Os lo adelantaba el miércoles, cuando vinieron a instalarlo en mi jardín, y hoy que es sábado, en lugar de estar sacando mi antiguo cortacésped de carro, cortando y llenando bolsas de hierba, tengo un buen rato para contaros mi opinión y experiencia con mi nuevo robot cortacesped. Mientras tanto, él solito se encarga de mi trabajo.
Robot cortacesped Husqvarna
Reconozco que mi anterior segadora resultó un buen aparato, ya son mas de 20 años los que tiene y sigue funcionando bastante bien, pero no pude resistirme cuando me propusieron probar esta máquina y contar mi experiencia.
Cuando compré mi viejo cortacésped busqué calidad y calidad encontré; estoy segura que con esta marca tampoco va a faltar, ya que ellos fueron los primeros en fabricar un cortacésped totalmente automático. Por referencias, sé que la vida útil de estos aparatos es larguísima, y eso compensa el precio, aunque en principio pueda parecer elevado.
¿En qué consiste el Automower?
La máquina es como un pequeño coche con batería eléctrica. Lleva un programador incorporado en el que se le especifica el intervalo de tiempo en el que queremos que esté cortando y ella se encarga de salir de la base, cortar y regresar a ella cuando termina su tiempo. Así de simple.
Para que el aparato sepa sobre qué zona debe trabajar, se marca el perímetro con un cable que parte de la base de carga y rodea la superficie de todo el césped. El robot tiene unos sensores en la parte de abajo y cuando detecta el cable, gira hacia otro lado y continúa trabajando.
Hablaremos más adelante sobre las especificaciones técnicas, pero os adelanto que ni la lluvia, ni las pendientes, ni el frío, ni el calor son un obstáculo para él. Lo único que necesita es una toma de corriente para conectar la base. ¡Ah! Y apenas hace ruido.
¿Cómo se instala un robot cortacésped?
Es mucho más sencillo de lo que parece, de hecho, en una hora estuvo puesto en su sitio y funcionando. Si me lo pidieran, podría hacerlo yo misma, pero realmente lo instalan y ponen en marcha los técnicos que lo traen a casa.
Os lo detallo paso a paso:
Buscar un lugar adecuado para la base del robot cortacésped
Buscar un lugar adecuado para la base, con un enchufe cerca y sin que obstruya ningún aspersor. No pasa nada si se moja, pero no conviene que interfiera en el riego de la hierba. Si no quieres que se vea, lo ideal es entre algunos arbustos en una zona discreta. Mi jardín es pequeño y se ve, pero la verdad es que no me importa en absoluto, ¡casi que me hace gracia verlo!
Extender el cable perimetral
El cable perimetral debe delimitar la superficie de corte y hay que fijarlo al suelo con las sujecciones que trae el equipo. Son unas piquetas de goma que no lastimarían a nadie en un tropezón, ni a la máquina si se encontrara con una de ellas. De todos modos, si están bien puestas, quedan a ras de tierra y no dan ningún problema.
Como la superficie de césped de mi jardín termina en un salto a la rocalla, el cable lo colocaron a 35 cm del borde, dejando un margen para que la máquina pueda desplazarse sin caer. Esta regla de cartón va en la caja y es muy útil para la instalación.
Conectar los cables
1. Cable perimetral
Cada extremo del cable perimetral tiene su correspondiente conexión en la base del robot cortacésped donde se insertan con bastante facilidad.
2. Cable de corriente
El cable de corriente eléctrica también se conecta a la base de carga, y se enchufa en una toma cercana para que la batería pueda cargarse.
Fijar la base de carga del robot cortacesped al suelo
La base del cortacésped debe quedar bien sujeta al terreno. Para ello se utilizan unos tornillos especiales que van incluidos en el paquete.
Programar la segadora automática
La programación del robot cortacesped es bastante sencillo. Se trata, básicamente, de ajustar fecha y hora e indicarle el intervalo horario de corte. Según la extensión que ocupe la pradera será necesario más o menos tiempo, pero lo recomendable es programarlo para que corte todos los días un rato.
¡Et voilà! Con tan sólo pulsar el botón «START», el cortacésped automático se pone en marcha y comienza a desplazarse cortando hierba. Cuando llegue la hora de finalización o se le acabe la batería, él solo regresará a la base.
¿Cómo sabe un robot cortacésped llegar a la base?
Parece un misterio ¿verdad? Pues no, tiene su razón: además de marcar el perímetro, el cable sirve de guía al robot hasta su lugar. Se añade una sección de cable perpendicular a la entrada a la base que marca la dirección para entrar correctamente en ella.
Os aseguro que llegó hace tres días y ya es uno más de casa. Mi perrita es la única que lo mira con recelo, pero los demás estamos encantados…, pensando ya qué nombre ponerle.
Si te interesa conocer el Automower más a fondo puedes preguntarme cualquier duda en los comentarios. Continuaré contando mi experiencia con él durante todo lo que queda de primavera y el verano, así que, si tienes curiosidad, no dejes de seguirnos.
Yo lo vi en casa de unos amigos y va muy bien, besinos y que tengas un feliz día.
Yo de momento estoy contentísima! Ahorra mucha faena y el césped está siempre a la altura que quieres.
Gracias Lola y buen día!
Madre mía Monica lo necesito pero ya! Jajaja supongo que la hierba que va cortando queda en el suelo. Se ve mucho? Y otra consulta: cuanto tarda en completar la superficie del césped que tienes tu en tu jardín? Es por hacerme una idea. Gracias.
Hola Eva, todavía no sabría decirte. Para empezar a probarlo le tengo puesto un intervalo de dos horas al día de lunes a sabado y está siempre corto por toda la superficie. Creo que lo bajaré a una hora la próxima semana.
En mi jardín se ve, porque sales y toda la superficie de césped está a la vista. Pero si colocas la base entre unos arbustos en una zona más oculta solo lo ves cuando pasa por delante de tí.
Muy, muy interesante el artículo de hoy. Te felicito por tu nueva adquisición, te va a quitar mucho trabajo en el jardín, que ahora se lo podrás dedicar a leer o a admirar el paisaje.
Un abrazo y buen finde.
Gracias Miguel, la verdad es que estoy muy contenta con él. ¡Con lo que era cortar el césped antes! Todo se llenaba de briznas de hierba.
Ahora me siento a mirar el paisaje y verlo moverse de un lado a otro. 🙂
Buen finde también para ti.
Un abrazo!
Qué maravilla de máquina! . Qué superficie de corte podría abarcar?. Porque sería especialmente útil en jardines con grandes praderas. Debe servirte de gran ayuda, desde luego.
Pues si a mi, que tengo poca superficie de césped, me libera muchísimo tiempo, imagínate quien tenga 500 m2 de jardín o más. Este modelo es el más pequeño, pero hay dos o tres modelos de mayor tamaño para jardines más grandes. Hay una máquina que puede trabajar ella sola hasta 5000 m2. Pero ya lo miraré con detenimiento y os explicaré todos esos detalles. Tengo planeado hablar largo y tendido de esta última generación de cortacéspedes.
Gracias por comentar Lucía.
Un fantástico post. Que maravilla de máquinas, la verdad es que son la siguiente generación de cortacéspedes y desbrozadoras. Estáis invitados a publicar un artículo en nuestro blog cuando queráis, os seguimos siempre! Un abrazo
Muchas gracias y disculpa la tardanza en contestar. Estamos contentísimas con el robot.
Os agradezco la invitación, contactaré con vosotros.
hola, yo lo instale en marzo de 2017, y si que es una maravilla, me hijo peque;o, le llama Pepe *yo creo que por cosa de no saber pronunciar bien "cesped". Si que es una maravilla, aunque el tema de cortes de cable es mas facil. Para empezar, el instalador me corto una goma de riego, ya que esos cables deben ir enterrados, y el problema es el amrgen de separacion apra que no choque contra el acerado, unos 30 cm, y ahi el robot no cortará y tengo qe hacerlo yo, si no fuera por eso seria perfecto, alguna pega tenia que tener.
Ahora lo bueno, el cesped es una pradera, ahora, al cortar tan a menudo, estimula el crecimiento. y ademas sirve de abono los diminutos cortes que da.
Si, alguna peguita tiene, pero va genial. A mi me han cortado el cable un par de veces, pero en las dos ocasiones lo arreglé yo misma con una conexión antihumedad. Hablé de ello aquí: https://www.guiadejardin.com/2015/09/como-hacer-una-conexion-electrica.html
Hola, muy buen post. Quería consultar respecto a la instalación, en mi país venden el equipo sin el set de instalación y los técnico no lo conocen, por lo tanto quiero aprender mas del producto antes de decidirme por el. No me queda claro el tema de los aspersores de riego, ya que si se supone que el robot va en el jardín no me hago la idea que no tenga que estar cerca de los aspersores. Espero puedas responder o si tienes algún conocido al que pueda preguntar, te lo agradecería un montón.
Muy buen aporte. Solo reseñar que los cortacesped no llegan a todos los rincones y bordes del jardín. Por eso nunca está de más de complementarlo con una desbrozadora.
Saludos