«The well tempered garden», de Christopher lloyd

«The well tempered garden» está considerado como uno de los mejores libros de jardinería contemporáneos, obra de un gran maestro de la jardinería inglesa: Christopher Lloyd. Si sigues el blog con cierta asiduidad ya conocerás mi admiración por el señor Lloyd, pues en varias ocasiones he hablado de él y su trabajo. Yo llevaba mucho tiempo detrás de este libro, pero no es un volumen que se encuentre con facilidad es las librerías españolas, donde no son frecuentes los buenos libros sobre el jardín y menos si están escritos en inglés. Hace algunos días llegó a mis manos este ejemplar como regalo de cumpleaños, junto a más cosas bonitas que os enseñaré, hoy quiero hablaros del libro.

«The well tempered garden» es el trabajo de un jardinero que combina una amor apasionado por la jardinería con un carácter crítico y grandes dosis de ingenio. Contiene toda la información que un jardinero necesita conocer: la elección de las plantas, cómo plantar, la poda, el porqué de los fallos, la reproducción, etc. Es un libro entretenido y didáctico, escrito con un lenguaje sencillo, ameno y hasta chistoso en ocasiones. La obra se publicó por primera vez hace más de 30 años, pero mantiene la frescura de un texto actual.

El único «pero» que tiene es que no está traducido a español y aunque una sea capaz de seguir el hilo, de vez en cuando hay que echar mano del diccionario. Aquí la tecnología es nuestra aliada y con el móvil encontrar la traducción a una palabra es casi instantáneo.

The well tempered gardener

Christopher Lloyd

Si lo que quieres es aprender jardinería éste es, sin duda, el mejor de todos los libros que he recomendado hasta el momento. Otros son más específicos de diseño, los hay más visuales y también hay muchos excelentes en español. Pero Lloyd es un referente en la jardinería actual, y «The well tempered garden» está considerada su obra maestra en lo que a literatura se refiere.

También te puede interesar:

2 comentarios en ««The well tempered garden», de Christopher lloyd»

  1. Muy interesante Monica y la Azalea preciosa. Muchas felicidades aunque sea con un poco de retraso. Besos.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario