El pulverizador es una herramienta indispensable en jardinería o agricultura que facilita el rociado de líquidos sobre las plantas. Básicamente se trata de un recipiente que incorpora un mecanismo para expulsar el líquido que contiene en forma de gotas muy finas. Existen pulverizadores motorizados, pero para el jardín nos basta uno manual en el que generamos presión mediante un émbolo accionado manualmente.
Hace unos días recibí un encargo por parte de Herramientas Bellota; me enviaron esta mochila proponiéndome darle un uso diferente y original. Durante días estuve dándole vueltas a la mochila. ¿Para qué puede servir un aparato que lo llenas de agua, le das presión y te la devuelve pulverizada? ¿Para refrescarte…, por ejemplo?¿Para descongelar el hielo del parabrisas en invierno? ¿Para aplicar aceite a los muebles de madera? Sí, pensé varias opciones, pero la más ocurrente os la cuento ahora, después de hablaros del uso habitual (y sensato :-)) del pulverizador.
Siempre he utilizado el pulverizador en el jardín, es tan necesario como las tijeras o la pala. A menudo hay que aplicar productos que lo requieren y aunque me he ido apañando con pulverizadores pequeños, esta mochila es mucho más práctica. ¿Qué ventajas proporciona? Básicamente capacidad, comodidad y rendimiento, ya que una vez llena con la solución que queremos aplicar, permite esparcirla cómodamente y en la dosis óptima, sin tener que rellenar a cada poco.
Gran capacidad
Mi antiguo pulverizador era relativamente grande, podía llenarlo con 7 litros de solución que me permitían trabajar un buen rato, pero no era suficiente para fumigar todo el jardín y tenía que parar y rellenar a mitad de proceso. La capacidad de la mochila es superior y puedo llenarla con 16 litros, cantidad suficiente para rociar todas las plantas.
Mayor comodidad
La manera de transportar la mochila es muy práctica. Con las correas que incorpora se cuelga a la espalda y se sujeta perfectamente, dejando libertad total de movimiento para desplazarnos entre los macizos de plantas mientras bombeamos presión con la palanca situada a la izquierda y esparcimos el líquido con la lanza, en el lado derecho.
Rendimiento óptimo
La lanza de la mochila Bellota es de acero inoxidable y tiene una ergonomía muy cuidada, su boquilla regulable permite graduar la cantidad de líquido que sale -desde un pequeño chorro, hasta un pulverizado muy fino- según las necesidades de la aplicación. La combinación de presión y apertura de la boquilla facilitan una aplicación precisa, sin desperdiciar líquido y asegurando el alcance a toda la superficie de cada planta.
Aplicaciones del pulverizador Bellota
Ahora que ya sabemos para qué sirve el pulverizador, no es difícil imaginar qué productos podemos aplicar con él: todos los productos líquidos que necesitan ser dosificados en gotas muy finas, como herbicidas, abonos foliares, insecticidas y fungicidas. También se aplican así las presentaciones de este tipo de productos en polvo o aceite cuando se utilizan disueltos en agua. Para preparar la mezcla se deben seguir las proporciones que indica el paquete de cada producto.
Productos fitosanitarios ecológicos
Aprovecho que hablamos de una herramienta útil en el tratamiento de plagas y enfermedades del jardín para aconsejaros la aplicación de tratamientos ecológicos e insistir en que éste es el fundamento para conseguir un jardín saludable y sostenible. Hay productos que se pueden preparar con facilidad en casa a partir de materias primas naturales y que son bastante efectivos: purin de ortigas, insecticida de jabón potásico, herbicida a base de vinagre, etc. Comienza por ellos antes de aplicar químicos más agresivos.
☻☻☻
Y ahora que ya sabemos el uso serio y racional de una mochila pulverizadora, veamos otro más divertido. La idea surgió una tarde de sábado: fiesta familiar en casa, reunión de primos, calor…, todo desembocó en una batalla de agua. Cada uno se preparó con las «armas» clásicas -globos y pistolas de agua-, pero alguien descubrió la gran capacidad de la mochila. Las fotografías hablan por sí mismas.
Y como la imaginación es infinita e ideas locas hay muchísimas, mira esta otra.
Y a ti, ¿se te ocurre alguna otro uso alternativo para esta mochila?
Sí que lo pasasteis bien! yo de buena gana me la echaba ahora a la espalda para relajarme un rato, por q me tienen…
Mi pequeña esta malita y solo quiere con mami .
Muchos besos
Espero que tu hijita esté mejor, Concha! Te entiendo perfectamente, con niños pequeños ni jardín, ni macetas ni nada, todo nuestro tiempo es para ellos. Aprovéchalo, que son años de muchos sacrificios pero muy dulces.
Muchos besos de mi parte para vosotros!!!
Je, je, muy divertida la guerra de agua. Mi nieto se lo habría pasado genial.
Un abrazo.
Vaya, Miguel! ¿tienes un nieto? Qué bueno…, pues eres un abuelo bien joven!!! Y sí, jugar con agua es muy divertido.
Un abrazo!
Hola Monica me alegro haber recuperado la lectura de tu blog, cuando he visto estos días la cabecera ya me parecía raro. Tuve que hacer una búsqueda y recuperarlo con los datos de las redes sociales. 🙂 jejj yo no las uso. Me gusta mucho el blog aunque no veo el tema de las semillas de equinaceas. Bueno mucho animo,y lo dicho me alegro de recuperar la lectura de tu blog. En cuanto a la mochila muy chula pero demasiado grande para mi edad.
MSol.Madrid.
Ay!!! Qué ilusión me hace ver que me encontráis por otros lados. Yo sospechaba que sería así y que me sabríais buscar 🙂 me he sentido realmente perdida en la red.
Ya he colgado el tema de las equináceas, que con el trajín se había traspapelado.
Un beso muy fuerte, MSol.
Jajaja, super divertido jugar con el agua de la mochila, los chicos se lo han pasado genial!!
Tomo nota de esta nueva dirección de tu blog ¡vaya disgusto habrás tenido!!
Un beso grande.
Gracias, Montse! Qué alegría me da verte por aquí. Como le decía a MSol, me emociona ver que me habéis buscado y encontrado. Sí que ha sido un disgusto gordo, pero después de unos días y con más templanza he asumido que lo importante no es el dominio ni el tráfico que tenía sino las personas que hay detrás. He perdido muchas visitas que me llegaban desde el índice de google, pero he recuperado muchas y esas son las de las personas que me leéis habitualmente. Ahí está lo maravilloso del blog y eso no me lo pueden quitar. De todos modos sigo peleando por que me lo devuelvan, ya os contaré cuando todo esto termino.
Un beso muy grande también para ti.