Impatiens guineana

El domingo me sorprendieron con un precioso regalo. Mi hermana Lucía me trajo una alegría guineana cuajada de flores rosa que parecía más un bouquet que una planta en maceta. Inmediatamente pensé ponerla en un bonito contenedor sobre mi escritorio, pero a la mañana siguiente descubrí que no era el lugar ideal para ella. Las hojas amanecieron blandas y lacias y las flores comenzaban a marchitarse. Enseguida la saqué a la terraza y la dejé en un lugar aireado pero a la sombra, un rato después volvía a estar tan lozana como cuando llegó a casa.

Impatiens Guineana

Cometí un error al dejarla en el interior y lo sabía, estas plantas necesitan aire y mucha luz. Pueden estar al sol si el ambiente es bastante fresco, en caso contrario mejor una sombra muy luminosa. Os cuento un poco más sobre ellas.

La Impatiens guineana, o alegría de Nueva Guinea, tiene flores sencillas, de forma plana al abrirse, con 5 pétalos y un centro prominente. Se pueden encontrar de diversos colores: rosa, rojo, lavanda, blanca y bicolores. Existen variedades dobles que parecen rosas pequeñas. Su tallo es carnoso y las hojas muy tiernas y de forma ovalada.

Las flores de la Impatiens guineana se parecen bastante a las de la Impatiens walleriana (alegría de la casa), pero son más grandes.

Impatiens guineana, cuidados

Para florecer les basta la luz indirecta del sol, en mi clima (mediterráneo) están mejor a la sombra. Los riegos deben ser regulares, en pleno verano mejor regarlas con frecuencia. El principal síntoma de falta de agua es que las flores se marchitan rápidamente. Para favorecer la formación de flores nuevas, conviene retirar enseguida las que se marchitan.

Si se cultivan en macetas hay que observar que el sustrato no se seque excesivamente y esperar que las raíces llenen el contenedor antes de transplantarlas. Les gusta tener las raíces apretadas.

Impatiens Guineana

Alegría de Nueva Guinea

Como curiosidad os diré que pudimos ver esta planta en Puppy, el perro de flores que custodia el museo Guggenheim en Bilbao. En evidente que funciona muy bien a pleno sol en lugares con clima continental. En mi caso, mediterráneo, es mejor proporcionarle sombra; pero también florece abundantemente.

¿Tienes esta planta? ¿Cómo es tu clima?Me encantaría conocer tu experiencia.

También te puede interesar:

4 comentarios en «Impatiens guineana»

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario