listo. Estoy encantado y mi jardín siempre está en perfecto estado.

  12. Satisfecho tras arriesgar 389€ por robot barato marca blanca (Bauhaus.Power-G Easymow 6HD). Es un clónico rebajado del equivalente de Yard Force.
    Pros:
    – Funciona durante 2 horas seguidas en lugar los 60 minutos teóricos.
    – Se inicia segando los bordes, siguiendo el cable perimetral.
    – Buén patron aleatorio de siega libre. Acaba pasando por todos lados.
    Contras:
    – Solo obedece a la última orden de uso. Si lo activas a las 21:00h con programación 4 horas (de las 4/6/8 o 10 posibles), al dia siguiente volverá a activarse inevitablemente a la misma hora y con la misma duración. (por cierto, las 4 horas programadas son en realidad menos de 3 porque incluyen la hora larga de recarga)
    – El sensor de lluvia no funciona (porque en realidad no existe).
    – El panel incorpora un diodo avisador de funciones inesxistentes de wifi. Aún ahora no sé como anularlo cuando bloquea la máquina.

  13. Genial post!!! Ilustra muy bien el funcionamiento de los cortacesped de próxima generación. Algunos ya nos atrevimos hace unos años y no nos hemos arrepentido.

  14. ¡Me ha encantado el artículo! En mi caso estuve dudando entre varios y me decanté por el R40 Li de Gardena, y la verdad es que no me arrepiento: quitando este tema de los bordes que, por lo que he leído, también te ocurre con el tuyo (en mi caso deja unos 20 cm o así), es una auténtica maravilla. La verdad es que, como bien dices, cuesta mucho dar el paso porque económicamente es costoso (en mi caso costó unos 700€), pero merece muchísimo la pena.

    ¡Un saludo!

  15. Genial post! Tuve la suerte de probar este robot hace un tiempo y la verdad que me encantó. Saludos.

  16. Muy buen post!! Sin duda es el futuro del corte de césped. Los jardinero estamos encantados de poder automatizar esta tarea, a veces tan pesada de hacer. Espero que vayan bajando de precio como han ido haciendo los aspiradores.

  17. Excelente post. Me encantó ver tu experiencia con este modelo. Es una máquina de lo más recomendable para todos los que quieren tener su jardín en condiciones.

  18. Si el modelo automower 305 te dicen que puede hasta con un 40% de pendiente, porque hay que irse a otro modelo superior que también te dicen que llegan hasta el 40% de pendiente? Cual sería entonces el recomendado para un jardín de 487 m2 donde unos 24 m2 tienen el 40%?.
    Hablo de modelos 305, 310, y 315. Incluso el rendimiento de corte m2/h son iguales.

    • Siento no conocer todos los modelos para poder orientarte mejor. Yo tengo el 305 y creo que te sería suficiente, es una máquina robusta y potente.

  19. Gracias de todos modos. Por cierto as hecho algún escarificado en tu jardín? Te lo digo por el tema de los cables.
    Me alegro que lo estés disfrutando. A mí todavía me queda mucha tarea por hacer antes de instalarlo. Seguramente tendré que irme a por el modelo 310. Es lo que me han Aconsejado por el tema de la pendiente del 40%, pero es que los 3 modelos 305,310, y 315 tienen la misma batería y por lo tanto la misma potencia, según indicaciones del fabricante. Técnicamente sigo con mi duda.

    • Hola Alejandro. Yo para escarificar uso el rastrillo de púas flexibles y lo que hago es ir con precaución cuando me acerco a los cables. Además, paso el rastrillo en el sentido del cable para no engancharlo. Lo que sí me ocurrió en una ocasión fue pincharlo con los patines de aireado. ¿Sabes a qué me refiero? Son como unos patines con pinchos para hacer agujeritos en la tierra y airearla. Aquí hablo de ellos. Ahora ya no me acerco mucho a ellos cuando llevo los patines 🙂

      Sobre los modelos 305 y 310 se me ha ocurrido que hay una diferencia que puede influir. El 305 lleva tres ruedas y creo que el 310 tiene cuatro. Puede que esa diferencia haga al segundo más apropiado para pendientes, con cuatro ruedas tiene mejor agarre. ¿No crees?

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario