¿Cuidar tú mismo tu jardín o contar con profesionales?

Cada vez son más los hogares que tienen sus propios jardines en casa. Además de ser un elemento decorativo y un lugar de esparcimiento, el jardín supone para muchas personas un espacio de realización personal

Tener un hermoso jardín aporta grandes beneficios a nivel psicológico, aunque lo cierto es que no todo el mundo es capaz de cuidar adecuadamente un jardín y realizar el mantenimiento correcto en cada momento. Hay quien no sabe cómo hacerlo o quien no puede dedicar el tiempo que hace falta para conseguirlo. En este caso siempre podemos contar con la ayuda de empresas especialistas en este sector.

¿Por qué deberíamos contratar los servicios de empresas profesionales en jardinería?

Cuando tenemos nuestro propio jardín procuramos que luzca siempre de la mejor manera posible, que se encuentre en perfecto estado para poder disfrutar de un bonito paisaje y disponer de una zona confortable en nuestro patio.

Cuando eres el jardinero de tu propio jardín, la recompensa de tu trabajo con las plantas es algo especial. Pero a veces resulta necesario contactar con una empresa de jardinería con experiencia suficiente para que nos ayude a lograr esto. Un equipo de profesionales que garantice el mantenimiento y cuidado de nuestro jardín. La principal ventaja es el hecho de poder despreocuparse de los asuntos relacionados con esta zona de la casa, y tener la tranquilidad de que siempre se va a encontrar en las mejores condiciones, sea la época del año que sea.

Por regla general estas empresas cuentan con el personal adecuado, así como de todos los materiales y herramientas necesarias. Por lo que si no disponer de herramientas no será un problema, pues ellos mismos aportarán todo lo necesario en cada momento y en todo lo que necesite el cuidado de nuestro jardín. Aunque a priori no lo pueda parecer, vamos a ahorrar mucho dinero con esto, pues no será necesario que invirtamos en productos ni en herramientas o maquinaria específica, ya que ellos se encargan de proporcionarlos.

Elementos que debemos tener en cuenta en el cuidado del jardín

Mantener un jardín sano y bonito no es una tarea tan sencilla como algunos pueden pensar, ya que como hemos dicho son muchos los factores que se deben tener en cuenta y no solo a nivel general, sino que también hay muchos detalles necesarios en momentos específicos. Por esto mismo si nos encanta que nuestro jardín luzca siempre bien, pero no disponemos de los conocimientos necesarios o  no tenemos tiempo en nuestro día a día, lo ideal es contar con jardineros profesionales.

El jardín necesita en todo un control adecuado de diversos factores, como pueden ser la aparición de especies invasoras o plagas. Acontecimientos que pueden llegar a ser nefastos para el jardín si no se remedian a tiempo y que dejados en manos de profesionales podremos estar tranquilos de que no sucederán, pues son conocedores a la perfección de todo lo que puede llegar a afectar a las plantas que tenemos en nuestro jardín y pueden prevenir cualquier catástrofe. Y en caso de que se llegaran a producir plagas también sabrán cómo erradicarlas para que nuestras plantas no sufran. El profesional de jardinería sabe cómo actuar adecuadamente para beneficiar a nuestras plantas, así como evitar todo aquello que puedas dañarlas. Ellos se encargan de los cuidados especiales necesarios en determinados momentos o estaciones, incluso de la fertilización y mejora de la tierra.

Cuidar nosotros mismos el jardín también tiene beneficios

Podemos asegurar que tener un jardín es uno de los mayores placeres de la vida. Podemos disfrutar en todo momento de él, sobre todo en el buen tiempo. Entonces ¿por qué no disfrutar también de su cuidado? La jardinería es una buena manera de mantener nuestra forma física y mental. El hecho de ocuparnos con diferentes tareas como sembrar, preparar abono, podar, regar, etc., nos mantendrá activos y en constante movimiento. Al final de la jornada notaremos que nuestro cuerpo se siente cansado, pero equilibrado y tranquilo.

Está constatado que la jardinería es una de las mejores formas de relajación que existen. El hecho de crear una serie de rutinas y hábitos alrededor de nuestro jardín es algo que nos puede beneficiar mucho. Levantarnos temprano para regar o aprovechar el atardecer para realizar una rutina de mantenimiento de nuestro jardín nos ayuda a mantener nuestra mente ocupada alejando las preocupaciones propias del día a día. Es un momento único con el que disfrutar de esta actividad y desconectar de todo lo sucedido para centrarnos únicamente en disfrutar de lo que tenemos delante.

Trabajar en nuestro propio jardín nos brinda la posibilidad de aprender

El jardín es una gran oportunidad para tener un espacio único y propio donde aprender todas las labores inherentes a él. Cada jardín es único y especial, con sus propios ritmos y características propias que debemos tener en cuenta a la hora de su cuidado. Siempre se aprende de él, de las plantas y la Naturaleza. Tan solo aprender el nombre de las plantas es todo un desafío. Conocer sus características y los cuidados que necesitan, el mantenimiento y los productos que debemos utilizar en cada momento. El continuo reto de la jardinería es en sí el aliciente para hacerlo.

Si te gusta la naturaleza y estar en contacto con ella lo ideal es que seas tú mismo quien cuide tu jardín, así te sentirás parte de tus logros. Pero si no te sientes capaz de gestionar todo lo que necesita o tus obligaciones no te permiten disponer de tiempo para ello, siempre puedes contar con los servicios de una empresa de jardinería profesional para que tu jardín reciba siempre el mejor cuidado.

También te puede interesar:

5 comentarios en «¿Cuidar tú mismo tu jardín o contar con profesionales?»

  1. Hola Monica, como siempre muy interesante, a veces no queda más remedio que echar mano de profesionales, besos.

    • Así es, Lola, y lo cierto es que viene genial la ayuda de alguien que sepa más que tú mismo.
      Un beso muy fuerte!

  2. Muy buen artículo Monica. Efectivamente cuidar de nuestro propio jardín es aprender a experimentar y desarrollar ciertos valores que creo, todos tenemos en mayor o menor medida pero que están hay como dormidos y debemos despertarlos. Parece mentira, pero tanto los sentidos de olfato, tacto, oído y vista se desarrollan mucho más cuando te acostumbras a mantener un jardín.
    Pero claro, también tiene que gustar y disponer de algo de tiempo para realizar las labores.
    Conozco gente con jardín y tiempo reacia a trabajar en él, porque ni les gusta, ni les llama, seguramente Monica pienses como yo “no saben lo que se pierden”
    Un fuerte abrazo amiga

    • Pues sí, creo que se pierden una experiencia maravillosa. Me alegra compartir contigo el gusto por la jardinería, Juan.
      Un abrazo!

  3. Apuesto por cuidarlo uno mismo, es algo que empieza como un entretenimiento y acaba siendo una pasión, quizá no se haga bien por no tener ayuda profesional, pero se disfruta, se siente, se vive y eso tiene un gran valor a nivel personal.
    Un beso muy grande, Mónica.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario