Llevamos un poco de retraso respecto al calendario previsto ya que nos hubiera gustado arrancar con el huerto en primavera y no de cara al verano, como finalmente va a suceder. La semana pasada montamos los cajones donde cultivaremos nuestras hortalizas caseras, y siguiendo el consejo sugerido por más de uno, hemos decidido proteger la madera para que resista mejor la intemperie y las inclemencias del tiempo. Los listones llevan un tratamiento al autoclave para protegerlos, de ahí esa tonalidad verde que se nota en algunas zonas, pero una buena capa de lasur ayudará a que la estructura dure más tiempo.
El lasur es un producto compuesto por resinas flexibles que se utiliza como protector de la madera cuando se usa en el exterior. Al contrario que los barnices, este producto no forma capa sobre la madera, sino que penetra en ella a través del poro sin obstruirlo. Al mantener el poro abierto la madera respira y la humedad se regula mejor.
La fórmula del lasur tiene base acuosa, por lo que no necesita disolventes para su limpieza, se extiende con suma facilidad y se limpia sin problemas. Nunca he sido partidaria de los barnices en exterior, con el tiempo se cuartean y hay que lijar la madera a fondo para renovar la protección. Con el lasur esto no sucede, el producto se degrada con el tiempo y hay que renovarlo, pero se puede aplicar una nueva capa sin tener que lijar mucho. Aunque también es cierto que para igualar tonos siempre es mejor dar una lijadita antes de repasar.
Hace ya algunos años que comenzamos a utilizarlo en los muebles del jardín con un resultado muy bueno. La mesa y las sillas de exterior las tratamos con el lasur de Ikea y nos quedaron fantásticas, un poco oscuro para nuestro gusto. Para los bancales del huerto hemos buscado un lasur de color más claro, un tono teka satinado que proporciona un acabado ceroso con muy buena pinta. Esta vez es de Leroy Merlin, en unos años podré contaros si ha dado el resultado esperado.
Como os decía al principio, esto va poquito a poco. El siguiente paso será forrar los cajones con la malla que ha de contener la tierra, llenarlos de sustrato y plantar. La próxima semana espero enseñaros nuevos avances, hasta entonces os dejo con algunas fotos más de la terraza y las plantas que florecen en las macetas que tengo por aquí.
¡Feliz finde!
bueno bueno en breve te veo con tus hortalizas ya… si tienes mucha prisa por coger algo pon rabanitos en nada los tienes para recolectar y mientras pueden ir creciendo el resto de plantas jejejej. Saludos
Poquito a poquito y con buena letra,…desconocía el lasur y me parece maravilloso.Con ganas de ver los siguientes avances.
Esta precioso el jardín. También me tocara pintar con Lasur este verano. Es la única forma de que la madera dure un buen tiempo.
Saludos
El huertito va tomando forma y las delicias que nos has mostrado de tu jardín es una maravilla, gracias por el paseo y por la información del lasur.
Un beso grande.