Cómo decorar con plantas de interior

Decorar con plantas de interior tiene numerosos beneficios; además de aportar belleza a cada estancia, proporcionan oxígeno por medio de la fotosíntesis y ayudan a reducir el estrés. Algo a tener en cuenta, ya que el ambiente que crean las plantas puede ayudarte a aumentar tu productividad en la oficina o el estudio de casa. Comienza poco a poco, con solo una o dos plantas de interior en el salón. Cuando veas lo fácil que es cuidar las plantas de interior y cuánto bienestar proporcionan, seguro que te animas a incluir algunas más. Sin importar la cantidad que tengas, decorar con plantas de interior ayuda a llevar la naturaleza dentro de casa. Hay quien colecciona tantas plantas dentro de su hogar, que su casa parece un verdadero jardín.

Decorar con plantas de interior

Al decorar con plantas de interior hay algunas cosas a tener en cuenta. No se trata solo de ponerlas para que adornen la habitación, hay que considerar el cuidado y las condiciones de vida de cada especie vegetal. Por ejemplo, algunas plantas podrán vivir con poca luz y prosperarán en áreas complicadas como el baño, mientras que otras necesitarán un lugar cerca de la ventana para crecer. Hay plantas que necesitan sol directo, puedes cultivarlas en el balcón, y si las pones sobre una bonita mesa, con unas sillas de jardín, crearás un fabuloso oasis en tu hogar.

Consejos para crear composiciones decorativas con plantas

  • Procura hacer conjuntos impares de plantas. Los grupos de número par se ven demasiado simétricos y formales. Un número impar de plantas dará un aspecto más informal y natural a la composición.
  • Busca plantas de diferentes tamaños: unas más altas que otras, y algunas más anchas. El motivo es el mismo que antes: decorar con plantas de interior de diferentes tamaños dará un aspecto más natural a la totalidad del arreglo.
  • Elige plantas con diferentes formas y hábitos de crecimiento. Combina alguna planta rastrera (potos, filodendro o hiedra, p.ej.), con otra en forma de fuente (cinta, drácena o espatifilo, p.ej.) y alguna que crezca más en altura (zamioculca, ficus o sansevieria, p.ej.). Al combinar plantas con diferentes formas de hojas se consigue un resultado más atractivo.
  • Presta atención a los colores de las plantas que elijas, tanto a las flores como al tono de su follaje. Las agrupaciones de plantas con hojas en distintas tonalidades son alegres durante todas las estaciones.

Elige macetas bonitas

La elección de las macetas también es importante cuando quieres decorar con plantas de interior. Puedes utilizar tiestos de materiales y tonos similares para que el arreglo quede más conjuntado, o combinar contenedores en diferentes colores y acabados para un que el resultado sea más divertido. Los maceteros de fibras naturales son una opción muy bonita que combina con todos los estilos.

No olvides cuidar tus plantas de interior

Agrupa las plantas considerando sus necesidades. Por ejemplo, pon juntas aquellas que necesitan más humedad, como helechos, tillandsias o espatifilo. También ten en cuenta sus necesidades de luz. Algunas como potos o cintas prefieren no tener sol directo, mientras que otras agradecerán recibir los rayos de sol algunas horas del día, como las plantas suculentas y algunas carnívoras. Tenlo en cuenta para no poner juntas plantas con distintos requerimientos.

Presta atención al riego de las plantas, necesitan agua para absorber los nutrientes de la tierra. Puedes establecer un calendario de riego general, una vez a la semana, por ejemplo. Pero observa si a todas las especies les va bien así, puede que algunas necesiten agua más a menudo. Esto es algo que, al decorar con plantas de interior, se aprende pronto con la experiencia. Riega siempre con moderación, es más fácil matar una planta por exceso de agua que por defecto.

También deberás proporcionarles alimento periódicamente. Las plantas toman el alimento del sustrato en el que crecen y llega un momento en el que se agota. Por eso hay que abonarlas cada cierto tiempo. Lo habitual es hacerlo cada 15 días durante el periodo de crecimiento. Este se da durante la primavera y el verano. En otoño ya puedes dejar de fertilizar tus plantas, que entrarán en latencia hasta la siguiente temporada. También puedes ir reduciendo los riegos, porque no necesitarán tanta agua.

Si las cuidas bien durante los meses de crecimiento vegetativo, tus plantas de interior se mantendrán bonitas durante el invierno y seguirán decorando tu hogar.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario