Forzar bulbos es no es más que engañar a la planta bulbosa para que crea que le llegó el momento de florecer, aunque no sea la estación propia de su floración. Es lo que hacen los cultivadores cuando llega Navidad y quieren poner a la venta bulbos en flor. Si quieres puedes probar a hacerlo en casa, no es una tarea complicada en realidad. Sigue leyendo que lo vamos a ver con detalle.
¿Qué es un bulbo?
Un bulbo es un órgano subterráneo, parecido a una cebolla, que poseen algunas plantas y que les sirven para almacenar los nutrientes durante la época de frío. Al llegar la primavera o el verano, del bulbo brotarán nuevos tallos y poco después, volverá a florecer. Las plantas con este tipo de órganos se denominan bulbosas y son muy populares, seguro que conoces muchas: tulipán, narciso, amaryllis, etc.
El bulbo es el órgano subterráneo que permite a las plantas bulbosas almacenar reservas después de la floración para resistir la época de frío y volver a desarrollarse la siguiente temporada.
Los bulbos de primavera
Tradicionalmente distinguimos bulbos que florecen en primavera y bulbos que florecen en verano (aunque hay algunos, los menos, que florecen en otoño o incluso invierno), los que florecen en primavera se plantan en otoño y necesitan frío para estimular su floración, los que florecen en verano se plantan durante el invierno.
Todos ellos se pueden «forzar». Forzar bulbos es un procedimiento que provoca que la planta florezca incluso fuera de su temporada. Lo hacen muchos viveristas y también se puede hacer en casa.
¿Qué necesitan los bulbos para florecer?
Si el clima es apropiado, con un invierno de tres meses y temperaturas bajas, los bulbos tendrán un ciclo de vida normal y serán capaces de almacenar reservas para florecer la siguiente temporada. No hay más que ver los jardines de climas frescos para comprender que eso es lo que necesitan las plantas. Pero con la climatología propia del mediterráneo los bulbos no prosperan bien, lo tengo comprobado. Un invierno en el que las mínimas no bajan de 7ºC, no es suficiente para ellos y las flores que producen son raquíticas y duran un suspiro.
La alternativa para quienes desean cultivar estos bulbos sin frío en el jardín pasa por someterlos al frío dentro de casa. ¿Como? Metiéndolos dentro del frigorífico durante un tiempo. Esta es la sencilla técnica para forzar bulbos y que florezcan. Cada variedad requiere su tiempo, pero es cuestión de engañarlas y así forzarlas a florecer. Tras el periodo de frío se plantan, el bulbo notará el cambio de temperatura y comenzará a desarrollar hojas, tallo y finalmente la flor.
Este método además, permite hacerlos florecer en épocas del año que no sean las habituales. Para los tulipanes, por ejemplo, será necesario aplicarles cuatro meses de frío en la nevera, plantarlos y esperar dos o tres meses más para que florezcan. La luz de una ventana y la temperatura dentro de casa, en invierno, será suficiente para que conseguirlo.
Un par de detalles que se deben tener en cuenta para forzar bulbos
- Elige bulbos de calidad (grandes y consistentes), descarta los que veas pequeños o blandos.
- Un bulbo forzado no volverá a florecer porque habrá agotado sus reservas. Si quieres, puedes intentar plantarlo en tierra y abonarlo para que acumule nutrientes, pero no te aseguro que consigas que de flor de nuevo. Lo más fácil es que se multiplique y de los bulbos hijos llegues a conseguir nuevas flores, pero pasarán varias temporadas.
Algunos bulbos que se pueden forzar y sus tiempos de frío
- Crocus, muscari, freesia: 1 mes
- Narciso: 1 mes y medio
- Jacinto: 3 meses
- Tulipán: 3-4 meses
Los jacintos son de los primeros bulbos que encontramos a la venta con flor en los viveros. Normalmente para Navidad ya los tienen forzados y a punto de abrirse la flor, como el rosa y el azul con que acompañé la poinsettia para decorar durante las pasadas fiestas y que, evidentemente, ya se han pasado.
Que bonitos los jacintos, y que bien huelen. Un beso Monica,
Si que huelen bien, Lola! Lástima que aquí duran muy poco las flores, me encantan!
Un beso fuerte…, voy a ver tu paseo por Los Oscos!!! 🙂
Me ha parecido curiosísimo lo de meterlos en el frigorífico. Me lo apunto, porque me encantan. Ahora tengo un narciso en la terraza, a ver si coge frío suficiente….
Bss
Yo no tengo paciencia con los bulbos y los suelo comprar en flor y desechar después. Pero reconozco que es una lástima, así que me voy a aplicar el cuento y a guardarlos y cuidarlos.
Un beso, Luz, y suerte con tu narciso!
Excelente tu artículo de hoy sobre forzar los bulbos, no se me habría ocurrido nunca meterlos en la nevera, lo que sí demuestra es que en los viveros los han forzado, de ahí que no nos vuelvan a florecer. Yo prefiero tenerlos en el jardín, tengo plantados jacintos, crocus y scilia y ya empiezan a salirle las primeras hojas, las fresias brotan año tras año de los bulbos nuevos en el mismo parterre y los narcisos igual, no me importa que su floración sea poco abundante, aunque este año que no hace frío ya veremos.
Un besito, guapa.
Me he quedado con la boca abierta con respecto lo de forzar el bulbo en la nevera, lo probaré insofacto, me ha encantado el articulo como siempre. Un abrazo desde Plantukis
Monica yo no he probado a hacerlo, si bien es cierto que en muchas casas comerciales los fuerzan en camaras como comentas y puedes encargar bulbos forzados para que florezcan en x momento determinado, para un ayuntamiento o productor de flor que quiere tenerla lista para una ofrenda floral, la época de bodas o comuniones, san valentin o alguna fecha similar esto facilita el trabajo pues florecen "por encargo" si bien el proceso debe ser continuo y como dices una vez se ha realizado la inducción floral si no se plantan o vuelven a meterse al frío puede echarse a perder… tengo pendiente un post sobre unas bulbosas de mi zona… pero hasta mayo no creo que esten "resultonas"
buen post
Hola. Soy del norte Argentino y hace algunos años intenté forzar bulbos de amarylis porq no florecian. Resultado que tampoco asi florwcieron yademas no floreciwron nunca mas. (De esto ya hace 7 años mas o menos. ¿ qué pudo haber pasado?
Yo he observado que muchos bulbos que compro forzados ya no vuelven a florecer. Debe ser porque el mecanismo de forzado agota la planta y la echa a perder.