El trébol morado es un Oxalis, un género de planta con flores que tiene unas curiosas hojas muy parecidas a las del trébol. Es por ésta razón que muchos las confunden y las llaman por ese nombre. Y no está mal, ya que así nos entendemos bastante bien, pero lo correcto sería llamarlos «falso trébol». Hay descritas más de 1.800 especies de oxalis, aunque solo unas 600 aceptadas. Una de ellas es nuestra protagonista de hoy, este bonito oxalis con hojas de un color púrpura intenso que a muchos fascina por su bonito tono morado. ¿Te gusta? Pues sigue leyendo que hoy vamos a hablar sobre Oxalis triangularis, su nombre científico.
El falso trébol morado, trébol afortunado, cupido o vinagreta – otros nombres por los que se le conoce – es una planta originaria de algunas regiones de América del Sur. Se cultiva al exterior en lugares con climas templados o cálidos, donde las temperaturas mínimas oscilan entre los 10ºC y los -10ºC. Por debajo de ese mínimo no pueden sobrevivir, por lo que si es el caso, será mejor cultivarlos como plantas de interior.
Descripción
Las hojas de Oxalis triangularis están formadas por tres foliolos característicos que presentan un intenso tono morado, más oscuro hacia los bordes. Al anochecer, los foliolos se pliegan hacia el tallo y se cierran a modo de paraguas. Esto es algo muy común en muchas plantas. Como las hojas son las encargadas de recibir la luz, al anochecer, estas plantas cierran sus hojas para descansar y las vuelven a abrir por la mañana para continuar con el proceso. Pero también lo hacen si el sol durante el día es demasiado fuerte, cierran las hojas para evitar quemarse.
También se cierran por la noche las pequeñas flores, de color blanco o rosa claro, que aparecen de primavera a otoño agrupadas en pequeñas inflorescencias sobre tallos emergentes desde la raíz.
Cuidados del trébol morado
Temperaturas
El rango ideal de temperaturas para el cultivo del trébol púrpura está entre los 10 y los 27ºC, aunque pueden soportar algunos grados por debajo o por encima de ese intervalo.
Luz
A las plantas de O. triangularis les gusta recibir luz solar directa si las temperaturas son frescas, pero prefieren una sombra muy brillante en lugares donde hace más calor. Puede tolerar temperaturas altas, pero su aspecto decaerá o incluso caerá en letargo si las temperaturas superan los 27℃ durante períodos prolongados.
Suelo
El trébol morado no es una planta exigente en lo que al tipo de suelo se refiere pero es importante que el terreno donde crece tenga buen drenaje y muy aconsejable que contenga materia orgánica.
Riego
Es importante proporcionar un mínimo de humedad al trébol morado durante el periodo de crecimiento vegetativo, por lo que en primavera y verano se deben regar dos o tres veces por semana. Conforme avanza el otoño se disminuirá el riego hasta suspenderlo por completo en invierno, su periodo de letargo.
Uso en gastronomía
Las hojas y flores de Oxalis triangularis son apreciadas en gastronomía, donde se utilizan para aderezar platos y decorar ensaladas. Se pueden comer crudas o cocidas y tienen un sabor ácido debido al ácido oxálico que contiene. Se recomienda no consumir grandes cantidades de hojas, ya que el ácido oxálico puede causar malestar. También los rizomas son comestibles, tienen un sabor dulce y se pueden comer crudos o cocidos.
Poda y multiplicación
Las plantas jóvenes se cortan a ras del suelo todos los años a principios del verano o durante el período de latencia, hasta que alcanzan la madurez. Esto ayuda a la planta a resurgir con mayor fuerza y vigor. Para las plantas maduras bastará con un corte a ras del suelo cada 3-5 años.
El trébol púrpura se desarrolla a partir de un cormo y se propagan de manera sencilla por división de esta raíz. Como todos los cormos, la planta pasa por períodos regulares de latencia, momento en el que pueden desenterrarse, cortarse y replantarse en un suelo apropiado, donde darán origen a nuevas plantas.
Un bello trébol amiga Mónica, es increíble la gran variedad existente de los mismos. Hace poco también publiqué uno de ellos. Todos, presentan una gran belleza.
Un fuerte abrazo y buena semana.
Gracias, Juan. Me alegro que te guste.