Hace un par de días, Elena, en la entrada Plantar bulbos consultaba cuándo es el momento de desenterrar los bulbos, cómo guardarlos y cuándo volverlos a plantar. Me parece que un tema sobre el que conviene extenderse un poco, no existe una única regla general para todo tipo de bulbo, y por eso hoy he decidido dedicar una entrada para explicarlo.
Cómo cuidar y cuándo desenterrar los bulbos
Comenzar diciendo que según la especie de bulbo (Tulipán, Allium, Amarillys, etc) y según el clima en el que trabajemos, las indicaciones para desenterrar los bulbos pueden variar, pero intentaré explicar el tema en términos generales y si alguien necesita concretar más, puede plantear su caso en los comentarios.
Cuando la flor del bulbo se ha pasado, siempre se debe dejar que la planta se marchite a su aire. Las hojas de la planta van a permitir que el bulbo crezca y se cargue de energía por lo cual, deben permanecer en la planta hasta que ésta se seque por completo. Cuándo desenterrar los bulbos depende, sobre todo del clima. Existen dos opciones:
1. Dejar los bulbos en la tierra hasta la siguiente temporada
A esto se le denomina «naturalizar» los bulbos. Las flores marchitas se cortan y cuando las hojas ya están secas, se cortan a ras de suelo. A la siguiente temporada (primavera o verano según la especie) la planta volverá a brotar y además, aparecerán nuevas plantitas fruto de la multiplicación del bulbo bajo tierra. Hay bulbos resistentes que pueden permanecer en el suelo durante el invierno y esta es una opción perfecta para ellos, pero hay otros que no soportan las heladas y esos bulbos de deberán desenterrar.
2. Cuándo Desenterrar los bulbos
Igualmente se cortan las flores cuando se marchitan y las hojas cuando se secan. Entonces se sacan, se limpian de tierra, se eliminan las raíces y se guardan envueltos en papel (de periódico, por ejemplo) en un lugar fresco y seco, preferiblemente oscuro, para plantarlos la siguiente temporada. La temporada varía según los bulbos, existen bulbos que florecen en primavera y se plantan en otoño, otros lo hacen en verano y éstos se plantan en invierno.
Normalmente, al desenterrar un bulbo se puede apreciar que pegado a él aparece un pequeño bulbillo. Este pequeño bulbo se puede separar del original y producirá una planta nueva.
En climas fríos, con fuertes heladas invernales, conviene desenterrar los bulbos de variedades poco resistentes al frío y almacenarlos para plantarlos al siguiente año. En climas cálidos o templados no hay ningún problema por dejarlos en tierra y que se naturalicen.
Ambas opciones son aplicables a bulbos y plantas de raíces tuberosas o rizomas. Todas ellas se tratan de la misma forma.
Algunos bulbos que soportan frío intenso: Anémona, Crocus, Jacinto, Tulipán, Muscarí, Scilla, Iris, Galantus, Fritilaria.
Otros que no lo soportan: Hemerocallis, Amaryllis, Nardo, Gladiolo, Canna indica, Cala, Ranúnculo.
¿Tienes experiencia con los bulbos?¿Desentierras tus o los dejas naturalizarse? Cuéntanos para que todos aprendamos más.
Esta entrada fue publicada el 02/octubre/2014
Hola,un cariñoso saludo.Tengo,en hidroponìa,unos 12 m2.de plantas;cosechadas las flores los tallos siguen tiernos y las hojas de un color verde brillante,parecen de porcelana.Buscaba como manejar los bulbos despuès de florecidos,y en v/ blogs.encontrè la respuesta.No sè si hemos tenido contacto antes,pero, a partir de ahora deseo ser màs responsable.Muchas gracias por el instructivo,muy claro,y a ver si "agrando" mis gladiolos (son de Flor Maria,que està dedicada a su cocina..le encuentran todo rico.Les envìo un gran abrazo.Cariños,Josè.
Muchas gracias, Jose!
Hola compre dos bulbos lilium me dieron unas flores preciosas .son mis primeras lilium ahora se secaron hastá cuando puedo esperar para sacarlos
Hola! Los puedes sacar en cuanto se haya secado toda la parte aérea. Si están en macetas siempre debes hacerlo porque la tierra se agota y conviene renovarla a la siguiente temporada. Si los tienes en el suelo no solo no es necesario, además se multiplicarán los bulbos.
Nadie me contesta si puedo sacar las papas de gladiolos aún cuando su tallo está un poco verde
No. Tenés que esperar a que se seque la planta.
Si es solo un poco y no tienes más remedio, si. Pero si puedes esperar un poco, mejor déjalos que sequen por completo.
Los bulbos de gladiolos se sacan o se pueden dejar en tierra
Según el clima. Si no hiela, puedes dejarlas en tierra sin problema.
las achiras perteneces a este tipo de plantas???
La achira (Canna indica) es un tubérculo. No es exactamente lo mismo, pero se comportan igual.
GrACIAS por la lnformacion mi tema eran los liliumhan brotado varias plantitas no se como separarlas
En invierno, cuando la parte aérea se haya secado, puedes dividir los bulbos.
Y con los bulbos pequeños que hay que hacer para que se hagan bulbos grandes??
Déjalos en la tierra para que vayan creciendo. Puede que tarden un tiempo en estar maduros para florecer.
Sonia, Villa Alemana, Chile. Siempre había plantado los bulbos de gladiolos en otoño para que florezcan en setiembre -oct, o sea, en primavera, pero este año, brotaron los bulbos cuando estaban todavía guardados, por ende los planté y no se dieron las flores, por ahí algunas ramitas de color, pero no la espiga del gladiolo. Qué pasó? tengo más de 100 plantas. Ahora ya están secando las hojas, como no se dieron he decidido cortarlas y dejar los bulbos. Está bien?
Pues que no se dieron las condiciones para que florecieran. Necesitan sol, agua y obtener nutrientes de la tierra. Lo que has hecho yo creo que está bien. Dejalos en la tierra y esparce abono orgánico sobre ellos a final del invierno, para que tengan alimento cuando comiencen a brotar. Yo creo que así sí que florecerán. Suerte con ellos!
Hola. he plantado hacen dos años unos bulbos de Calas Blancas y se me ha hecho un matorral de hojas, ya me ha dado las flores, ocurre que las hojas no se achicharran ni se secan en invierno, me están tapando el sol de las otras flores que tengo, quiero quitar algunas, tengo miedo a que se me pierdan los bulbos, … QUE HAGO ???? COMO PUEDO SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA ?? GRACIAS.
Hola! Llegada estas fechas yo las podaría sin problema. De hecho, es lo que voy a hacer con las mías. Un abrazo y mucha suerte!
Saludos! Gracias Tan amplia información.
Si dejo los bulbos en tierra en una maceta para esperar la siguiente temporada. Cómo debo cuidar de esa tierra? Cada cuándo debo regarla y que tanto? Gracias
es mejor que los retires, la tierra de las macetas se agota y las proximas floraciones seran de menor calidad.
no obstante preguntaste en marzo, ahora ya deben estar floreciendo!!!!
saludos
Gracias.. mi pregunta es como la de Claudia. Me preocupa que se dañen los bulbos en la maceta. Yo los saqué limpie y separe, pero los volví a dejar en la matera sin regar. No se si eso se deba hacer con este clima de ahora a veces frío y otras no. Los reviso y veo que crecen pero noto en unos, donde estaba la raiz que se ablanda y amarilla. Que hago para que no se dañen?
Después de la floración hay que seguir regando hasta que las hojas se marchiten y caigan. Tras esto, yo no los regaría más hasta la siguiente temporada, cuando veas que la planta comienza a crecer.
Mis lilium florecieron hace como tres meses,los tengo en macetas (2)siguen verdes las hojas aún, que debo hacer?corto los tallos? Y retiro los bulbos? O no ?
Hace unos meses me regalaron una macetita con tulipanes sin florecer pero con hojas alargadas verdes.al poco tiempo se hizo grande y lo cambie de maceta.sigue sin florecer y ahora se esta secando.es normal o se me esta miriendo?
Yo querría saber en qué material se conservan mejor los bulbos. Mis tulipanes y hojas ya se han secado y como están en macetas quería sacarlos para volver a plantarlos el año que viene.
Saque mis bulbos de azucena los dejo secar o los guardo ua
Si del bulbo original salió un bulbillo pequeño como debo hacer para que se esté salga una buena planta ?
lo separas del bulbo original y lo plantas como uno nuevo.
espero lo hayas echo
cuando mis fresias terminan la floración y se secan, corto las hojas secas y cuando todas están secas cambio la tierra de la maceta y coloco los bulbos en tierra nueva y los dejo hasta que crecen nuevamente
gracias por comentarlo, Andrea!
Un abrazo
Lo ideal en clima frio y lluvioso como la Patagonia, (vivo en Puerto Aysen)es sacar los bulbos cuando terminen sus flores y se sequen sus tallos, secarlos y guardarlos en aserrin seco, hasta la nueva temporada, cada uno de los nuevos bulbitos guardarlos y plantarlos como nueva planta, pero en climas como la 5ta region no necesitan sacarlos…saludos
Hola, tengo unos bulbos de azafrán y quisiera saber si tengo que dejarlos en la maceta una vez que se seca la planta ,y si tengo que sacarlos saber si es recomendable separar los bulbitos que se generan. Muchas gracias
Me gustan las flores nacidas de bulbos pero tengo poca información vivo en Puerto Rico cuales serían los recomendados y para que época su siembra