Si tienes el catálogo impreso o si has pasado por la web del prestigioso rosalista británico David Austin, seguro que ya conoces los tres nuevos cultivares que ha introducido para esta temporada. Tres nuevas rosas diferentes a todo lo anteriormente visto, ¡que no es poco! Me encantan las rosas inglesas, son flores exuberantes repletas de pétalos con apariencia de rosa antigua pero mejoradas con caracteres que las hacen resistentes, reflorecientes y muy fragantes.
El único «pero» que se les puede poner es que los tallos son algo endebles cuando han de sostener el peso de las flores abiertas, y éstas cabecean. Claro, que no es lo mismo cultivarlas en climas cálidos que fríos, yo creo que aquí ese «defecto» se potencia más a causa del calor. ¿O no? Quien tenga experiencia con ellas en climas más frescos quizás nos sepa decir.
Rosa «Dame Judi Dench» (Híbrido de musk)
Esta rosa recibe su nombre en honor a la actriz británica Judith Olivia Dench, conocida por encarnar a M, la dirigente del MI6 en la saga fílmica de James Bond. David Austin la describe como una rosa muy florífera con flores color albaricoque intenso en el centro que palidece hacia los bordes. Los capullos asoman con la punta roja y se abren con pétalos rizados formando volantes.
Son rosas muy resistentes a la lluvia con una fragancia media que combina el aroma del té con una nota fresca de pepino y un toque de kiwi. El rosal es vigoroso, produce tallos fuertes y arqueados que se llenan de flores. La tendencia horizontal de las ramas favorece la producción de ramas secundarias con brotes laterales que producen rápidamente una generosa segunda floración. Para fomentar la repetición se recomienda cortar las flores marchitas. El arbusto puede llegar a medir 120 x 120 cm.
Rosa «Vanessa Bell» (Híbrido de Musk)
Con esta rosa David Austin honra a la pintora Vanessa Bell, hermana de la escritora Virginia Wolf y miembro del Círculo de Bloomsbury. Parte de los beneficios de las ventas de estos rosales se destina a The Charleston Trust, una centro de caridad público con sede en el que fuera el hogar de la artista.
Las yemas de Vanessa Bell aparecen redondeadas y rosadas pero conforme se abren se tornan amarillas y aparecen los pétalos de un suave amarillo limón en el centro y más claro en los bordes. La floración es continua, produciendo flores durante toda la primavera y los meses de verano. Su fragancia es media y recuerda al té verde, con toques de limón y algo de miel. Forma un arbusto bajo y erguido ideal para plantaciones informales por ser extremadamente florida. Su altura puede llegar a los 120 cm, siendo algo menor su embergadura.
Rosa «James L. Austin» (Híbrido de rosa antigua)
Según David Austin, «James L. Austin» es una rosa excepcionalmente saludable y de una gran belleza. Las flores son de color rosa profundo con numerosos pétalos y florece prolíficamente desde principios del verano hasta que las primeras heladas. Tiene una deliciosa fragancia media que recuerda a frutos rojos: grosella, mora, frambuesa y cereza, con toques de limón y almendra. Este rosal puede alcanzar una altura de metro y medio ensanchando entorno al metro veinte.
Recibe el nombre del hijo del fundador de la empresa y un porcentaje de los beneficios de las ventas van destinados a dos organizaciones benéficas para enfermos de parkinson.
Yo soy una enamorada de los híbridos de musk, quizás por eso de las tres, la que más me gusta es Rosa 'Dame Judi Dench'con esos tonos melocotón/anaranjados…ummm!! El cabeceo es una característica muy de las creaciones de David Austin. Más que del clima dónde se cultivan yo diría que depende del grosor de los pedúnculos o pedicelos. En todo caso a mí no siempre me parece ningún defecto. Todo lo contrario. En rosales trepadores por ejemplo, permite ver las rosas desde abajo de una forma que jamás se aprecian en otras rosas que no tienen esta característica. Un beso, guapa!! 😀
Toda la razón: el cabeceo, en rosales trepadores, hace que la visión de las rosas sea magnífica. Sé lo mucho que te gustan estos rosales, María.
Un beso!
No estoy muy metido en el mundo de las rosas pero reconozco que las que nos has mostrado son realmente bellas. Un abrazo.
Gracias Raúl! Otro abrazo para ti.
Hola Monica, perdona mi retraso, pero estos días tengo una crisis de migrañas que me tiene aburrida, ya hoy un poco mejor os dedico un poco de tiempo. Preciosa entrada, me encantan estas rosas y espero poder en otoño comprar alguno. Un besin muy grande.
Ay, Lola, esas migrañas son terribles. Espero que se te haya pasado ya y no te preocupes por nada más. Un beso muy fuerte.