Desde hace tiempo le estoy dando vueltas a poner en mi terraza una mesa de jardinería para trabajar con comodidad con las plantas. Me gustan porque son cómodas para sembrar, trasplantar, reproducir suculentas y hacer todas esas tareas que normalmente hago en el suelo o en escalones, y tanto me cuesta. También sirven para guardar en ella herramientas de mano, cuerdas, pinzas y todos esos pequeños utensilios que solemos utilizar los jardineros. Pero además me parecen encantadoras para crear un nuevo y bonito ambiente que complementa al jardín.
La mesa de para plantas parece un complemento de invernaderos o grandes jardines, pero creo que en cualquier tipo de jardín puede ser muy útil. También en uno pequeño, como el mío o en un patio, e incluso para un pequeño balcón. Un banco de jardinería facilita muchas de nuestras tareas rutinarias sin forzar la espalda o perder tiempo buscando herramientas y otros útiles. En mi tablero de Pinterest he guardado algunas que me encantan. Si después de usarlo lo dejas decorado y bonito, será un elemento ornamental precioso para tu espacio verde.
Cómo ha de ser mi mesa para jardinería
Para empezar, una mesa de jardinería debe estar hecha de un material que resista la intemperie y el uso intenso que vamos a hacer de ella. Las hay de diversos materiales: metal, pvc o madera. Particularmente me gustan las de madera, que debe ser de buena calidad para soportar la exposición a la humedad y la luz solar. Si eres manitas y puedes fabricarla tú mismo, elige una madera tratada para resistir estas condiciones.
Además, una mesa para macetas debe tener una base resistente que pueda soportar el peso de tiestos y contenedores con tierra, sacos de sustrato, bolsas de fertilizante, una regadera, etc. Todas esas cosas que utilizas cuando haces semilleros, trasplantes, podas, etc.
La superficie de trabajo de la mesa de jardinería debe tener una altura adecuada para quien la utiliza. Normalmente son un poco más bajas que una encimera de una cocina. Una altura media bastante acertada teniendo en cuenta que se trabaja con macetas bastante altas.
Una mesa de jardinería con estantes Múltiples
Mi mesa para trabajar en el jardín debe tener varios estantes donde pueda poner las herramientas y utensilios que necesite para mis tareas: pequeñas macetas, pulverizador, tijeras, cuerda de jardín, etc. Hay muchas cosas que tener a mano para las faenas que se hacen sobre ella.
Mi mesa de jardinería debería tener un fregadero empotrado
Es una característica que no muchas mesas de jardinería tienen, pero un fregadero o al menos, un recipiente empotrado para llenarlo de agua es una opción bastante deseable. He visto algunos modelos que tienen esta característica y me parece muy interesante, ya que hay que limpiarse la tierra de las manos a menudo. Las hay que además tienen una tapa deslizante sobre el fregadero para aumentar la superficie de trabajo mientras no se necesita. Si este fregadero (que viene a ser una palangana cuadrada) es desmontable, será mucho más fácil de limpiar. Y los desechos que quedan en el fondo se pueden tirar en el montón de compost.
Frente de tablero perforado, malla de alambre o celosía para colgar herramientas
Muchos de los bancos para jardinería que he visto tienen un estante o colgadores laterales para poner las herramientas. Pero hay modelos muy bonitos que tienen en el frente un tablero perforado, una celosía o una malla de alambre enmarcada para colgar los útiles de jardinería. Con esto se consigue mantener la superficie de trabajo despejada y la mesa ordenada, a la vez que las herramientas que necesitas están muy a mano. Me gustan especialmente los de malla de alambre de gallinero por el aire vintage que tienen.
Almacenamiento
Los cajones son otra opción interesante para guardar cosas en la mesa de jardinería. En ellos se pueden almacenar fertilizantes y productos que deben estar protegidos de la luz. El frío extremo, la humedad y el calor pueden desgastar las herramientas. Guardados en cajones se conservarán mucho mejor.
Ruedas
Las ruedas y un asa pueden ser de gran ayuda si tienes un jardín grande porque podrás llevar la mesa a cualquier parte donde la necesites. Imagina lo cómodo que puede ser trabajar con las plantas si puedes llevar tu mesa a diferentes lugares del jardín en lugar de tener que cargar con las macetas hasta ella para trasplantar.
protege la mesa como cualquier otro mueble de jardín
Puesto que su lugar es el exterior de casa, la mesa de jardinería debe estar protegida con algún producto que la resguarde de la intemperie. Puedes usar el mismo sellador, barniz o lasur que uses con otros muebles de exterior. Incluso si la pones en un cobertizo o bajo un porche, es aconsejable proteger la madera de la exposición a la humedad y la luz solar.
Dónde ubicar la mesa de jardinería
Puedes colocar tu mesa de jardinería en un cobertizo, invernadero o al aire libre. Procura que sea un lugar donde haya buena circulación de aire y luz para trabajar. Si la pones en un cobertizo, hazlo cerca de una ventana que permita la entrada de luz y aire natural. Si ubicas tu mesa para macetas al aire libre, intenta ponerla en un lugar protegido. Bajo un porche o adosada a una de las paredes de casa estará más resguardada contra los elementos.
Yo ya tengo elegido el sitio donde la voy a poner y no tiene ni techo. Mi jardincito es tan pequeño que no me da más opción, de manera que en cuanto la tenga lo primero que haré es protegerla bien. Con el mismo lasur que uso para los muebles de exterior.
Por cierto, el banco de jardinería de la cabecera es de @amanda_louise_homeandgarden. Tiene uno precioso en su jardín, y ella, aunque le da uso, también le gusta decorarlo. ¿A que es precioso?