La Lippia nodiflora, conocida también como bella alfombra o lipia, es una planta fascinante y versátil que puede agregar belleza y encanto a cualquier jardín. Existen diferentes variedades, pero es la Lippia nodiflora la que se utiliza como alternativa al césped. Es una planta perenne pertenece a la familia Verbenaceae y es originaria de México y América Central. Su principal cualidad es que se extiende formando una alfombra densa y verde que puede sustituir al césped cuando éste se resiste o si no quieres dedicar mucho tiempo en su mantenimiento. En este artículo, exploraremos en detalle la descripción de la planta, los cuidados necesarios, las plagas y enfermedades comunes, así como el modo de reproducción de la Lippia.
Descripción de la Lippia
La Lippia es una planta tapizante que se extiende a ras de suelo con tallos de entre 30 y 90 cm de largo que apenas levantan 10 cm centímetros de altura. Conforme se desarrolla va generando raíces que se agarran a la tierra y crece a lo ancho cubriendo el terreno.
Las hojas de la Lippia son opuestas, ovales y de color verde intenso, con un aroma agradable cuando se frotan entre los dedos. Durante la primavera y el verano, Lippia nodiflora produce pequeñas flores blancas con el centro púrpura que atraen a las abejas y otros polinizadores.
La Lippia es una planta resistente a los ambientes salinos o contaminados siendo una opción perfecta para jardines costeros o de ciudad. Soporta bastante bien el pisoteo y crece casi de manera invasiva. Además de utilizarse como tapizante también se usa en rocallas, taludes y cubrir zonas secas o senderos.
Cuidados de la Lippia
La Lippia es una planta resistente que requiere pocos cuidados, lo que la hace perfecta para jardineros principiantes o aquellos con poco tiempo disponible. A continuación, te presento algunos consejos clave para el cuidado de la Lippia:
Luz
La Lippia prefiere una ubicación soleada aunque también soporta algo de sombra. Ten en cuenta que si la plantas al sol necesitará más agua que en la sombra. Asegúrate de plantarla en un suelo bien drenado para evitar que el agua se encharque.
Temperatura
La Lippia prospera en climas templados con inviernos suaves, por lo que es ideal para un jardín mediterráneo. No tolera las heladas fuertes y comienza a perder hojas cuando las temperaturas llegan a los -5ºC.
Riego
La Lippia es una planta resistente a la sequía una vez establecida, por lo que solo requiere riegos regulares durante los períodos secos. Puede ser suficiente con regarla una vez a la semana durante 10 minutos, pero como ésto depende de cada situación deberás observar cómo se comporta en tu caso. Si ves que está poco frondosa y poco lustrosa prueba a regar un poco más. Evita el exceso de riego, ya que el encharcamiento puede dañar las raíces.
Poda
Para mantener la forma compacta de la Lippia promoviendo un crecimiento saludable y que se extienda más, se recomienda hacer una siega después de la floración. No crece mucho en altura (no supera los 10 cm) y no es necesario cortarla más a menudo, aunque si quieres tenerla más bajita siempre le puedes dar un corte ocasional.
Fertilizante
La Lippia necesita aporte de nutrientes en el momento de la implantación por lo que conviene añadir compost, humus de lombriz, estiércol o cualquier otro fertilizante orgánico al suelo antes de plantar. Después se abona una vez al año, al inicio de la temporada de crecimiento, con fertilizante líquido en el agua de riego o un abono granulado esparcido por la superficie.
Cómo plantar Lippia
El mejor momento para plantar Lippia es en otoño o primavera, cuando las temperaturas son suaves y favorecen su desarrollo. Debes partir de un terreno limpio, libre de malezas y enriquecido con compost u otro abono orgánico. Para empezar planta unas 5 plantas por metro cuadrado, son suficientes para que con el tiempo se extiendan y cubran toda la superficie del terreno en una temporada. Si quieres cubrir con mayor rapidez aumenta la densidad de plántulas.
Las plantas recién plantadas necesitan cuidados para establecerse y crear un buen sistema de raíces que le den fuerza para crecer. Debes estar atento al riego procurando que el terreno no se seque en exceso, la humedad regular les ayuda a implantarse mejor. Cuando hayan enraizado por completo ya podrás disminuir la frecuencia de riego. Espera dos o tres meses para ello.
Plagas y enfermedades de la Lippia
La Lippia es una planta bastante sana bastante resistente a las plagas y enfermedades, pero puede verse afectada por algunos problemas comunes. Aquí hay algunos ejemplos:
- Pulgones: estos pequeños insectos chupadores de savia pueden aparecer en la Lippia. Controla las infestaciones leves con agua a presión o soluciones naturales, como jabón insecticida.
- Araña roja: esta plaga puede causar daños en las hojas, dejando un aspecto moteado y decolorado. Rocía la planta con agua regularmente para aumentar la humedad y utiliza insecticidas específicos si es necesario.
- Oidio: el exceso de humedad puede dar lugar al desarrollo de oídio u otros hongos en la Lippia. Asegúrate de proporcionar un buen drenaje y evita el riego excesivo.
Reproducción de la Lippia
La Lippia se puede reproducir tanto por semillas como por esquejes. Aquí se describen ambos métodos:
- Semillas: Siembra las semillas de la Lippia en un sustrato húmedo y bien drenado en primavera. Mantén el sustrato ligeramente húmedo y coloca las bandejas en un lugar cálido y luminoso. Las plántulas deberían emerger en unas pocas semanas.
- Esquejes: Corta tallos sanos de aproximadamente 10 centímetros de largo de una planta madura. Retira las hojas inferiores y planta los esquejes en una mezcla de tierra y arena. Mantén el sustrato húmedo y coloca los esquejes en un lugar cálido y sombreado. Después de unas semanas, los esquejes deberían enraizar y comenzar a crecer.
Mi opinión personal
La Lippia es una planta cobertora muy bonita y versátil que puede aportar encanto y beneficios a tu jardín. Con sus hojas fragantes, flores atractivas y cuidados mínimos, la Lippia es una excelente opción para aquellos que buscan crear una pradera de bajo mantenimiento. Además, su resistencia a la sequía así como capacidad de resistir plagas y enfermedades la convierte en una elección aún más atractiva. Considera agregar la Lippia a tu jardín y disfruta de los numerosos beneficios que esta planta puede ofrecer.
Imagen de cabecera: Bahamut Chao