Ajuga reptans, cuidados y características de una bella tapizante

La Ajuga reptans, conocida también como búgula o consuelda media, es una planta herbácea perenne de porte rastrero (el nombre de la especie, reptans, significa rastrero ) y rápido crecimiento. Como tapizante no tiene rival, y es que, además de ser una planta muy atractiva, mantiene a raya las malas hierbas.

Cómo es la planta Ajuga retans

La belleza de la Ajuga reptans radica en sus hojas brillantes de color verde oscuro y sus hermosas espigas de flores azules, violetas o moradas a que aparecen a mediados o finales de la primavera. En algunos cultivares las espigas florales pueden alcanzar alturas de hasta 25 cm, otras variedades resultan interesantes por ofrecer colores y patrones de hojas variados. Planta Ajuga reptans a finales de la primavera o principios del verano, sigue estos cuidados y verás cómo se extiende rápidamente.

La búgula se propaga a través de estolones, tallos rastreros que enraízan en puntos a lo largo de su longitud para formar nuevas plantas, lo que le permite invadir rápidamente su área de plantación. La planta se esparce de forma bastante agresiva, así que plántala donde no se invada otras zonas de tu jardín o el césped. Uno de los principales cuidados que debes seguir con Ajuga reptans es controlar que no se extienda más allá de donde deseas cultivarla.

Cuidados de la Ajuga reptans

La ajuga puede convertirse en una molestia debido a su rápida propagación a través de estolones, pero cuenta también con buenas cualidades que justifican, de sobra, su cultivo.

La planta es excelente para llenar áreas grandes y sombreadas donde no es fácil que crezca el césped, y puede funcionar bien en taludes y pendientes o plantarse alrededor de árboles y arbustos. Resulta especialmente atractiva entre las piedras de un jardín de rocas. También se puede plantar y Ajuga reptans para controlar la erosión del terreno, ya que su extenso sistema de raíces puede prevenir la pérdida de suelo. Su parte aérea forma una alfombra densa que desplaza las malas hierbas.

La ajuga tiene un característica poco usual, es tan dura que incluso puede crecer debajo de plantas con alelopatía negativa (como el eucalipto o el nogal negro), que producen ciertas sustancias químicas que inhibe el crecimiento de otras plantas cerca de ellas.

Sin embargo, debes evitar plantar Ajuga reptans cerca de una zona de césped porque puede extenderse rápidamente sobre él e invadirlo. Los cuidados de Ajuga reptans comienzan por plantar en un lugar donde la circulación de aire sea buena, dejando unos 30 cm entre plantas.

Ajuga reptans

Luz

La ajuga prospera a pleno sol o en lugares con sombra parcial. El color del follaje es más vibrante cuando la planta recibe, por lo menos, tres o cuatro horas de luz solar al día.

Suelo

Prefiere suelos de humedad media, bien drenados y con una buena cantidad de materia orgánica. Los cuidados de Ajuga reptans en cuando al riego son mínimos, ya que tolera suelos moderadamente secos.

Agua

La consuelda media prefiere suelo húmedo, por lo que debe ser regada con moderación, según el clima, para mantener esa humedad. Mientras se establecen nuevas plantas necesitarán bastante riego. Una vez establecidas, las plantas pueden tolerar algo de sequedad y puede ser suficiente con regar una vez por semana. Por norma general, riega cuando notes que los dos centímetros más superficiales del suelo estén secos.

Temperatura y humedad

La ajuga se desarrolla bien con una amplia gama de temperaturas, pero en áreas muy cálidas y húmedas, requiere una buena circulación de aire para evitar la pudrición de la corona. 

Fertilizante

Entre los cuidados de Ajuga reptans hay que contemplar el abonado. En realidad no requiere mucho, pero será necesario fertilizar un poco si crece en un suelo pobre. Para abonarla, aplica un fertilizante granular de uso múltiple o un fertilizante soluble en agua, siguiendo las instrucciones del envase. Siempre es preferible abonar por la mañana y evitar que los gránulos se queden sobre las hojas de la planta.

Variedades interesantes de AJuga reptans

  • A. reptans «Atropurpureum»: su follaje es de color púrpura bronceado.
  • A. reptans «Chocolate Chip»: tiene hojas más oscuras con un toque de marrón chocolate.
  • A. reptans «Borgoña Glow»: su follaje se presenta abigarrado y es tricolor burdeos (blanco, rosa y verde).
  • A. reptans «Dixie Chip»: es otra variedad con follaje abigarrado de tres colores (blanco cremoso, rosa oscuro y verde) y produce una alfombra verde de hasta 10 cm de alto.
  • A. reptans «Black Scallop» : es la que quizás tenga el follaje más oscuro de todos los cultivares, con hojas festoneadas casi negras y espigas de flores de color azul profundo. Produce una alfombra de que crece de 15 cm de altura. Los tonos más oscuro se logran cuando la planta se encuentran a pleno sol.
Alfombra de flores de Ajuga reptans

Poda de Ajuga reptans

La poda ayuda a mantener la planta bajo control. Recorta los estolones dos veces al año comprobando que eliminas cualquier estolón que pueda escapar del área de plantación deseada. También conviene cortar las espigas de las flores a fines del verano, una vez se hayan marchitado. Si tienes que recortar una zona extensa de Ajuga reptans puedes utilizar el cortacéspes ajustando la cuchilla al máximo de altura.

Propagar Ajuga reptans

La ajuga es una de las plantas más fáciles de propagar por división, cosa que se hace mejor en primavera u otoño, cuando no hay posibilidad de heladas. Ajuga reptans se propaga a través de estolones que forman nuevas plantas alrededor de la planta madre. Cuando las colonias de plantas estén muy abarrotadas aprovecha para desenterrarlas, dividirlas y trasplantarlas. Se hace de la siguiente manera

  1. Desentierra las plantas hijas que rodean a una madre.
  2. Separa los grupos de plantas en plantas individuales con un cuchillo afilado esterilizado.
  3. Desecha las plantas marrones o marchitas.
  4. Planta las plantas individuales en nuevas ubicaciones.

cultivo de Ajuga reptans a partir de semillas

Las plantas de ajuga también se pueden conseguir a partir de semillas. Siembra en interior a principios de la primavera de la siguiente forma:

  1. Llena macetas pequeñas con sustrato y pon las semillas en la superficie.
  2. Cubre las semillas con una fina capa de compost y mantenlas húmedas pero sin empapar. Brotarán alrededor de un mes después.
  3. Cuando las plántulas se puedan manipular, colócalas en recipientes más grandes.
  4. Una vez ya sean plantas robustas, trasplanta al jardín. 

Plagas comunes y enfermedades de Ajuga reptans

Esta planta es poco proclive a sufrir enfermedades y plagas. El único insecto al que realmente le gusta la ajuga es el pulgón, que se puede combatir con técnicas ecológicas.

Otro problema que puedes encontrar en las ajugas es la pudrición de la corona, una enfermedad transmitida por el suelo que puede afectar a plantas superpobladas con mala circulación de aire. Es un problema más habitual en áreas húmedas o suelos pesados. Puedes prevenirlo plantando en un suelo bien drenado. Si las plantas sucumben al hongo, se marchitarán y morirán rápidamente.

Plantas acompañantes para Ajuga reptans

Ajuga reptans es una planta de bosque y encontrarás muchas plantas de sombra que crecerán bien junto a ellas en circunstancias poco soleadas. Por ejemplo, puedes combinarlas con eucheras, narcisos, violas, nomeolvides, astilbe o geranios vivaces.

Propiedades beneficiosas de Ajuga reptans

La ajuga es una planta que se utiliza desde la antigüedad en medicina tradicional. Tiene propiedades medicinales muy interesantes; de hecho, valetanto para cicatrizar heridas como para calmar problemas estomacales.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario