Tener un balcón en casa supone una oportunidad magnífica para disfrutar de un trocito de naturaleza en tu hogar. Se acerca la primavera y es momento de ir planificando ese espacio verde que quieres crear. Si te preguntas cómo elegir las macetas más eficientes para conseguir un pequeño jardín y la manera de agruparlas, sigue leyendo que te vamos a mostrar balcones con encanto con las mejores opciones.
¿Cuales son las mejores macetas para balcón?
Es importante elegir macetas y jardineras adecuadas para el espacio de tu balcón. Depende, sobre todo, del espacio del que dispongas y las plantas que desees cultivar. Muchos se preguntan cuánto peso puede soportar un balcón y es comprensible, el suelo de los pisos están preparados para soportar un peso máximo. Pero realmente no hay que preocuparse demasiado, la mayoría de los balcones están diseñados para soportar 250 kilogramos por metro cuadrado, mucho más de lo que pesarán las macetas que puedas poner sobre él si lo haces con normalidad.
Mi consejo es que utilices maceteros livianos, así te aseguras de cargar la estructura con el menor peso posible y, sobre todo, que puedas moverlos fácilmente. Puedes usar maceteros de fibra, que son fuertes y livianos, o macetas de plástico reciclado como las de Elho, algunas con ruedas en la base para que sean realmente fáciles de maniobrar.
No te recomendaría tiestos de cerámica o terracota por razones obvias, pero hay todo tipo de productos hechos de resina, fibras naturales y otros materiales. Lo más importante es que tengan los necesarios orificios de drenaje y sean lo suficientemente fuertes para poder levantarlas cuando tienen algo plantado dentro.
Evitar problemas al regar las macetas de un balcón
Las plantas hay que regarlas a menudo y el agua sobrante drena por los orificios de drenaje de las macetas. Una de las primeras cosas que debes considerar es a dónde irá a parar ese agua. Debes evitar que caiga a la calle porque puede molestar a los vecinos, y seguro que no quieres crearte problemas. Una posible solución es poner un plato debajo de cada tiesto, pero también debes cuidar que el agua no se quede en ellos mucho tiempo porque eso perjudicaría a tus plantas.
Una alternativa es utilizar macetas de autoriego. Son contenedores que incorporan un pequeño depósito para el agua de riego que le va llegando a las plantas a medida que lo necesitan. Con este sistema eludes el problema del agua sobrante y evitas tener que regar tan a menudo. Hay muchas marcas que utilizan este método, pero yo he utilizado las de Hobby mucho tiempo y funcionan muy bien.
Modelos y tamaños de macetas para balcón
Existen muchísimos modelos de macetas para el balcón con los que puedes crear un espacio vistoso de aspecto muy natural. Tamaños también hay multitud para elegir. Me gustan especialmente las jardineras de fibra que imitan el ratán, tengo unas de este estilo en el alféizar de mi ventana y estoy encantada con ellas. Las mías son de la marca Lechuza y, para que el agua no gotee, son macetas autoriego.
Depende del espacio que tengas y de lo que desees plantar necesitarás que la maceta sea de mayor o menor tamaño. Mi consejo es elegirlas grandes, aunque pongas pocas, que poner muchas y pequeñas. La razón es que cuanto mayor sea el volumen de sustrato mejor se conservará la humedad en ellas. Las macetas pequeñas se secan pronto y necesitan riego muy a menudo. No sólo es cuestión de comodidad, es que realmente es mejor para las plantas.
Distribuir las macetas en el balcón
Hay muchos posts en el blog que te pueden servir de inspiración para crear un bonito espacio verde en el balcón de casa. Puedes verlos si pinchas aquí. La distribución de las macetas debe hacerse de manera que sea cómodo y agradable tenerlas en ese espacio.
Mi consejo es poner una cantidad impar de contenedores. No sé si es cuestión de gusto propio o es que se lo he oído decir a personas más expertas pero, lo cierto, es que así me parece más estético. Si tienes muy poco espacio puede ser suficiente una sola jardinera. Si el espacio te da para más, prueba a poner tres. Y si tienes un gran balcón, por las que consideres oportuno formando grupos.
El último de mis consejos es que si dispones varias macetas en tu espacio, procura alternar tamaños poniendo las más grandes al fondo y otras más pequeñas por delante. El efecto escalonado en alturas puede quedar realmente bonito. Planta lo que te guste y sea apropiado para el clima y orientación de tu balcón, y ¡disfruta mucho de él!
Interesante Mónica, no tengo plantas en las ventanas ni en los balcones, me parece una buena solución. Un besin y feliz fin de semana.
Gracias por tu comentario, Lola. Que tengas un buen fin de semana tú también.
Un beso.
Buen articulo amiga Mónica, siempre es interesante sacarle buen partido a un balcón, terraza… ese trocito de naturaleza aporta un rincón de placer y da vida a nuestro hogar.
Un fuerte abrazo y buen fin de semana.
Me alegra que te gustara, Juan.
Feliz fin de semana.
Un abrazo!
Me ha encantado el artículo, y lo puedo emplear para futuros proyectos. Muchas gracias!!!
Un abrazo desde Plantukis.
Me alegro de que te gustaran y ojalá te sean de utilidad.
Un abrazo